JALISCO
«Las mismas mañas del PRI de Peña Nieto, eso es lo que representa la candidata de Morena», lanza Pablo Lemus a Claudia Delgadillo en el 1er debate por gubernatura
FUEGO CRUZADO
“Las mismas mañas del PRI de Peña Nieto, eso es lo que representa la candidata de Morena, quien nunca ha defendido nuestro estado, en cambio, las y los jaliscienses conocen nuestros resultados y trabajando en equipo, les vamos a volver a ganar”
PABLO LEMUS / CANDIDATO DE MOVIMIENTO CIUDADANO A LA GUBERNATURA DE JALISCO
“Pablo Alfaro, no le mientas más a Jalisco. ¡Te vamos a ganar con propuestas porque todos sabemos que urge un cambio!”
CLAUDIA DELGADILLO / CANDIDATA A GOBERNADORA DE LA COALICIÓN JUNTOS HACEMOS HISTORIA
CIERTO O FALSO
“¡Lo que se necesita en Jalisco es coordinación con la federación! Ya estuvo bueno de caprichos políticos que le hacen daño a los jaliscienses”.
CLAUDIA DELGADILLO / CANDIDATA A GOBERNADORA POR LA COALICIÓN JUNTOS HACEMOS HISTORIA
“Me sorprende la propuesta de la candidata de Morena a trabajar en coordinación con la federación. ¿Acaso quiere replicar lo que sucede en Guerrero, Michoacán, Zacatecas y Colima, donde se cometen más homicidios a nivel mundial? ¿Esa es la coordinación que busca para Jalisco?”
PABLO LEMUS / CANDIDATO DE MOVIMIENTO CIUDADANO A LA GUBERNATURA DE JALISCO
EL DEBATE
¿Qué tal el debate? Pablo Lemus le prestó mucha atención a Claudia Delgadillo para tratar descalificarla. ¿Porqué? ¿Están ya muy parejos? La más punzante y más articulada resultó Laura Haro, quien llevó al debate el tema de los desaparecidos y homicidios, el mayor problema de Jalisco. Claudia se dedicó a defenderse de Pablo y señalarlo de mentiroso. Pablo el más histriónico, logró controlar sus emociones y sacó de quicio a Claudia. Las propuestas quedaron opacadas en el mar de ataques. Pablo no aprovechó para remarcar ser el único de los 3 contendientes con experiencia de gobierno.
EL PRIMER DEBATE. Los ataques opacaron a las propuestas.
VIOLENCIA ELECTORAL
Dolor y pesar ha generado la muerte del candidato del PRI a la alcaldía de Pihuamo, Humberto Amezcua, registrado la noche del pasado viernes, perpetrado por grupos criminales. Humberto se caracterizó siempre por su sencillez y su sombrero bien puesto, mostrando así su orgullo por su origen campesino. Era de esos políticos forjados en el valor de la palabra y con convicciones firmes. Fue amenazado de que no se registrara para buscar la alcaldía de Pihuamo, no se dobló ante ello y pagó con su vida. Ahora la Fiscalía del Estado tiene la obligación de dar con los autores y que se haga justicia.
HUMBERTO AMEZCUA. Un hombre bueno ha sido silenciado.
LA ERA POSTPADILLA
¿Inicia el Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara una nueva era en la relación con el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco del presupuesto constitucional de la Universidad de Guadalajara? Cuando menos inicia la era postpadilla y dos personajes son las figuras protagónicas: el gobernador Enrique Alfaro y el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva. Esto sucede cuando le restan 10 meses al actual gobierno. ¿Qué pasará en el futuro al interior de la segunda universidad más importante de México? ¿De qué magnitud será el cambio? El tiempo nos dará la respuesta.
RICARDO VILLANUEVA. Le toca encabezar la transición en la UdeG.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.