Connect with us

VOZ ALTA

Para Salud Jalisco es inecesaria una alerta epidemiológica porque no se han visto rebasados por el dengue

Publicado

el

CIERTO O FALSO

Estaríamos en alerta epidemiológica siempre y cuando nos rebase a nosotros como sector (…) La Federación nos ha constatado que en Jalisco estamos haciendo las cosas bien desde el control del programa”.

COMUNICADO DEL COMITÉ ESTATAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA SECRETARÍA DE SALUD

Este año se han nebulizado 431 hectáreas (…) Fumigar nunca será suficiente sí, desde casa, no combatimos los criaderos de mosquitos con acciones tan sencillas como no permitir el estancamiento del agua”.

ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ / GOBERNADOR DE JALISCO

FUEGO CRUZADO

El asesinato del empresario Eugenio Garza Sada el 17 de septiembre de 1973 fue cometido por “un comando de valientes jóvenes (…) Fue resultado de la profunda división que experimentó la sociedad mexicana de los años sesenta”.

PEDRO SALMERÓN / DIRECTOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES MEXICANAS

No fueron valientes, fueron cobardes. El secuestro es un acto vil acto de cobardía. No hay justificación para la violencia criminal de los jóvenes de la Liga Comunista 23 de Septiembre contra Eugenio Garza Sada. Pido, ahora sí en calidad de senadora, que Pedro Salmerón renuncie”.

LILLY TÉLLEZ / SENADORA DE MORENA POR SONORA

Refundación SA

¡Qué buenos para los negocios es el Grupo Corey! ¿Y qué malos son los asesores financieros del gobernador Enrique Alfaro? Por lo visto el interés del gobierno es ayudar y proteger al grupo que construyó las Villas Panamericanas y no a los más de 100 mil burócratas que aportan sus cuotas a #Ipejal, ya que como lo documenta la periodista Sonia Serrano, el Grupo Corey aportó el 24.7% de los recursos invertidos en las Villas, pero de materializarse la venta se quedaría con la parte más importante del negocio. Los negocios con dinero público no tienen color ni siglas.

IVAN ARGÜELLES. ¿A qué intereses sirven?

VOZ ALTA

¿Y el secretario de Salud?

¿Será estrategia? ¿Le estarán cuidando la imagen? ¿Estará enfermo? ¿Andará de vacaciones? Llama la atención que el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren en el momento más crítico de la epidemia del dengue que vive Jalisco, no aparezca en los eventos en los que los tres niveles de gobierno realizan su encuentro para definir la estrategias y coordinación para enfrentar este problema que se ha pretendido minimizar y que parece estar fuera de control a juzgar por los números de enfermos picados por el mosquito.

FERNANDO PETERSEN. Los casos de enfermos de dengue se triplica en Jalisco durante el último mes y el secretario de Salud está desaparecido.

Invita a debatir

El diputado emecista Esteban Estrada sorprendió a propios y extraños por su participación en la #MarchaPorLaVida y el mensaje que dirigió al hacer uso de la voz en el mitin: De viva voz, expresó: “En compañía de mi familia, he venido a decirles que cuentan con un aliado en el Congreso del Jalisco, para ser escuchados y que levanten la voz”. Y en su red del pajarito, escribió: “Respeto todas y cada una de las maneras de pensar, legislo para todos, sin distinción ni fobias. Acudí a la #MarchaPorLaVida con mi familia porque creo en la vida desde la concepción. Sí al respeto, sí a la tolerancia, sí al diálogo, debatamos todos los puntos de vista”.

ESTEBAN ESTRADA, DIPUTADO DE MC. Diferencias con posiciones de izquierda de Movimiento Ciudadano.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Ricardo Salinas Pliego: Ni confirma ni descarta una futura candidatura a la Presidencia de México

Publicado

el

FUEGO CRUZADO

«No es algo que yo esté buscando activamente [ser candidato a la Presidencia] porque mi vocación es distinta, pero también al mismo tiempo digo: ‘Si no hacemos algo por el futuro de nuestro país, nuestros nietos, nuestros hijos, nuestros bisnietos, nos van a reclamar’. […] Y si es necesario, pues haré lo que sea necesario”.

RICARDO SALINAS PLIEGO // DUEÑO DE TV AZTECA Y BANCO AZTECA

“Se ha normalizado la persecución, la exhibición pública y la estigmatización de las voces críticas. Hoy la censura no se aplica cerrando medios, sino usando la ley como arma”.

