JALISCO
Diputadas cuestionaron al fiscal de Jalisco por presuntas infiltraciones y falta de resultados
Por Diego Morales
En la glosa del Primer Informe de Gobierno de Pablo Lemus, diputadas de distintas bancadas cuestionaron al fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, por presuntas infiltraciones del crimen organizado en la institución, la falta de resultados en materia de justicia y la dependencia de la Fiscalía respecto del Poder Ejecutivo.
La diputada Mariana Casillas señaló un proceso “irregular” en el nombramiento del fiscal, al haber sido propuesto como candidato único por el gobernador. Además, acusó que la institución continúa alineada al Poder Ejecutivo y mantiene “cotos de poder” que no fueron desmontados.
Casillas cuestionó directamente: “¿Puede usted declarar, bajo protesta de decir la verdad, que la Fiscalía de Jalisco ya no está infiltrada por el crimen organizado? (…) Si sostiene que la institución está limpia, ¿por qué no existe un proceso público con evidencia verificable de que las estructuras criminales fueron removidas e investigadas?”
En respuesta, González aseguró contar con una trayectoria de décadas en procuración de justicia y subrayó que la institución se somete a controles de confianza:
“Constantemente revisamos el actuar de nuestros servidores públicos. Cuando llegamos al cargo, se fueron 249 personas. Estamos tratando de evitar que se infiltre el crimen organizado”.
SIN CIFRAS NO SE PUEDE MEDIR LA IMPUNIDAD
La diputada Yussara Canales cuestionó la falta de indicadores públicos que permitan evaluar resultados.
“¿Qué necesita para vincular a los criminales? ¿Cuántos delitos hubo este año, cuántas carpetas se abrieron y cuál es la cifra negra? Sin esas cifras es imposible ver cambios”.
González afirmó que la Fiscalía tiene la obligación de investigar todos los delitos, aunque reconoció limitaciones: “Sería lo ideal, pero hacemos nuestro mayor esfuerzo. Priorizamos que los asuntos que puedan resolverse por métodos alternativos se atiendan de esa forma”.
CUESTIONAN LAS INFILTRACIONES DEL CRIMEN
La diputada Itzul Barrera recordó que el exgobernador Enrique Alfaro reconoció públicamente que la Fiscalía estaba infiltrada por el crimen, declaración que contrasta con la postura actual del titular.
“Hay antecedentes y elementos detenidos. Teníamos indicios de infiltración y de violencia institucional. No tenemos respuestas, solo que aplican exámenes de control y confianza”.
González afirmó que ya existen investigaciones en curso contra personal de la institución y que incluso se obtuvieron sentencias relevantes: “Se consiguieron sentencias de hasta 141 años de prisión para detenidos.
La responsabilidad del personal está siendo investigada por la Fiscalía Anticorrupción. Se judicializó la carpeta y está en espera de imputación”.
Agregó que asume la responsabilidad por los hechos: “Fueron hechos lamentables. Esto es un problema mío y lo tengo que sacar”, puntualizó.
