Connect with us

JALISCO

Entre el populismo federal y el protagonismo estatal: Bioética en tiempos de COVID-19; los muertos sin color ni partido

Publicado

el

Por Omar Becerra Partida //

Podrán existir, muchas definiciones de Bioética a nivel doctrinal, pero, para nosotros es más sencilla entenderla como la congruencia ante las ciencias de vida, porque la Bioetica no es solamente para las ciencias de la salud sino para todas las demás, como se utiliza en Europa, que hasta en sus gobiernos existen comités de Bioética.

Ahora en la pandemia del COVID 19, nos hemos dado cuenta que con el transcurrir del tiempo, las comisiones de bioética tanto del estado como a nivel federal, no han hecho una labor adecuada frente al problema de salud tan grave que tenemos.

Vimos renuncias y un silencio muy incómodo, para los que se dicen ser jefes y líderes políticos en este sentido, en la doctrina se conoce como Biopolítica, que en pocas palabras es la creación de políticas públicas respetando la vida del ciudadano y no los intereses del estado sobre los del ciudadano, pero quizá sea tema de otra conversación.

En este orden de ideas, entre el populismo federal y el protagonismo estatal de los políticos que nos gobiernan aumentan cada vez más el número de muertos.

Vemos una gran telenovela a nivel estatal y una serie de decisiones mal tomadas desde el principio que se está llevando al pequeño comerciante entre los pies y por ende a su quiebra, como ellos mismos refieren: si no nos mata el virus, nos mata el hambre.

Es de todos conocido que los pequeños negocios, estén cerrados, mucho quebraron y el nivel de desempleo es muy alto.

A nivel federal también observamos, cortinas de humo, como la rifa de un avión, los chivos expiatorios de anteriores gobiernos, etc.

Viendo el panorama de quien nos gobierna, nos queda la duda ¿Dónde está la Bioética?

Que, en otros países, ha servido para sacar adelante a su población y por ende dejar en alto a su gobierno.

En cuestión de ciencia observamos, que solo estamos esperando a que otros países encuentren la vacuna, y nos ponemos a pensar qué pasa con todos esos investigadores de universidades públicas y privadas, que tanto presumen su categoría en el mundo elitista del científico mexicano.

La población mexicana en general, está en la completa incertidumbre y cómo no, ya que ni los dejan trabajar y mucho menos se les brindan apoyos fiscales, y financieros para salir adelante, ojo, un crédito a plazos no es un apoyo.

Muchos de los ciudadanos se anotaron en las listas, de apoyos y jamás llegaron, según sus testimonios.

Estamos frente a la deshumanización de la política, será entonces que la Bioética mexicana, está en pañales, en nuestro país, ya que pocos han alzado la voz en este problema de salud pública.

Grandes despilfarros del estado en esta pandemia han creado en la población una incredulidad magnificada en todos sus sentidos.

Pruebas rápidas en donde según los expertos detecta no exactamente al virus del COVID 19, sino a todos los tipos de coronavirus que existen.

Los especialistas forenses molestos porque no se les permitió desde un principio abrir cadáveres, y darle solución a un problema ya extendido.

Un virus mutado, según los expertos en laboratorios y según la OMS, solo dado en la naturaleza, pero curiosamente a penas se presentó en la actualidad y no anteriormente.

Un virus con una mortalidad del 0.1 por ciento según los expertos y publicado en The Lancet, una revista con un factor de impacto muy importante a nivel mundial.

Una serie de problemas que observamos hoy en día que los científicos han dado paso a que los políticos lo manejan, bien lo decía uno de los editores en jefe de The Lancet, la ciencia esta dormida ante la política mundial.

¿Será entonces que el virus es biológico y la pandemia política?, como se ha mencionado en el mundo científico

Volvemos al punto de nuestro escrito: ¿Dónde está la Bioética en Mexico? Vemos que nuestros especialistas en ciencias de la salud, han sido atacados, disminuidos, y hasta humillados tanto por la población como por nuestro gobierno.

El problema de salud en México tiene décadas, desde el charrismo sindical hasta plazas compradas.

Curiosamente todo es culpa de la población, su diabetes, su sobrepeso, su hipertensión etc. Pero a una población como la nuestra hay que educarla y guiarla, recordemos que el nivel de educación es bajo, según los expertos es de nivel secundaria.

¿Será realmente culpa de la población o de los grandes corporativos alimenticios en el país?

En fin, eso será un tema discusión del experto en nutrición y salud pública.

Como propuesta creemos que la congruencia que se podría tener entre bioetica y gobierno, sería una gran arma frente a esta pandemia y las que siguen.

Porque tenemos problemas de salud pública actualmente muy graves como el consumo de drogas en la población que el estado no ha podido erradicar en ningún sentido y que la bioetica podría ser parte de la solución al mismo.

Miles de ideas se nos vienen a la cabeza de como la Bioetica podría ser una de las principales soluciones para esta pandemia.

Creemos firmemente que la política y la bioética podrían ser grandes aliadas en este problema tan grave que enfrentamos y nuestros mandatarios ha minimizado sus costos.

La grave crisis económica en el país desde antes de la pandemia se ha reactivado casi lo doble, el país está pasando por una evolución de sangre muy dolora, para todos.

Es momento de darle al país y al estado una dosis de bioética, para estar mejor todos, suena muy Kantiano nuestro escrito, pero ha funcionado en el primer mundo este apoyo entre todas las fuerzas para salir delante de este problema que nos está agravando a todos en el país.

Para finalizar este pequeño análisis, nos damos cuenta que la ética y la bioética serian la mejor solución a este problema y no solamente a éste, sino a todos los que se nos presentan con regularidad en nuestra vida cotidiana, tenemos que salir de esto a pesar de nuestras autoridades.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.