Connect with us

DEPORTE/CULTURA

A Munich…humo en los ojos

Publicado

el

Crónicas de un Trotamundo, por Fernando Zúñiga //

Empezaba la lluvia. Seguí la caravana de un grupo de viajeros, que al igual que yo marchaban en pos de un refugio para pasar la noche en resguardo.

Nos acomodamos en un Mausoleo circular de techos muy altos en el Tiergarten.

Yo había perdido mis pertenencias junto con la mochila durante el viaje desde Dusseldorf. Como siempre, en estos viajes aseguraba mi pasaporte y mi boleto de regreso en el bolsillo del pantalón (que no me quitaba ni para dormir). En esta Tournée aseguré el viaje de retorno Londres-NY por la TWA y de ahí todavía restaba viajar en auto-stop desde la Gran Manzana hasta Laredo.

Un joven, unos 4 o 5 años mayor que yo, me habló en español mexicano (quihubo cabrón) ofreciéndome unos periódicos para cubrirme del frío que empezaba a caer junto con la noche sobre la ciudad.

Nos identificamos. Martín era sonorense, de Hermosillo. Iniciaba su Doctorado en Agronomía en Roma becado por CONACYT. Anhelaba trabajar en un futuro para la FAO de preferencia en el continente africano.

Me convidó gaseosa de una botella que extrajo de su mochila y encendimos un Gauloises que nos rolábamos.

Nos sentamos en la escalinata del Mausoleo que descendía hacia las áreas verdes del parque, un poco retirados de los huéspedes del lugar para no hacerles ruido.

En voz baja para no interrumpir el sueño multinacional de los demás viajeros que de seguro estaban en las mismas condiciones de fatiga por la dura jornada diaria de carretera y en no pocas ocasiones carentes de alimentos.

Entre fumada y fumada Martín me narró un segmento de su vida amorosa…

conocía a Leslie durante su estancia en Monterrey para perfeccionar su español en cursos de verano…

la vi por primera vez en la cafetería del Campus y me encantó su cara: pelo negro, piel blanca y ojos profundamente verdes. Me sonrió abiertamente cuando aceptó sin titubear que me sentara en su mesa a compartir el desayuno…

Leslie tenía 20 años, 3 menos que yo, era su primera vez en México, vivía con su familia en Austin, cursaba la Lic. en Idiomas…

yo empezaba la Maestría. Aunque mis padres se oponían ya había planeado venirme a Italia para estudiar el Doctorado al término de la Maestría. Por lo mismo desde entonces empecé los trámites para conseguir la beca, pensando que mi papá se negaría a financiarme…

conviví con Leslie todo el verano. Me enamoré de ella: su carácter alegre, su calidez; era muy bella, había ganado el título Miss Texas el año anterior aunque ya para Miss USA no triunfó…era como 5 cm más alta que yo y eso de cierta manera nos divertía y más cuando usaba sus tacones altos….era muy padre…

yo viajaba a Austin cada vacación escolar y en ocasiones algún fin de semana después de exámenes…

convivía con su familia: Michael, su papá, transportaba autos para una agencia cuando estos eran vendidos fuera de la ciudad e incluso fuera del estado. Betty su mamá tenía un salón de belleza bastante acreditado en Austin, ella había sido Miss Oklahoma justo a la misma edad que Leslie había ganado Miss Texas. Sus hermanos gemelos Carol y Scott cursaban el High School…

algunas ocasiones me permitieron invitar a un par de amigos. Organizábamos la fiesta en su casa. Leslie invitaba a sus amigas de la Universidad; BBQ, cerveza (Lone Star, BUD, Schlitz, Carta Blanca), música, baile, alberca, billar….ya mas noche y para no molestar a los vecinos, la continuábamos dentro del amplio salón de juegos en la parte trasera del jardín, donde además de dormitorio para los invitados, contaba con un super aparato profesional de música y las comodidades de aire acondicionado, chimenea….bar…

al segundo año de nuestra relación sus papás se divorciaron. La relación se había venido desgastando desde años atrás. Su papá se unió con una ejecutiva de la empresa automotriz y se habían ido a residir a Florida. La ruptura final se había dado relativamente tranquila. Los chicos habían decidido quedarse a vivir con Betty. Los 3 habían conocido a la actual pareja de Michael durante algunas convivencias de la empresa….les caía bien….era de ascendía italiana…

nuestra convivencia continuó sin cambio alguno: visitas, fiesta, pic-nic, amigos míos, amigas suyas….auto-cinema…