CONSORCIO GRUPO SALINAS // REUNIÓN DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA (SIP)

CIERTO O FALSO

“Comenzamos hoy una nueva era en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista, ni pasada, ni presente, ni futura”

JORGE ROMERO HERRERA // PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN

“Hace 86 años no nacimos para ver con quién nos aliamos, nacimos para ser nuestra propia opción democrática y cumpliremos con ese mandato fundacional y lo digo: esta decisión es lo que nos pide con mucho una inmensa mayoría panista”

JORGE ROMERO HERRERA // PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN

VOZ ALTA

CREAN LA ANDAPA

En el histórico ex Recinto Legislativo de Jalisco, Alejandro Sierra Peón, presidente fundador de la Asociación Nacional de Doctores y Doctorantes en Administración Pública y Ciencias Afines (ANDAPA), asumió el liderazgo de una organización que busca profesionalizar el servicio público en México. Con un enfoque ético y académico, Sierra Peón encabeza esta iniciativa para fortalecer la gestión estatal y municipal mediante capacitación y excelencia que reúne a las mentes más brillantes para elevar el nivel técnico y humano del servicio público, marcando un hito en la administración nacional.

ALEJANDRO SIERRA PEÓN. Impulsa ANDAPA para revolucionar el servicio público.

RESPALDO A LA COMUNIDAD INDÍGENA DE MEZQUITÁN

La Comunidad Indígena de Mezquitán recibió el apoyo de la Cámara de Diputados, que aprobó un punto de acuerdo impulsado por Alberto Maldonado y 19 legisladores de Morena. Este exhorta a la SICT a cumplir la sentencia del Tribunal Superior Agrario, saldando un adeudo histórico de más de 20 años. Maldonado, comparte los esfuerzos realizados para apoyar a la Comunidad Indígena de Mezquitán en su lucha de 21 años por una compensación justa. La iniciativa, presentada al pleno, fue respaldada por el 90% de los diputados federales de Jalisco.

ALBERTO MALDONADO. Logró un punto de acuerdo de la Cámara de Diputados para hacer justicia a la Comunidad Indígena de Mezquitán.

LIDERAZGO SOCIAL

Gabriela Cárdenas, presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso de Jalisco y dos veces diputada, es un pilar de Movimiento Ciudadano en Zapopan. Mujer de lucha, con formación en Negocios Internacionales y maestrías, creó «Cuidemos a quien nos cuidan», un programa único en México institucionalizado en Jalisco, apoyando cuidadores con 72 millones anuales. Con 15 iniciativas legislativas, 71% aprobadas, impulsa equidad y desarrollo, como la Ley Filma. Perfil clave para la alcaldía, Gaby combina empatía y resultados, transformando la política con compromiso social.

GABRIELA CÁRDENAS.  Liderazgo que transforma Zapopan.

Continuar Leyendo

JALISCO

MC insiste en no dejar al azar el nombramiento de jueces y magistrados en Jalisco

Publicado

el

CIERTO O FALSO

“Para Movimiento Ciudadano la posición no ha cambiado, no vamos a dejar al azar, a la suerte el nombramiento de quiénes van a hacer los jueces y magistrados en esta renovación por elección de los miembros del poder judicial de la que estamos obligados a llegar en el 2027 de acuerdo con la reforma constitucional”

JOSÉ LUIS TOSTADO /  COORDINADOR DE LA FRACCIÓN LEGISLATIVA DE MC EN EL CONGRESO DE JALISCO

“Lo más importante, que los comités de selección, que son los encargados ya no de postular, sino de transmitir a través de la recepción de las calificaciones (…) Estarán desprovistos, desde el marco constitucional, de cualquier injerencia, de cualquier interés político, criminal o de facto de cualquier índole”

CLAUDIA MURGUÍA / COORDINADORA DE LA FRACCIÓN LEGISLATIVA DEL PAN EN EL CONGRESO DE JALISCO

FUEGO CRUZADO

«Se debe de privilegiar el mérito la carrera de una persona antes que los juegos de azar, por eso mi propuesta que di al poder legislativo no incluye tómbolas, no incluye sorteos,  incluye que llegan las mejores mujeres y hombres por sus estudios a su experiencia»

PABLO LEMUS / GOBERNADOR DE JALISCO

«El plazo constitucional para dictaminar y aprobar la reforma venció desde el día 15 de marzo del presente año. Jalisco se ha rezagado como una de las tres entidades federativas del país que aún no aprueba su reforma constitucional».

