Connect with us

ENTREVISTAS

Ofrece Rubén Ortega para Ocotlán, nuevo concepto de seguridad pública

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Pugnar por la limpieza de fondo en los cuerpos policiacos del municipio, es la parte esencial del nuevo concepto de seguridad pública que ofrece para el municipio de Ocotlán, el candidato a presidente municipal por el partido Fuerza por México, Rubén Ortega Montes, un maestro y doctor en derecho, que se define a sí mismo como un abogado progresista, con vocación de defensor social demócrata.

Al ser cuestionado sobre su oferta política que tiene para el municipio que lo vio nacer, crecer y ejercer con vehemencia su carrera profesional, el catedrático de la Universidad de Guadalajara planteó: “En seguridad, estamos proponiendo un nuevo concepto de seguridad pública, en el que resulta vital la pulcritud de sus elementos”.

Expuso que de hecho planteó: “Ciudadanos y activistas tenemos vinculados a procesos a unos policías de este municipio, tanto por desaparición forzada, como por asuntos de violencia y de abuso sexual, entonces esto indica que hay un mal manejo en el quehacer de los propios policías”.

El también integrante del Observatorio sobre Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara, hizo zaber que en su cargo de alcalde, si es que el voto ciudadano le favorece el próximo 6 de junio, “buscaremos hacer equitativo el número de policías hombres y mujeres, y además pretendemos duplicarlo; nos faltan muchos policías, tenemos cuando mucho 120 elementos y necesitamos 300”.

Para ello -abundó-, estamos proponiendo crear la academia municipal de policía, para que ahí se preparen tanto elementos de vialidad como de policía preventiva y en año y medio ya tengamos el resultado y podamos tener la cantidad suficiente de agentes.

Rubén Ortega Montes, quien en su larga trayectoria ha laborado como abogado de la CNC, delegado regional de la Secretaría del Transporte, abogado del Congreso del Estado, del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco y de la Fiscalía de Jalisco, así como se ha desempeñado también como delegado nacional en Jalisco del Sindicato de Seguridad y Conexas en CATEM Nacional, así habla en entrevista para los lectores del semanario Conciencia Pública:

LA ENTREVISTA

P.- ¿Maestro, tiene usted arraigo en este municipio?

R.- Ocotlán me conoce y yo conozco a Ocotlán, aquí nací, aquí me he desarrollado y doy clases en el Centro Universitario de la Ciénega y en el Instituto Tecnológico de Ocotlán por más de 25 años. Di clases desde la preparatoria cuando era incorporada a la UdeG y luchamos por la regionalización de la misma y ahí tengo dando clases desde hace 33 años, es decir me conocen si hablamos de un año por cada dos semestres, estaríamos hablando de más de 50 generaciones de egresados, lo que significa que no soy una persona desconocida para Ocotlán.

P.- ¿Cómo han recibido su propuesta?

R.- Se entregó como un manifiesto de compromisos y la sociedad la ha recibido con mucho agrado, les ha gustado, yo creo que estamos en el ánimo de la gente para ganar esta elección.

P.- ¿Qué le duele a Ocotlán, además de la inseguridad?

R.- El principal problema en el municipio es la falta de agua, que se ha administrado mal; la vialidad también es un flagelo, no se ha hecho una infraestructura de movilidad como una ciudad, ya no somos el pueblo que añoramos, pero tampoco somos la ciudad que deseamos y el tercero de los graves problemas es el hecho de que se han ido las grandes empresas de Ocotlán como fue la Celanese, Industrias de Ocotlán y la Nestlé ha bajado drásticamente el número de trabajadores.

P.- ¿Han podido compensar esa pérdida de fuentes de empleo?

R.- En parte, la industria mueblera y la de lácteos, son con las que hoy cuenta Ocotlán, pero a diferencia de la de lácteos, en la industria mueblera se trata de pequeñas empresas familiares que les va muy bien, pero necesitamos un mejor salario, un mejor pago a los trabajadores porque están pagando entre mil y mil 200 pesos por semana, lo que representa un pago muy escaso por tantas horas de trabajo.

P.- Sabemos que propone usted la creación de una Galería del Mueble…

R.- Así es, estamos proponiendo en este caso abrir la Galería del Mueble en la Zona Metropolitana de Ocotlán, para que se generen exposiciones en todo el tiempo, para atraer turismo y economía y esta nueva infraestructura podríamos abrirla a toda la industria y los talleres, desde el más pequeño hasta los más grandes de la asociación de fabricantes de muebles.

P.- ¿El partido que lo postula representa una desventaja, por ser de reciente creación?

R.- En el caso de Ocotlán hemos superado esa situación, la gente ya conoce Fuerza por México, le tiene confianza, se identifica con el color, con la idea, pero principalmente se identifica con los principios, que no somos de izquierda, ni somos de derecha, somos centroprogresistas y en otras palabras no somos chairos ni fifís, somos gente de bien.

P.- ¿Le alcanza para competir dignamente?

R.- Esto justamente le ha gustado a la gente, les ha atraído el partido, pero aparte, Rubén Ortega es muy conocido en Ocotlán y en estas elecciones intermedias muchas de las veces pesa la marca, pesa el famoso voto duro, pero lo que más está pesando en el caso de Ocotlán, es la nómina que está aprovechando Movimiento Ciudadano, de alguna manera el PRI con su voto duro y Morena desde lo nacional; pero el nombre de Rubén Ortega ha permeado muchísimo en Ocotlán y tan es así, que no han salido ni encuestas por ninguno de los partidos, porque seguramente ya las tienen pero no les es muy favorable.

P.- ¿Han podido posicionarse en la preferencia de electorado?

R.- La percepción de nosotros, es que traemos un voto callado, un voto que va a salir el día de la elección, nosotros no pusimos muchas calcas para que no nos detectaran a las personas que en realidad están con nosotros, para no arriesgarlas a alguna amenaza, a que les compren el voto, es decir para que no detecten a nuestros electores.

P.- ¿Quién es el rival a vencer?

R.- Es Movimiento Ciudadano. Pero no tienen vergüenza, aquí vinieron y pusieron los parquímetros, se apoderaron en realidad de nuestras calles, las están usando como una empresa privada, algunas familias, los propios funcionarios de primer nivel y la gente está muy dolida con este tema. Quisieron también privatizar el agua y yo hice una marcha, me opuse a ello, logramos detener la privatización del agua en nuestro municipio y ha dado demasiada nota negativa la actual administración, que por cierto está repitiendo y además quiere ser candidato a diputado federal, es decir hay un hartazgo en contra de este tipo, porque él a su vez, ya había sido dos veces secretario en administraciones del PRI y también había sido regidor en un gobierno también del tricolor.

La gente ya está cansada de las mismas caras, el maltrato, las puertas cerradas, los oídos sordos desde la presidencia, de la privatización de los servicios y nosotros lo que queremos es que los servicios públicos, vuelvan a ser públicos. Queremos desarrollar un nuevo concepto de ciudad en todos los sentidos y vamos a ir a sacarlos de la presidencia, junto con una obesa nómina en donde traen a más de 300 personas con nombramientos de un mes, y a estas personas las están utilizando para la campaña, para que anden en cuadrilla, para que repartan la publicidad de su partido y para que levanten sus banderas. Han hecho un derroche del dinero público en regalos de bolsas, camisetas, gorras, mandiles, sobrillas y la gente no lo ve bien.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Víctor Navarrete

    28 de mayo de 2021 at 8:07 PM

    Con el Dr Rubén al cien ?

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.