Betty siempre participaba con nosotros, bailaba, cocinaba para todos….pichaba las cervezas cuando nosotros como estudihambres no traíamos mucho capital…

La sonrisa de Martín como mueca cuasi-congelada.

Fumada profunda/alargada/ralentizada/ por el recuerdo, desde la profundidad de la noche alemana-romana-texana-mexicana. Como si el tabaco negro de su Gauloises portara un conjuro del dolorsangresudorlamentomaldición de los esclavos negros de las haciendas tabacaleras sureñas.

esa noche….esa noche….aquella noche….como muchas otras, Betty y yo nos quedamos charlando en sobremesa….Leslie y los gemelos se retiraron a dormir.…tenían exámenes de fin de curso al día siguiente….inminente fin de año escolar…

hablamos acerca del amor, de la vida, del matrimonio, de México y su problemática, de EEUU y su militarismo, discernimos sobre el inminente TLC que ya se comentaba en los corrillos políticos y la conveniencia de su firma…

Betty me platicó sobre la presión psicológica de Charlenne su madre, sobe ella, cuando decidió participar para Miss Oklahoma….y más aun para Miss USA…. “las demás son más bonitas, tus piernas son feas, se te ve mal tu vestido”….su madre era 100% Okly…

esa noche….Betty me propuso cortarme el cabello, como en otras ocasiones lo había hecho en su Beauty Parlour….incluso con mis amigos….acepté mientras seguíamos bebiendo vino tinto después de cenar….Elvis; Nat King Cole; Sinatra; Liza Minelli; Bennet; Jhonny Mathis…

me ofreció el baño de su recámara para que yo me duchara….ella misma preparó la tina mientras yo escogía mi ropa para el cambio y dormir….Betty había escanciado aceites aromáticos y encendido velas tanto en su recámara como en el cuarto de baño….yo nunca había ingresado con anterioridad a ninguno de los espacios íntimos de su cuarto matrimonial…ambos estaban bellamente decorados, con cierto lujo, sobrios, espaciosos, cálidos, ambos tenían el aroma de Leslie/Betty….Betty/Leslie….sentí que penetraba un rincón ceremonial intemporal de ambas, que era uno con ambas….y que ambas penetraban un rincón ceremonial intemporal mío….en ese momento solo sentía lo que pensaba….la velocidad de la luz sobre la piel…

fue la primera vez que vi a Betty como mujer, no como la mamá de Leslie, no como la esposa de Michael, no como la ex esposa…

Leslie y yo hablábamos acerca de vivir en Italia durante mi Doctorado, ella estudiaría su Maestría y Doctorado en Idiomas….mientras cursaría Costura y Alta Moda que era su hobby, de hecho ya vendía el diseño de ropa para mujer a ciertas boutiques de San Francisco y Las Vegas y para los Cruceros Princess…ella aspiraba a trabajar como traductora para la ONU…

discutíamos sobre el nombre de la Firma: Leslie Sundae; MexicanMoon; MartínLight; High Summer; L&M&L&M…

la mañana siguiente, temprano, antes de que partiera a la Universidad para sus exámenes, me despedí de Leslie…

no me atreví a volver a buscarla…

unos días después….mi viaje a Roma…

Martín guardó silencio. Yo guardé silencio. Munich guardó silencio. La lluvia caía silenciosa. El pasado guardó silencio (¿?). Solo el lenguaje luminoso universal del Gauloises de Martín (Jean Paul Sartre/Pablo Picasso/James Bond/George Orwell/ El Inquilino de Roman Polanski/ El cabo Alfred Kalb «El Legionario», personaje de las novelas de Sven Hassel).

