NACIONALES
Reprueban a Sheinbaum a nivel mundial
Por Francisco Junco
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cayó ocho posiciones en el Global Leader Approval Rating Tracker de Morning Consult en el último año. Pasó de 62% a 41% de aprobación, mientras que su nivel de rechazo ascendió a 53%, colocándola con más opiniones negativas que positivas.
Este ranking internacional, integrado por 24 líderes, la ubicó al inicio de su administración en el segundo lugar global. Hoy aparece en la novena posición, una caída neta de 24 puntos en doce meses.
En noviembre de 2024, al comenzar su gobierno, Sheinbaum registró 62% de respaldo y 29% de desaprobación, cifras que Morena destacó como muestra de fortaleza política. En marzo de 2025 alcanzó su punto más alto, con 69%, pero a partir de abril inició un descenso sostenido: primero bajó a 66%, luego a 57%, más tarde a 52% y finalmente retrocedió en el comparativo internacional.
La actualización del 13 de noviembre reportó el desplome más drástico: 41% de aprobación y 53% de rechazo.
Durante años, Morning Consult fue una de las encuestas más difundidas desde Palacio Nacional. El 30 de diciembre de 2020, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador presumió en la conferencia matutina que su gobierno se ubicaba en “segundo lugar, como el mejor evaluado”. El 7 de julio de 2021 volvió a mostrar la gráfica completa en pantalla y destacó que se trataba de “una encuesta a nivel mundial”, subrayando que Narendra Modi ocupaba el primer lugar, seguido por él.
Tras el triunfo electoral de Sheinbaum, López Obrador volvió a referirse al estudio. El 7 de agosto de 2024 aseguró que “se prepare el ministro Modi, porque le va a ganar la próxima presidenta de México”, al afirmar que Sheinbaum se convertiría “en poco tiempo, en la mejor presidenta del mundo”.
Esa confianza inicial contrasta con los registros actuales, que reflejan un deterioro en la percepción ciudadana sobre seguridad, economía y combate a la corrupción.
El desplome de once puntos en un solo mes coincide con dos hechos que marcaron la agenda pública nacional: las inundaciones que dejaron 80 personas fallecidas y el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Aunque Morning Consult no atribuye el descenso a causas específicas, el periodo coincide con un aumento de críticas hacia la gestión federal en materia de prevención, respuesta y comunicación gubernamental.
La caída también se aprecia en la comparación con otros jefes de Estado. En el último corte, Sheinbaum fue alcanzada y superada por la primera ministra de Japón, el presidente de Corea del Sur, el primer ministro de Australia, el presidente de Argentina, el primer ministro de Canadá y la presidenta de Suiza, además de quedar empatada con Donald Trump. Narendra Modi continúa en el primer lugar.
Pese al retroceso, Sheinbaum mantiene apoyo en programas sociales, rubro que sigue siendo su mayor fortaleza. Sin embargo, el deterioro en la percepción sobre seguridad, economía y corrupción ha sido suficiente para afectar su posición internacional, un indicador del que su gobierno hacía uso constante durante los primeros meses de la administración.
Los datos contrastan con el uso que el gobierno anterior daba a la encuesta de Morning Consult como aval de legitimidad política. Desde mediados de 2024, el estudio dejó de proyectarse en las pantallas de Palacio Nacional y prácticamente no ha sido mencionado en las conferencias oficiales.

