VOZ ALTA
Sigue la guerra, ahora versión 2.0, entre la Universidad de Guadalajara y Gobierno del Estado

FUEGO CRUZADO
“Esta historia de enfrentar a la Universidad y al Gobierno de las peores maneras ya la hemos vivido, ocurrió en el sexenio de 2006 a 2012 y fue terrible. El guion de aquella época lo escribieron Emilio González y Herbert Taylor; ahora este ‘remake’ parece que se suma Hugo Luna”.
RICARDO VILLANUEVA / RECTOR GENERAL DE LA UDEG
“Llevan semanas en guerra la universidad pública y el gobierno estatal, y esa batalla equivocada nos está dejando nuevas enseñanzas y todavía más dudas. ¿Qué es lo que vemos?, que también el dinero público se usa para pagar campañas de difamación cuando los políticos se pelean”.
SACERDOTE ARMANDO GONZÁLEZ ESCOTO / ARTICULISTA DE EL INFORMADOR

CIERTO O FALSO
“El licenciado Julio Scherer Ibarra ha decidido dejar el cargo y el encargo porque va a reincorporarse a sus actividades como abogado (…) Es como mi hermano, nos ha ayudado mucho. Él es parte de este proceso de transformación (…) Le agradecemos mucho”.
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

“En lo personal, yo me voy muy satisfecho, muy honrado con mi puesto, muy agradecido con todo el gabinete al que serví, pero sobre todo muy agradecido con el Presidente de la República”.
JULIO SCHERER IBARRA / EX TITULAR DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL

VOZ ALTA
Escuchar a la gente
Finalmente el Gobierno de Jalisco escuchó a los pobladores del municipio de Tala y decidió cancelar el proyecto de instalar el nuevo basurero metropolitano en dicho municipio conforme lo dio a conocer el titular del Ejecutivo, Enrique Alfaro:
“A la ciudadanía del AMG, pero muy especial de Tala, le tengo un mensaje muy importante. Los escuchamos y, aunque el manejo de la basura les toca a los municipios, he decidido iniciar el proceso para suspender el Centro Integral de Economía Circular”. Es una decisión acertada, habrá que ver ahora dónde estará el nuevo tiradero.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO
El nuevo tiradero de la AMG no estará en Tala

Comités de compra
¿Qué tienen que hacer los empresarios en los comités de Adquisiciones de los gobiernos? ¿Realmente son garantes de la lucha contra la corrupción o son parte del juego con el intercambio de cartitas? Esto viene a colación a propósito de la queja de jóvenes empresarios cuya representación quedó fuera de los Comités de Adquisiciones que conforman el Sistema Estatal Anticorrupción. Sin embargo, el problema es mucho mayor: los empresarios que son juez y parte no deberían estar en estos comités de compra como punto fundamental en la lucha contra la corrupción.
RICARDO RODRÍGUEZ. Los empresarios son juez y parte.

Los menores
Hay un enredo en los organismos civiles e instituciones dedicados a atender los albergues de menores que se han creado para enfrentar la problemática derivada de conflictos que se viven en las familias jaliscienses. Se han denunciado irregularidades graves y varios de sus titulares han sido acusados de tener intereses creados, como lo han hecho con la Casa Hogar Cien Corazones, cuya directora Tanya Aguiñada Carrum, renunció a un año de recibir el nombramiento. Es necesario que las autoridades estatales se echen un clavado y hagan una revisión de fondo de cómo operan para evitar males mayores.
ENRIQUE IBARRA. Revisar la operación de albergues.
