Connect with us

OPINIÓN

El «Tratado del Cacahuate»

Publicado

el

Opinión de Héctor Romero Fierro //

En mi entrega pasada criticaba el triunfo pírrico que obtuvo nuestro país ante la amenaza recibida, vía un tuit, y que logró diferir su aplicación en el llamado “Tratado del Cacahuate”, señalando que los amigos de la “CuatroT” nos ocultaban mucho de lo pactado, tal y como se pudo comprobar cuando Trump dio a conocer la existencia de más acuerdos no revelados por el canciller Marcelo Ebrard, provocando con ello que le crezca el problema (y la nariz) al gobierno federal, asunto que ahora tienen que atender eficientemente.

Lo ideal hubiera sido, retar al presidente Trump de imponer impuestos a las importaciones mexicanas, situación que no contaba con el apoyo ni de su propio partido, y a cambio nos comprometimos a resolverles este espinoso problema a corto plazo, obligándonos a recibir migrantes para cuidarlos desde aquí, darles vivienda, medicinas, cosa imposible ya que lamentablemente, no puede nuestro país dar eso a muchos mexicanos menos a extranjeros ilegales, y además se obliga a cerrar la frontera sur como si fuera México un muro humano, con integrantes de la Guardia Nacional. ¿Quién acabó pagando el muro?

Las prisas en el gobierno son muchas porque el pacto tiene fecha de cumplimiento y no le podemos quedar mal a a Trump, el reloj tiene cuenta regresiva y está corriendo, ya le costó la renuncia al encargado del Instituto Nacional de Migración, y el disgusto de Muñoz Ledo, pilar de MorenaCo., es evidente.

La gran mayoría de mexicanos, según lo demuestran diversas encuestas, está a favor del cierre de fronteras, situación con la que coincidimos, la migración debe ser regulada y controlada. Eso no implica que no demos ayuda a los migrantes, es de vida o muerte, implica que cada caso particular sea estudiado y se analice si de verdad califican para apoyo. Solo como ejemplo, ya hay en territorio nacional grupos de pandillas centro americanas que no vienen precisamente a trabajar decentemente. Han entrado miles y miles y aunque ahora, la ornamental Secretario de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, diga alarmarse por el número de los que han ingresado al país, señaló “No se por donde pasaron 144 mil migrantes rumbo a a Estados Unidos”, habrá que recordarles que muchos ingresaron con el apoyo de la “CuatroT” y de manera totalmente irresponsable se les ofreció hasta trabajo y sueldo, provocando además un problema mayúsculo: los dejamos entrar a nuestro país, y luego, cuando no logran pasar a los Estados Unidos, quedan obligados a permanecer en las ciudades fronterizas, generando cinturones de miseria cada día más grandes, por ello la oposición a estos grupos es mayor en el norte de la república. La Secretario de Gobernación no se enteró que solo de enero a mayo pasaron más de 492 mil migrantes que fueron aprendidos por la autoridad migratoria americana. Solamente el viernes pasado fueron asegurados en Veracruz 4 tráilers con 791 migrantes, y dice que no sabe cómo pasaron, así como no vieron el cerro de Santa Lucía, creo yo.

Nuestro Presidente, se enfrente a una grave disyuntiva, por un lado su política de fronteras abiertas, con careta de protección a los Derechos Humanos, cuando en realidad lo que busca es convertirse en líder regional centroamericano y por el otro, el compromiso asumido con el país del norte de cerrar las fronteras, le lleva, por un lado a blindar la frontera y por el otro a hacer declaraciones demagógicas a favor de los migrantes. La semana pasada declaró que “El DIF se hará cargo de niños migrantes, si es necesario los abrazamos y los hacemos mexicanos”, curiosa actitud cuando acaba de dejar a miles de niños mexicanos sin la protección de las estancias infantiles.

Es curioso el país que más migrantes, por condiciones de falta de alimentación, falta de medicinas y persecución política, provoca serios problemas en la zona, es Venezuela pero nuestro presidente no hace nada al respecto porque Maduro es su aliado, y cuando se trata de apoyar a la oposición venezolana aplica la máxima de autodeterminación de los pueblos, pero en Guatemala, y otros de la zona hasta quiere invertir dinero nuestro gobierno para su desarrollo, cuando aquí los recortes por falta de recursos llegan a lo criminal. Es tal la demagogia promete que ahora que sea vendido el famoso avión presidencial, los recursos que se obtengan serán para atención de los migrantes, solo que no lo podemos vender por ser arrendado.

Por otro lado la desesperación del presidente y su intolerancia se dejó ver en las últimas mañaneras al referirse a muchos mexicanos como cretinos, sinónimo de “Idiota” ya que se enoja porque el único poder político independiente en nuestro país, hace su trabajo, me refiero, a que varios juzgados de distrito, dependientes del Poder Judicial, han concedido en juicios de Amparo suspensiones contra el inicio de la obra del aeropuerto de Santa Lucía, y amenaza con informar quiénes son los responsables, quién presentó el Amparo y qué Juez se lo otorgó, según él, al exhibirlos, defiende el interés nacional, porque mejor señor presidente nos revela que tanto ese aeropuerto como la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya carecen de permisos de todo tipo destacando los ambientales. Lo bueno es que ya vienen más Amparos. ¿Por qué no exhibe mejor a esos funcionarios criminales que ya destruyeron más de 300 hectáreas de manglar y bosque tropical (y que llegarán a 700), para construir una refinería, sin permisos señor López? Y lo curioso es que los auto nombrados ambientalistas y la PROFEPA han callado. ¿Por qué no explica su urgencia de inundar el NAIM cuando en la Ciudad de México no hay gasolina ni para las patrullas? 

En Zapopan se está corrigiendo la pifia de la regidora Gabriela Cárdenas y de algún otro funcionario menor (de capacidad) al secuestrar, solo por lucimiento personal, el proceso y Reglamento para la designación del titular de la Controlaría Ciudadana, con el que se integra el Sistema Municipal Anticorrupción, Pablo Lemus asumió la responsabilidad y pasó vergüenza ajena ordenando no se publique el reglamento aprobado por el Pleno hasta que se hagan los cambios a los errores en el mismo que muchos habíamos señalado.

E-mail: hromerof@lgrrabogados.com

Twitter: @hectorromerof2

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Ricardo Agustín Anguiano Carrisales

    16 de junio de 2019 at 11:04 PM

    Saludos

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.