VOZ ALTA
Visiones opuestas entre el Gobierno Federal y Gobierno de Jalisco sobre presa El Zapotillo

FUEGO CRUZADO
“Que cada quien responda por sus dichos; el secretario (De Semarnat, Victor Toledo) vino y dijo lo que él quiso, lo respeto, por supuesto que también respeto a la gente de Temaca, lo que les puedo decir es que la agenda de trabajo del gobierno federal va caminando en otro sentido (…) Como el secretario acaba de llegar a su puesto, a lo mejor no está bien informado”.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO

“Todo apunta efectivamente que hay una multitud de argumentos que muestran la inviabilidad del proyecto (…) Necesitamos plantarle al presidente López Obrador un panorama lo más completo posible con mayores detalles, para que él tome la decisión (…) El acto más irracional que yo pudiera registrar es que este pueblo (Temacapulín) desapareciera”.
VÍCTOR MANUEL TOLEDO MANZUR / SECRETARIO DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

CIERTO O FALSO
“En el Gobierno de Jalisco no actuamos por consigna contra nadie; en lo personal, aclaro y acoto, lamento mucho que Antonio Gloria esté pasando esto porque con él siempre he tenido una relación de amistad y de respeto (…) No hay nada ni personal ni político”.
ENRIQUE ALFARO / GOBERNADOR DE JALISCO

“Firma (Antonio Gloria) un oficio dirigido al Secretario de Gobierno, en el que le instruye para la compra del primer inmueble, pero después participa en una sesión ordinaria, y de manera verbasl apoya la compra del segundo inmueble. Esto hace que el Ministerio Público decidiera variar su situación jurídica y considerarlo en este caso coautor en el delito que se está inveatigando”.
GERARDO OCTAVIO SOLÍS / FISCAL GENERAL DEL ESTADO

VOZ ALTA
Muy audaz
La negativa de la alcaldesa María Elena Limón de integrar al cuerpo de seguridad de Tlaquepaque a la Policía Metropolitana -es el único gobierno municipal de los 9 de la ZMG que se ha resistido-, seguramente tendrá un costo dentro del grupo del Partido Movimiento Ciudadano para esta mujer osada que se atrevió a decirle no al gobernador Enrique Alfaro. Hay quienes ven a María Elena afuera de Movimiento Ciudadano y con un pie dentro del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). ¿Se atreverá a dar ese paso? Hagan sus apuestas con esta impredecible mujer que no deja de sorprender a propios y extraños.
MARÍA ELENA LIMÓN. Le jala los bigotes al diablo.

Con la espada desenvainada
El gobernador Enrique Alfaro apuesta fuerte y en el caso del juego de vencidas que trae por sacar adelante su Reforma Judicial, además de los tres magistrados a los que la Unidad de Inteligencia Financiera les congeló sus cuentas, indica que esto es parte del trabajo en la mesa instalada con el Gobierno de la República y anuncia que “caerán más jueces y magistrados corruptos”. La pasada semana el titular del Poder Ejecutivo se fue a la ofensiva, logrando marcar agenda con el tema de lucha contra “la corrupción”, que incluye además la detención del ex presidente estatal del PAN y ex secretario de Educación, Antonio Gloria Morales.
ENRIQUE ALFARO. Toma la iniciativa con su agenda de lucha contra la corrupción.

Trascendencia
Dos años cumple al aire el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) bajo el impulso del presidente de la Asociación de Televisoras Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), maestro Gabriel Torres Espinoza, cuyo alcance es significativo ya que se transmite su señal en 197 pantallas que corresponde a 16 países iberoamericanos, incluidos Estados Unidos y Canadá. Con dos emisiones de 24 minutos que se difunden cada semana en 99 medios convencionales o lineales, esto es, a través de aire, cable y/o satélite.
GABRIEL TORRES ESINOZA. Buen trabajo ha realizado como presidente de la Asociación de Televisoras Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI).
