Connect with us

OPINIÓN

Los espacios culturales independientes

Publicado

el

Horizontes culturales, por Alfonso Collignon Orozco //

En la Zona Metropolitana de Guadalajara han abierto y cerrado un sinnúmero de espacios culturales, con diferentes vocacionamientos extra a la cultura, unos cafés, restaurantes, foros, teatritos y otros centros culturales, de los cuales siguen abriendo y cerrando, por varias circunstancias, que trataremos de compartirles hoy.

Una de ellas es la falta de certidumbre jurídica en cuanto a la licencia municipal (que ya tendría que tener una licencia homologada en los siete municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara) que tendría que tener estos espacios, ya que los diferentes municipios de la zona metropolitana, no tienen licencias para estos espacios y los que lo tienen son obsoletas, caras y con muchos requisitos, para lugares que realmente sobreviven, y no son muy lucrativos que digamos, pero que aportan muchísimo a la comunidad artístico cultural, así como la sociedad misma dándoles más espacios para el esparcimiento sano y la promoción de la cultura en la zona metropolitana, apoyando con ello a niveles municipales como estatales, con la oferta cultural.

Hace años surgió un movimiento llamado “Sí a los espacios culturales”, que pretendía poner en la Ley de Fomento a la Cultura del Estado a los espacios culturales, para darles mayor certeza jurídica y se tenga el reconocimiento de los espacios culturales independientes en la ley y poder acceder a apoyos gubernamentales. El 28 de agosto de 2015 el movimiento “Sí a los espacios culturales”, entregó al Congreso del Estado esta iniciativa de ley, la cual está congelada en la comisión de cultura, sin que sea rechazada, aprobada, mejorada, ni se le dé el seguimiento adecuado, por lo que seguirá en la congeladora, ya que ninguna de las autoridades culturales ni a ningún legislador de dicha comisión le ha interesado en absoluto la cultura en el estado.

Esperemos que en esta legislatura hagan lo mínimo que se le puede pedir a unos diputados, que revisen lo que tiene la comisión, rechacen, promuevan, mejoren y pasen al pleno las iniciativas congeladas y así sabremos que realmente nos falta en materia legislativa en el estado en lo referente a la cultura.

Lo mismo en los diferentes municipios tanto del área metropolitana como en el resto del estado, hay una brutal falta de voluntad política por mejorar la cultura, por lo que no tenemos en todos los municipios, consejos municipales de cultura con vos y voto en lo referente a sus direcciones y políticas culturales, y mucho menos una homologación en cuanto a las licencias municipales para los espacios culturales independientes en el estado.

Y bueno, desde luego a la falta de unión y organización de los mismos espacios culturales independientes, que unidos, pudieran lograr mucho más, para ellos y en la comunión con la comunidad artístico cultural, los consejos municipales de cultura, el CECA, las direcciones de cultura municipales, las diferentes comisiones de cultura de los cabildos municipales como del congreso y la Secretaría de Cultura, pudiéramos llegar a mejorar su situación, consiguiendo apoyo tanto de los medios de comunicación, así como sumar a la iniciativa privada. Esto para alcanzar mejores condiciones de producción, creación, promoción, difusión, divulgación y servicios en la actividad cultural y artística del Área Metropolitana de Guadalajara y de Jalisco.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Teresa Garcia

    22 de febrero de 2022 at 10:48 PM

    Los espacios culturales deben administrarse de mejor manera para que todos los artis puedan acceder

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.