Connect with us

SALUD

Premio Nobel de Medicina 2025: Reconocen a tres científicos por descubrir cómo el sistema inmunológico evita atacarse a sí mismo

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 fue otorgado este lunes a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, en reconocimiento a sus descubrimientos fundamentales sobre la tolerancia inmune periférica, un mecanismo esencial que permite al cuerpo humano distinguir entre sus propias células y los agentes externos.

Su trabajo ha revolucionado la comprensión moderna del sistema inmunológico y abierto la puerta a tratamientos más efectivos contra enfermedades autoinmunes, cáncer y rechazo de trasplantes.

Los tres investigadores, provenientes de Estados Unidos y Japón, dedicaron décadas al estudio de las llamadas células T reguladoras (T-regs), un tipo de linfocito encargado de controlar las respuestas inmunes del organismo.

Gracias a sus investigaciones, se descubrió el papel crucial del gen FoxP3, responsable del desarrollo y función de estas células. Sin este gen, el sistema inmunológico puede descontrolarse y atacar los tejidos del propio cuerpo, generando enfermedades graves como la diabetes tipo 1, la esclerosis múltiple o la artritis reumatoide.

El hallazgo de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ayudó a entender por qué el sistema inmune, diseñado para protegernos de virus, bacterias y tumores, a veces se vuelve contra el propio organismo. Esta comprensión marcó un antes y un después en la inmunología moderna, al identificar un mecanismo que mantiene el equilibrio entre la defensa y la autodestrucción. De hecho, sus estudios han sido considerados la base del desarrollo de nuevas terapias inmunomoduladoras.

Los aportes del trío científico también han sido claves para la medicina traslacional, pues hoy en día se experimenta con tratamientos que buscan reforzar o suprimir las células T reguladoras dependiendo de la enfermedad. Por ejemplo, en el cáncer se intenta reducir su actividad para que el sistema inmune ataque los tumores, mientras que en los trasplantes o las enfermedades autoinmunes se busca potenciarlas para evitar el rechazo o la inflamación crónica.

El comité del Premio Nobel destacó que estos descubrimientos “han transformado la comprensión de cómo el sistema inmune mantiene la tolerancia hacia el propio cuerpo”, y que los conocimientos derivados “siguen inspirando estrategias terapéuticas innovadoras en todo el mundo”. La premiación subraya la importancia de la investigación básica como punto de partida para los avances clínicos que salvan vidas.

Para Shimon Sakaguchi, profesor en la Universidad de Osaka, este reconocimiento representa la culminación de más de tres décadas de trabajo. “Siempre creímos que entender los mecanismos de la tolerancia inmunológica era esencial para comprender la salud y la enfermedad humanas”, declaró tras conocerse la noticia. Ramsdell y Brunkow, quienes desarrollaron su labor en instituciones estadounidenses, coincidieron en que el hallazgo del gen FoxP3 fue “una llave maestra” para entender la autorregulación del sistema inmune.

Con este anuncio, la comunidad científica celebra un avance histórico en el conocimiento del cuerpo humano. El Nobel de Medicina 2025 no solo reconoce a tres investigadores excepcionales, sino también a una línea de investigación que ha cambiado la forma de tratar enfermedades que afectan a millones de personas en el mundo, reafirmando que la ciencia, cuando se orienta al entendimiento profundo de la vida, puede transformar el destino de la humanidad.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.