a Leslie le fascinaba escucharme, bailar, cantar.…le encantaba Eydie Gorme y Los Panchos: Piel Canela, Amor, La última noche, Vereda Tropical, Oración Caribe, No te vayas sin mí, Fuego bajo tu piel…

Martín llevaba en su cartera una foto de Leslie así como una pequeña hoja de papel color rosamexicano con el primer mensaje de amor que ella le escribió en español la noche que Martín y sus amigos le llevaron serenata, aquel verano de la primera estancia de Leslie en México….Página Blanca, Sin Ti, Reloj…

En los ojos de Martín: el humo del Gauloises? Alguna gota de lluvia sobre la noche de Munich? Alguna brizna de hierba del Tiergarten? La humedad de un recuerdo?

Al primer albazo de esa madrugada de pernocta bajo el Mausoleo del Tiergarten nos despertamos todos los huéspedes con la cara de un Pastor Alemán casi pegado a nuestro rostro.

Nos trasladaron a una comisaría de Policía y solo después de verificar nuestros pasaportes nos fueron dejando en libertad a todos y cada uno de la redada.

Los movimientos estudiantiles del ‘68’ estaban frescos en la paranoia de los gobiernos del mundo. Estaban muy sensibles a infiltraciones ideológicas subversivas y en Europa no era la excepción. La RFA como los países de Europa Occidental era un hervidero de jóvenes de todo el mundo viajando por sus carreteras, trenes, ciudades, aeropuertos. La revisión en las aduanas fronterizas no garantizaba la filtración de visitantes indeseables.

El sello que estamparon las autoridades alemanas en mi pasaporte para impedir mi presencia en su territorio (ya próximos los JO ´72) no impidió que yo le arrancara cuidadosamente la hoja correspondiente y me sintiera libre de circular por esa parte del planeta tierra.

FZG GUADALAJARA VIII/2016

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTE/CULTURA

Semifinal con olor a final: Real Madrid vs PSG en el Mundial de Clubes

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública //

El Real Madrid se mide hoy ante el PSG, reciente campeón de la Champions League, en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, en un enfrentamiento europeo cargado de historia. El ganador se enfrentará al Chelsea, que ya aseguró su lugar en la final tras vencer al Fluminense 2‑1.

El choque entre técnicos españoles Xabi Alonso y Luis Enrique, sumado al regreso de Mbappé al Estadio MetLife, intensifica aún más la rivalidad europea.

Alineaciones y bajas clave
El equipo español presenta un once repleto de figuras: Courtois; Valverde (capitán); Rüdiger; Asencio; Fran García; Güler; Tchouaméni; Bellingham; Vinícius Jr.; Mbappé; y Gonzalo García. La principal baja es Dean Huijsen, expulsado. En respuesta, PSG alinea a Donnarumma; Hakimi; Marquinhos (capitán); Beraldo; Nuno Mendes; Vitinha; Fabián Ruiz; João Neves; Kvaratskhelia; Doué; y Dembélé, con Willian Pacho y Lucas Hernández sancionados.

Trayectoria y claves del encuentro
Los parisinos del PSG llegan en gran forma tras su contundente triunfo 5‑0 en la final de la Champions contra el Inter de Milán. En el Mundial de Clubes avanzó eliminando a Inter Miami y Bayern Múnich, a pesar de las expulsiones de Pacho y Hernández. Dembélé, tras recuperarse de lesión, volvió a marcar y figura como uno de los candidatos al Balón de Oro.

Por su parte, el Real Madrid ha superado a Juventus y Borussia Dortmund, destacando a Gonzalo García, máximo goleador del torneo con cuatro tantos, y Mbappé, quien regresó con una chilena espectacular tras superar una gastroenteritis.

