SALUD
Zapopan impulsa la salud con el programa Hospitalito Te Une
																								
												
												
											– Por Francisco Junco
El Gobierno de Zapopan anunció dos medidas que buscan fortalecer la atención médica a los sectores más vulnerables, por un lado, la entrega de uniformes a todo el personal de salud y el lanzamiento del programa Hospitalito Te Une, diseñado para apoyar a personas sin seguridad social que requieran implantes traumatológicos.
Con este esquema, anunciaron que cada beneficiario podrá recibir hasta 50 mil pesos en materiales como placas, tornillos e implantes, con cobertura en el Hospitalito, la Cruz Verde Norte y la Cruz Verde Las Águilas.
El director de Salud Zapopan, Juan Alfonso Cárdenas Ramos, explicó que este programa está dirigido a quienes acrediten domicilio en Zapopan, no cuenten con seguridad social y se encuentren en situación de vulnerabilidad. “Nuestra función es otorgar los mejores implantes a las personas y a los doctores.
Ellos son quienes deciden el tipo de tratamiento, y nosotros ponemos a su alcance los materiales necesarios”, destacó.
Las cifras reflejan la relevancia de esta medida, ya que de las 3 mil 580 cirugías realizadas en 2025, en las Unidades de Atención Médica de Zapopan, casi una tercera parte correspondió a traumatología y ortopedia.
Con Hospitalito Te Une, quienes antes no podían solventar este tipo de gastos ahora tendrán la oportunidad de acceder a procedimientos que marcan la diferencia entre la movilidad, la recuperación y una vida con calidad.
Durante el evento también se entregaron uniformes a la totalidad del personal operativo y administrativo del sector salud en el municipio, con una inversión de 15 millones de pesos.
El director de Servicios de Salud Zapopan, Ricardo Ochoa Plascencia, subrayó que “ponerse la camiseta no es solo un eslogan”, pues el personal es el mayor capital del organismo y contar con las herramientas adecuadas es parte de su dignificación laboral.
La jefa de Gabinete, Paulina del Carmen Torres Padilla, aseguró que programas como este, así como los de atención en cataratas e infancia, representan la innovación social con la que el Gobierno de Zapopan busca garantizar atención médica con dignidad.
“Queremos que cada zapopano encuentre en su institución de salud atención digna, de calidad y con calidez. Eso es lo que hoy celebramos con estas dos grandes noticias”, concluyó.
