Connect with us

CULTURA

Secretaría de Cultura de Jalisco y la UdeG firman convenio de colaboración

Publicado

el

Spread the love

Por Redacción Conciencia Pública 

Transcripción de texto a voz:

Con el propósito de fortalecer la colaboración entre la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Secretaría de Cultura de Jalisco, ambas instituciones formalizaron esta mañana un convenio que busca impulsar la agenda cultural del estado y contribuir al fortalecimiento del tejido social.

Durante la firma, la rectora general, Karla Planter Pérez, subrayó que la cultura “no es un accesorio, sino una necesidad vital para el desarrollo de nuestras comunidades”. Señaló que las universidades y las instituciones públicas tienen la responsabilidad de generar entornos que promuevan el acceso a la cultura, por lo que acuerdos como este permiten planear y ejecutar proyectos con verdadero impacto social.

Planter destacó que la intención es consolidar una alianza que multiplique resultados: “La colaboración entre la Secretaría de Cultura y la UdeG debe seguir siendo ejemplo de cómo el trabajo conjunto potencia los esfuerzos. Las instituciones públicas debemos convertirnos en motores de cohesión social. Por eso celebramos este vínculo, que nos permitirá organizar actividades de rescate, promoción y difusión cultural”.

En el acto también participó Patricia Rosas Chávez, rectora del Centro Universitario de Chapala (CUChapala), quien afirmó que estas alianzas permiten optimizar recursos y asumir un compromiso conjunto en materia de innovación cultural, organización de festivales y la consolidación de circuitos artísticos que fortalezcan tanto la vida universitaria como en el resto de las comunidades de Jalisco.

Rosas Chávez reconoció el liderazgo de la rectora general y del secretario de Cultura, Luis Gerardo Ascencio Rubio, al señalar que ambos están construyendo “una atmósfera de colaboración que reconoce a la cultura como un bien social fundamental”.

Añadió que el CUChapala ha sido pionero en la generación de proyectos culturales, recordando iniciativas como el Encuentro Nacional de Poetas realizado este año en la ribera de Chapala, muestra del compromiso de la institución con la creación de espacios y programas artísticos.

Por su parte, el secretario de Cultura, Luis Gerardo Ascencio Rubio, resaltó la importancia del quehacer cultural de la UdeG y aseguró que este convenio representa un entendimiento común sobre la necesidad de proteger y potenciar el patrimonio cultural de Jalisco. También reconoció el impulso que el CUChapala ha dado a estas tareas.

“Esta colaboración es clave para promover investigaciones y generar alternativas que permitan salvaguardar el patrimonio histórico y cultural del estado. El CUChapala se ha convertido en un aliado natural de esta misión, y es un honor extender ese compromiso a toda la red universitaria”, puntualizó.


Spread the love
Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.