ENTREVISTAS
Carlos Corona busca dirigir al PRI en Guadalajara: «Tengo las manos limpias y no me aveguenzo de nada»
Por Raúl Cantú //
“Tengo las manos limpias y la frente en alto, no tengo nada de que avergonzarme, no le debo nada a la sociedad, no la he agraviado en ningún momento”, así lo expresa Carlos Corona Martín del Campo en entrevista a propósito de su lucha por asumir la presidencia del Comité Municipal del PRI en Guadalajara.
Sobre su paso por la Secretaría General del Congreso del Estado y los cuestionamientos que se le han hecho, responde: me dediqué a cumplir mi función, lo hice siempre en el marco de la normatividad y las atribuciones que la propia ley orgánica le confiere al secretario general”.
Asegura que fueron solventadas cada uno de los señalamientos con las pruebas correspondientes que concluyeron en archivos definitivos de supuestas averiguaciones o denuncias por falta de elementos, por haberlas acreditado a su favor. “Demostré que yo no cometí ningún ilícito, no lastimé a la sociedad y mucho menos actué fuera de la normal”.
LA ENTREVISTA
Pregunta. ¿Por qué y para qué ser presidente del PRI en Guadalajara? Es una época donde el partido pasa por el peor momento de su historia…
Respuesta. Me interesa presidir el Comité Municipal porque creo que las crisis pueden ser oportunidades para el partido, es momento de renovar el discurso, de refrescar la imagen, es momento de incorporar gente nueva a la participación. Se determinó que el proceso electoral fuera abierto a la militancia, es la primera ocasión que será así.
Pregunta. ¿Quiénes van a votar y cuántos lo harán?
Respuesta. Hay un padrón de militantes priístas que aún no está terminado, es decir, apenas nos lo van a entregar, pero estamos hablando de aproximadamente un promedio de 50 mil priistas es lo que calculamos, la jornada electoral será el 21 de diciembre.
Pregunta. ¿Qué le ofreces a los priístas?
Respuesta. Trabajar intensamente para relanzar al partido, reestructurarlo de fondo, renovar cada una de las dirigencias seccionales, democratizarlo internamente, no más candidaturas que se decidan en la cúpula, seré un constante promotor de la democracia interna del partido para que los próximos candidatos a cargo de elección popular en 2021 sean electos por la base militante, sean priísta con arraigo y prestigio social, que gocen del respaldo de sus comunidades.
Un partido organizado, que asuma su papel momentáneo como oposición porque el PRI no tiene vocación de oposición, entendemos la condición que nos encontramos y debemos ser una oposición responsable, crítica, combativa pero a la vez propositiva, no estridente.
Pregunta. ¿Quién te acompaña en la fórmula?
Respuesta. Penélope Aguilera, es una líder del distrito 11 del oriente de Guadalajara, es una mujer que ha ocupado distintos cargos al interior del partido, inició como todos en esta actividad presidiendo su comité seccional, ha ido gradualmente escalando, es una mujer reconocida por la militancia priísta de Guadalajara, joven, tiene 38 años y estamos dispuestos a ser una fórmula que pueda darle mucha participación a la mujer en decisiones del comité municipal”.
Pregunta. ¿Qué opinas de los otros participantes que buscan la presidencia del PRI Guadalajara?
Respuesta. Merecen mis respetos, todos son militantes con trayectorias importantes, son compañeros de partido, con muchos he tenido la oportunidad de colaborar en distintas responsabilidades, me parece que son cuadros muy valiosos, es el momento de la unidad, yo le he apostado a hacer una campaña de propuestas, de respeto a mis compañeros, porque entendemos que después de la elección el ganador debe ser el partido.
Pregunta. ¿Cómo ves la salud del PRI? Hay quienes dicen que está moribundo…
Respuesta. No, sinceramente hablando, qué detectamos en esta campaña, una militancia agraviada, lastimada por el partido, porque solamente acudimos a ella en tiempos de campaña, cuando hemos sido gobierno no han sido tomados en cuenta, muchos de ellos cuando han querido aspirar a un cargo han sido limitados en sus aspiraciones.