COMUNICADO CONJUNTO DE DIPUTADOS DE MORENA, PAN, PRI, PT, PRI

VOZ ALTA

Se reactivan

Contra los que pensaban que después del aplastante triunfo de la Alianza “Sigamos Haciendo Historia” que postuló a Claudia Sheinbaum a la presidencia de la república, los opositores al régimen de la 4T se darían por vencido, pues nada de eso. Claudio X. González está de regreso y este lunes acompañado de diversas organizaciones ciudadanas, encabezará a partir de las 11 horas en la Glorieta Minerva la recolección de 130 mil firmas para ejercer el derecho que otorga la Constitución para presentar en el Congreso de la Unión una iniciativa ciudadana en materia de reforma electoral.

CLAUDIO X. GONZÁLEZ. Buscan 130 mil firmas para presentar iniciativa ciudadana en materia electoral.

Optimismo en Casa Jalisco

Casa Jalisco expresa optimismo por el reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó la reducción del 62% en homicidios dolosos en la tierra del tequila y el mariachi. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad, visitó Guadalajara y elogió el esfuerzo conjunto de fuerzas estatales, federales y municipales desde el inicio de la administración para combatir la delincuencia. Este trabajo en equipo ha logrado una notable disminución en la incidencia delictiva, fortaleciendo la seguridad en el estado.

OMAR GARCÍA HARFUCH. Reconoce que en Jalisco hay resultados en la lucha contra la criminalidad.

Líder en gobierno abierto

En la Cumbre Global OGP en Vitoria-Gasteiz, Cynthia Cantero, Secretaria de Planeación de Jalisco, con la representación del gobernador Pablo Lemus, destacó la participación de 675 mil ciudadanos en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030. Firmó la Declaración de Vitoria-Gasteiz 2025, consolidando a Jalisco como líder en gobierno abierto, promoviendo transparencia, participación ciudadana y cooperación internacional en sus 125 municipios, con iniciativas como CoST Jalisco, reconocida por innovación en rendición de cuentas.

CYNTHIA CANTERO. Participó en la Cumbre Global OGP en Vitoria-Gasteiz en España.

Continuar Leyendo

JALISCO

Sheinbaum justifica reforma a la Ley de Amparo: Van contra lavado de dinero y grandes evasores de impuestos

Publicado

el

FUEGO CRUZADO

“La reforma a la Ley de Amparo busca garantizar pronta actuación frente al lavado de dinero y evitar que el amparo se vuelva el resguardo de por vida de los potentados que no quieren pagar los impuestos”.

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

“Otro día negro para la República. El partido único de estado cada día más cerca”.

RICARDO SALINAS PLIEGO / PROPIETARIO DE TV AZTECA

Su reacción ante la aprobación en el Senado de la reforma a la Ley de Amparo


CIERTO O FALSO

«Claro que no. Imagínense entregar la Red de Salud Estatal o los Hospitales Civiles al IMSS-Bienestar. Sería un error histórico para las y los jaliscienses. Nosotros vamos a trabajar en fortalecer nuestro propio sistema de salud y, muy importante: construir la primera Red Nacional e Internacional de Hospitales-Escuela junto con la Universidad de Guadalajara».

PABLO LEMUS / GOBERNADOR DE JALISCO

“Cuentan que en estos días hubo un rompimiento entre emecistas. Para más señas, el ahora diputado federal Hugo Luna, tan cercano a Enrique Alfaro, tuvo fuerte discusión con Bernardo Fernández, jefe de gabinete de Verónica Delgadillo. Motivo: poner fin a la concesión a la empresa Sulo, por el manejo de los llamados puntos limpios”. ¿Será?”

CÚPULA DE MURAL

VOZ ALTA

Premio a la generosidad

El próximo miércoles el Banco de Alimentos de Guadalajara que preside José Luis González Íñigo entregará en el Teatro Degollado el Premio a la Generosidad en Jalisco edición 2025 y algo muy significativo es que el Congreso del Estado instituirá el 8 de octubre de cada año como “El Dia de la Generosidad en Jalisco”, lo que alentará la generosidad como una característica notable del jalisciense. El galardón busca honrar la labor incansable de organizaciones de la sociedad civil y benefactores individuales que combaten la inseguridad alimentaria y promueven el bienestar social en la región.

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ ÍÑIGO. El 8 de octubre quedará instituido como El Día de la Generosidad en Jalisco.

De frente al poder

Óscar Ábrego anunció el regreso de su prestigiado programa «De frente al poder», al que acudirán artistas, deportistas y mujeres y hombres de los mundos de la sociedad civil, política e industria. Por cierto, las grabaciones ya iniciaron, teniendo como locación base el famoso Salón del Bosque. Sin duda, es una buena noticia. Como profesional de la comunicación, Ábrego logró convertirse en uno de los líderes de opinión más trascendentes en espacio de los medios electrónicos. Deseamos todo el éxito a nuestro amigo y colaborador.