Transmisión y futuro inmediato
El duelo se jugará este miércoles 9 de julio de 2025 a las 13:00 horas (tiempo del Centro de México), en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión será por Canal 5 (TV abierta), TUDN (paga) y streaming en DAZN (registro gratuito) y ViX Premium. Además, El Financiero Deportes ofrecerá cobertura minuto a minuto.

El ganador de esta semifinal jugará la final el domingo 13 de julio, también en el MetLife, frente al Chelsea, en busca del trofeo del Mundial de Clubes 2025.

Continuar Leyendo

Beisbol

Mexicanos brillan en la gran carpa: Semana de ensueño de Andrés Muñoz y Randy Arozarena

Publicado

el

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //

Una gran semana para la afición beisbolera mexicana.

El béisbol, pasión que une a México, vivió una semana inolvidable gracias a dos peloteros que llevan el orgullo nacional a la Major League Baseball (MLB): Randy Arozarena y Andrés Muñoz.

Con actuaciones estelares para los Marineros de Seattle, estos astros mexicanos encendieron los corazones de la afición, demostrando que el talento azteca está entre los mejores del mundo.

En una semana de jonrones y salvamentos, ambos se consolidaron como piezas clave en la lucha por la postemporada, haciendo vibrar a los fanáticos desde Tijuana hasta Yucatán.

EL REY DE LOS BATAZOS CLUTCH

Randy Arozarena, el cubano-mexicano que conquistó a México, tuvo una semana de ensueño que culminó el domingo 6 de julio de 2025. Su sexto jonrón de la semana (14 del año), un cañonazo de 418 pies en la sexta entrada contra los Piratas de Pittsburgh, aseguró una victoria de 1-0 y la barrida de los Marineros en T-Mobile Park.

Este batazo no fue solo un triunfo, sino la culminación de una racha explosiva de la semana con 6 bambinazos, mostrando poder y consistencia.

Su garra y carisma lo posicionan como candidato al Juego de Estrellas, y su impacto trasciende el diamante, inspirando a una afición mexicana que lo adoptó tras su épica actuación en el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde bateó .450 y fue nombrado MVP del Grupo C.

ANDRÉS MUÑOZ: EL CERRADOR IMBATIBLE

Desde Los Mochis, Sinaloa, Andrés Muñoz se erige como el relevista más dominante de la MLB en 2025, liderando a los cerradores con una efectividad (PCL) de 1.06. Esta semana sumó tres salvamentos, alcanzando 21 en la temporada.

Este domingo entró en la novena entrada a dominar por completo a la batería de Pittsburgh al sacar los tres outs de la novena con un ponche para preservar la victoria de Marineros 1-0, similar aun día anterior.

El sábado, contra los Pirates, cerró una victoria de 1-0 con tres outs impecables, incluyendo par de ponches, sin permitir corredores en base.

El miércoles, ante los Kansas City Royals, aseguró su salvamento 19 en un triunfo de 3-2, retirando el noveno inning sin hits ni corredores con un ponche. En 35 juegos y 34 innings, Muñoz acumula 45 ponches, mostrando un control excepcional.

Aunque está quinto en salvamentos, detrás de Josh Hader (25), Roberto Suárez (24, 3.93 PCL), Carlos Estévez (24, 2.13) y Jeff Hoffman (22, 4.46), su PCL lo corona como el mejor cerrador de la Liga Americana con 1.06.

Su capacidad para apagar rallys, como cuando ponchó a tres bateadores con bases llenas el 5 de mayo, lo hace indispensable para Seattle.

UN ORGULLO PARA LA AFICIÓN MEXICANA

La afición beisbolera mexicana, conocida por su pasión en estadios como el de los Tomateros de Culiacán o los Charros de Jalisco, encuentra en Arozarena y Muñoz un motivo de celebración. Arozarena, naturalizado mexicano tras desertar de Cuba, lleva el espíritu del país en cada swing, mientras que “El Plebe”, con su temple sinaloense, silencia a los rivales desde la lomita.