Pregunta. Un cuestionamiento que se le hace a Carlos Corona es su paso por el Congreso del Estado. ¿Qué respondes?
Respuesta. Cuando nos encontramos dentro de un proceso electoral, vienen esos señalamientos del pasado. Tuve la oportunidad de solventar y aclarar ante todas las instancias y autoridades correspondientes con resoluciones que todos y cada uno de los supuestos señalamientos no tuve mayor responsabilidad en ellos.
CON LAS MANOS LIMPIAS
Pregunta. ¿Tienes las manos limpias?
Respuesta. Completamente, las manos limpias y la frente en alto, no tengo nada de qué avergonzarme, no le debo nada a la sociedad, no la he agraviado en ningún momento, me dediqué a cumplir mi función, lo hice siempre en el marco de la normatividad y las atribuciones que la propia ley orgánica le confiere al secretario general. Desde esa responsabilidad formas parte de una estructura, finalmente solventamos cada uno de los señalamientos con pruebas correspondientes, concluyeron en archivos definitivos de supuestas averiguaciones o denuncias por falta de elementos, por haberlas acreditado a mí favor, demostré que yo no cometí ningún ilícito, no lastimé a la sociedad y mucho menos actué fuera de la normal”.
Pregunta. ¿No te han inhabilitado?
Respuesta. No, por supuesto que no, es más, no solamente nunca he estado inhabilitado, sino que insisto, las denuncias que se presentaron ni siquiera se judicializaron, no pasaron de la instancia ministerial porque no había ningún elemento para procesar, se acompañaban de notas periodísticas y señalamientos carentes de pruebas y fundamentos, por ello acudí ante las instancias acreditando los señalamientos con las pruebas correspondientes y todo ello quedó en un archivo definitivo, lo muestro documentalmente, no es un dicho”.
Pregunta. ¿Qué lección te deja ese suceso que marcó tu vida?
Respuesta. Siempre mi paso por la política en cada cargo que he tenido me ha dejado grandes aprendizajes. Este en particular me permitió entender que debo tener muy claro con quiénes cuento, me permitió hacer un recuento de amigos y aliados, me permitió darme cuenta que en momentos de bonanza tienes a mucha gente a tu lado, en los difíciles cuentas con muy pocos.
Pregunta. ¿Hay gente que tiene cuentas pendientes con Carlos Corona?
Respuesta. No sé si las tengan conmigo, yo no las tengo con ellos. Lo que sí me queda claro es que en política, los enemigos son de verdad, los amigos son de mentiras. Seguramente a quienes les puedo representar algún riesgo en cuanto aspiraciones futuras, o por mi estilo combativo, actuante, de ser protagonista en muchos temas, puede no gustarle y generar antipatía hacia mi persona. Yo me he dedicado a construir, a trabajar, si alguien las tiene conmigo pues será personal porque yo no las tengo con nadie.
Pregunta. ¿Hay frustración?
Respuesta. No, al contrario, hay mucho ánimo, mucha ilusión, es un nuevo reto en mi vida política, lo asumo con responsabilidad, estos años me he dedicado a hacer trabajo de partido, he ocupado distintas responsabilidades, he sido delegado en muchos municipios, he sido dirigente del movimiento territorial del PRI en Guadalajara, me he mantenido activo y vigente en el partido, gozo de un amplio reconocimiento y apoyo de la base militante, por tanto me siento en mi mejor momento, con la experiencia, con energía de la última etapa de mi juventud, obviamente con todo el aprendizaje que he acumulado a lo largo de este tiempo, me presento como una opción sólida, formada, con perspectiva, agenda y propuesta, creo que represento la mejor carta que tiene el partido en Guadalajara para prepararlo para el 2021 y regresar a la senda del triunfo.