ÓSCAR ÁBREGO DE LEÓN. Su regreso a los medios electrónicos de comunicación.

Apunten a Mauro Lomelí

Al interior de Morena, en Zapopan, se empiezan a mover las piezas con miras al proceso electoral para la renovación de las autoridades en la alcaldía del municipio más rico de Jalisco, gobernado por MC en las últimas cuatro administraciones. Y una figura relevante que conoce muy bien el municipio es Mauro Lomelí, quien el pasado sábado rindió su primer informe como regidor del Cabildo. “Más territorio, menos escritorio”, es su eje basado en la cercanía con la gente, recorriendo colonias, comunidades y espacios públicos para escuchar directamente las necesidades de las y los zapopanos.

MAURO LOMELÍ. Uno de los fuertes perfiles de Morena para la alcaldía de Zapopan en 2027.

Continuar Leyendo

JALISCO

Acusa Adán Augusto López a Televisa de mentir por los multimillonarios pagos que recibió de contratistas de su gobierno

Publicado

el

CIERTO O FALSO

“Una vez más, Televisa miente (…) El reportaje de N+ usa dolosamente la información de la empresa fantasma y no hay ningún delito, pues es un tema de una empresa con el SAT (…) Son parte (los ataques) de una campaña de la derecha conservadora para desestabilizar al movimiento de la 4T.”

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ / LÍDER DE LOS SENADORES DE MORENA

“No sé qué me sorprende más: el cinismo de Adán Augusto López al negar conflicto de intereses por los multimillonarios pagos que recibió de contratistas de su gobierno, o que pagó una tasa de ISR menor al 5% en lugar del 35% que le correspondía”.

MARICARMEN CORTÉS / PERIODISTA ESPECIALIZADA EN FINANZAS

FUEGO CRUZADO

“Le propongo, presidenta, que su equipo y el mío se sienten en una mesa de negociación abierta, seria y transparente, donde podamos encontrar puntos de acuerdo y construir soluciones justas para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo y corresponde, ni más ni menos de acuerdo a la ley».

RICARDO SALINAS PLIEGO / PROPIETARIO DE TV AZTECA Y ELEKTRA

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, es un asunto de ley. Mesas técnicas ha habido muchísimas sobre este caso particular, él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor en caso de que pague”.

CLAUDIA SHEINBAUM / PRESIDENTA DE MÉXICO

VOZ ALTA

Gran alianza

Una gran noticia fue el anuncio del gobernador Pablo Lemus y la rectora de la UdeG, Karla Planter de crear la primera Red de Hospitales-Escuela en México, que busca beneficiar a más de 4 millones de jaliscienses que carecen de seguridad social. La UdeG aportará 200 millones de pesos cada año de su presupuesto de infraestructura y el gobierno del Estado otro tanto durante el sexenio que permitirá construir nuevos hospitales en 2026 en la Costa de Puerto Vallarta y en 2027 en el Sur Sureste de Zapotlán e incorporación de nuevos centros comunitarios en Colotlán y Ocotlán.

PABLO LEMUS Y KARLA PLANTER. Seguridad social para más de 4 millones de jaliscienses.

Los líos de un magnate

¿Hasta dónde va a llegar el empresario Ricardo Salinas Pliego con su Movimiento Anticrimen y Anticorrupción (MAAC), que busca impulsar a la desdibujada oposición rumbo a las elecciones intermedias del 2027? ¿Qué pasará con la deuda que registran sus empresas con el SAT de 48,382 millones de pesos? ¿Cómo terminará este culebrón ahora que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sido renovada, con ministros y ministras que no son afines al magnate de la Televisión? ¿Qué destino tendrá Salinas Pliego? ¿Líder de la oposición o en la cárcel?

RICARDO SALINAS PLIEGO. Con un futuro incierto.

Se desinfló

El movimiento “estudiantil autónomo” de la UdeG, surgido en septiembre de 2025 para exigir la cancelación de las elecciones del Consejo General Universitario y democratizar la representación, no incidió en el proceso electoral, que tuvo 38% de participación (14% más que el año anterior) y 12% de votos nulos. La injerencia de la UJRM, vista como oportunista, y la respuesta conciliadora de la rectora Karla Planter, quien atendió demandas como becas y transporte, desinflaron la protesta. La alta abstención mostró descontento, pero el movimiento perdió apoyo y no logró cambios estructurales.

KARLA PLANTER. Intervención oportuna y pertinente.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.