Sus actuaciones no solo impulsan a los Marineros hacia la postemporada, sino que unen a los aficionados en un grito de orgullo nacional.

En T-Mobile Park, la bandera tricolor ondea con fuerza gracias a estos titanes.Un legado en construcción.

PAREDES, 18 JONRONES

El barrio La Mosca vive las emociones que le generan la actuación sobresaliente de Isaac Paredes quien esta semana conectó su jonrón número 18, quien abrió el juego contra los Dodgers con un batazo espectacular y que fue el inicio de una garrotiza cruenta que le propinó Astros de Dodgers el campeón 18-1, que ya motivados Houston sacaría la escoba para humillarlos en su propia casa, en el Dodgers Stadium ante el azoro de su afición.

Fueron 20 hits los conectados por la ofensiva de Houston para masacrar a Dodgers.

Además de Paredes 1 (18) conectaron jonrón en este juego: Altuve 2 (15); Walker (11); (Por cierto, el venezolano José Altuve impulsó 5 carreras y Caratini 4 con su Grand Slamp).

CHARROS A MEDIA TABLA

¿Y cómo va Charros cuando inicia la segunda mitad de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol? Previo al Juego de Estrellas tuvo una salida de 9 juegos con resultados muy amargos, perdió 7 juegos.

Después ha ganado las dos series siguientes. En el Panamericano limpió a Durango y salió al norte para enfrentarse a Chihuahua y logró traerse la serie. Ganó 5 de 6.

El próximo fin de semana habrá actividad en el Panamericano con la visita del poderoso trabuco de Algodoneros de Unión Laguna que están en el tercer lugar de la División Norte que lidera de nuevo los Sultanes de Monterrey, con Tecos en segundo a 3 juegos de distancia, Algodoneros en tercer lugar a 4 juegos, Acereros a 4.5, Toros a 5 juegos y Charros en el sexto sitio con 33-33, y a 8.5 juegos del primer lugar.

Charros se mostró muy inconsistente en esta primera mitad, con marcados altibajos, vamos a ver si tiene una segunda mitad con mejores resultados, si los refuerzos que ha incorporado, dan los resultados que la directiva espera.

 

Continuar Leyendo

DEPORTE/CULTURA

México es campeón de la Copa Oro al vencer a Estados Unidos

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública, con información de Mediotiempo //

La Selección Nacional de México se coronó bicampeona de la Copa Oro al vencer 2-1 a Estados Unidos en Houston, sumando así su título número 13 en la historia del torneo y consolidándose como la selección más ganadora de la Concacaf.

El equipo dirigido por Javier Aguirre mostró carácter al reponerse de un gol tempranero de Chris Richards al minuto 4, lo que no desmotivó al Tricolor, que reaccionó con fuerza y dominó gran parte del encuentro, especialmente en posesión del balón.

El empate llegó gracias a una destacada actuación de Marcel Ruiz y Gilberto Mora, quienes lideraron los ataques mexicanos. Fue Ruiz quien inició la jugada que culminó en el gol de Raúl Jiménez al minuto 27, tanto que marcó el número 43 en su cuenta personal con la selección, quedando a solo tres de igualar a Jared Borgetti.

Este gol tuvo una dedicatoria especial al delantero portugués del Liverpool, Diogo Jota, amigo cercano de Jiménez, quien falleció recientemente en un accidente. México mantuvo su dominio, mientras que Estados Unidos, con un juego pobre y sin ideas, apenas pudo responder.

En los minutos finales, cuando parecía que el partido se iría a tiempos extra, Edson Álvarez apareció con un cabezazo que fue inicialmente anulado, pero tras la revisión del VAR fue validado como el gol del triunfo. Así, el equipo de Aguirre devolvió la ilusión al fútbol mexicano. No obstante, el reto mayor será establecer un estilo definido de juego de cara al Mundial 2026 a celebrarse en Canadá, Estados Unidos y México. La inauguración será el 11 de junio del año que viene en el Estadio Azteca.

Continuar Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Verificado por MonsterInsights