Connect with us

ENTREVISTAS

Hay riesgo de que Alfaro pierda Jalisco por caprichos: Andrés Valdez, analista político

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Tras asegurar que para la política del país y de Jalisco deben ser más importantes las instituciones y los partidos, que las personas, el doctor Andrés Valdez Zepeda censuró la actitud beligerante del gobernador, Enrique Alfaro Ramírez y advirtió que por sus caprichos, estaría en riesgo de perder el Gobierno del Estado en el 2024.

Valdez Zepeda, académico del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara, expuso que “al parecer, el ego de Alfaro Ramírez, es mucho mayor que el amor a la institución que lo llevó a la gubernatura y que hizo posible una nueva alternancia en Jalisco, de ahí que la división de Movimiento Ciudadano, puede llevarlos a dejar de ser competitivos en la elección por la presidencia de la República, así como también en la gubernatura del estado de Jalisco y la mayoría que hoy tienen en la Cámara de Diputados y en las presidencias municipales”.

El partido Movimiento Ciudadano -dijo-, enfrenta un gran desafío de cara a la próxima elección presidencial del 2024, mantenerse unido y fortalecido en torno a su proyecto político independiente, impulsado por sus líderes nacionales o fragmentarse por caprichos, chantajes y rabietas de algunos dirigentes locales.

Se debe tener una visión de más largo alcance -abundó-, la elección presidencial debe ser utilizada para fortalecer al partido y dotarlo de una identidad y estructura propia y no diluirlo participando en una coalición arcoíris (Frente Amplio por México), que debilitará su presencia y le dará al partido solo roles marginales en el proceso electoral presidencial.

Andrés Valdez Zepeda, quien es Doctor en Estudios Latinoamericanos con especialidad en Ciencias Políticas por la Universidad de Nuevo México, se refirió a las discrepancias que ha planteado Alfaro Ramírez en el último mes y con mayor vehemencia en la semana reciente, en contra del coordinador nacional del partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro.

El investigador expuso: “En democracia, es válida la disidencia, pero la actitud de Alfaro debilita a la institución y la confronta de cara a la nación, al exponer en la prensa y ante la opinión pública, diferencias y desacuerdos mayores que deben ser analizados y resueltos al interior de la organización y no en los periódicos. El riesgo real de este juego perverso de la política es que puedan morir como las moscas, a periodicazos”.

Dijo que en su opinión, se hace necesario que impere la prudencia y la altura de miras, “el partido Movimiento Ciudadano puede consolidarse como una opción política nacional atractiva para millones de mexicanos, pero los conflictos y confrontaciones internas debilitan mucho a la organización y generan una mayor desconfianza entre los electores”.

“Las democracias se consolidan cuando sus instituciones fundamentales, como son los partidos políticos, se fortalecen y se debilitan cuando se imponen los intereses de líderes carismáticos, caudillos o caciques. La democracia mexicana requiere fortalecer sus instituciones y no a las personas”, planteó.

Finalmente, estableció que para el bien de la política del país y del estado, “el partido Movimiento Ciudadano debe buscar, en todo caso, aliados estratégicos que coincidan con su historia, sus principios ideológicos y su proyecto alternativo de gobierno. Las alianzas pragmáticas y coyunturales, alejadas de los principios ideológicos y valores democráticos, han demostrado su fracaso en muchos países de América Latina”.

Continuar Leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Carlos

    28 de agosto de 2023 at 5:13 AM

    Es obvio que la meta para este 2024 es hacer un alto a la 4T y el movimiento de peligroso de Amlo más que los intereses personales o partidistas , Mexicanos al grito de guerra y guerra es la que hay que dar en unidad para ganar la batalla del 2024 cuando sabes que la victoria en para México no para los partidos México une….. Viva México ca….es.

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.