Connect with us

JALISCO

La militancia recupera el control del PRI

Publicado

el

Por Alejandro Moreno // 

“Alito está concentrando las decisiones”, “se otorgan poderes supremos al líder nacional”, “se busca imponer candidatos y alianzas”, “se erigió en el gran autócrata”, “pone al PRI al servicio de la 4T”.

Ésas son algunas de las aseveraciones que han realizado algunas personas tras la aprobación en el Consejo Político Nacional del PRI de la reforma y adición a 41 artículos de nuestros estatutos, y debo responder con toda contundencia, claridad y compromiso que se equivocan, eso no es lo que busca la decisión colegiada de los sectores que no solo ha tomado el Consejo Político Nacional del PRI, sino también los Consejos Políticos Estatales.

El objetivo es justamente el contrario: evitar a toda costa que otros partidos y personajes políticos, ajenos a la militancia del PRI, influyan en decisiones que solo nos concierne a las y los priistas.

Pobre de aquel o aquella que busque imponer candidatos en el PRI, porque se topará con la militancia mejor organizada y más numerosa del país; la misma que el año pasado, en una jornada histórica, nos eligió a Carolina Viggiano y a mí para conducir al PRI y garantizar su unidad y apego de su actuar a los principios de justicia social y democracia. A ello responden los cambios estatutarios realizados.

Es momento de que el PRI respete, honre y valore a su militancia de a de veras. ¡Nunca más plurinominales a oportunistas que buscan llegar a las cámaras para beneficiarse y desconocer los principios, valores y objetivos del PRI! ¡Nunca más dirigencias sin la participación decisiva de mujeres y jóvenes priistas! ¡Nunca más candidaturas para personas culpables de ejercer violencia política de género! El PRI está listo para defender con más brío al pueblo de México frente a los embates de un gobierno irresponsable, incapaz y anquilosado.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Morena acusa a MC de subir impuestos y castigar a familias tapatías

Publicado

el

Por Francisco Junco

La fracción de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara votó en contra de la Ley de Ingresos 2026, al considerar que se trata de un documento recaudatorio y clasista, contrario a la realidad económica de las familias.

Los regidores señalaron que el gobierno de Movimiento Ciudadano, con el respaldo de PAN, PRI y Hagamos, pretende aumentar el impuesto predial y otros cobros en perjuicio de quienes menos tienen.

El regidor José María “Chema” Martínez advirtió que la iniciativa desconoce el ingreso promedio de las familias tapatías, donde una mujer gana alrededor de 9 mil pesos mensuales y un hombre 11 mil, mientras las rentas en colonias populares superan los 15 mil pesos.

“Con ingresos de 9 u 11 mil pesos al mes, las familias apenas sobreviven (…) y ahora Movimiento Ciudadano pretende subirles todavía más el predial y los cobros. Eso es darle la espalda al pueblo”, afirmó.

“Chema” Martínez acusó que el Gobierno de Verónica Delgadillo impulsa un incremento promedio del 15% en colonias como Talpita y permite aumentos de hasta 16% en multas.

“A las familias no les alcanza para vivir y aun así el gobierno de Movimiento Ciudadano insiste en ‘encajarles la uña’. Castigar a la gente y perdonar a los grandes desarrolladores”, denunció.

Por su parte, el coordinador de la bancada, Juan Alberto Salinas, cuestionó la metodología empleada para justificar los aumentos en valores catastrales, al basarse en proyecciones de una empresa privada sin considerar fenómenos como la gentrificación.

“Lo que se está incrementando en esta metodología no observa fenómenos de máxima relevancia para todas las ciudades en el mundo, como la gentrificación”, señaló.

En tanto, la regidora Mariana Fernández alertó que las multas podrían aumentar hasta un 800%, generando corrupción y haciendo impagable la vida en la ciudad.

“Están beneficiando a los grandes empresarios, mientras los pequeños comercios y las familias no tienen capacidad de pago”, acusó.

Morena reiteró que seguirá defendiendo a la ciudadanía frente a lo que calificaron como políticas municipales abusivas.

Continuar Leyendo

JALISCO

Amenaza letal de fraccionadores contra el Bosque de Los Colomos

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Una peligrosa amenaza se cierne sobre el último gran pulmón de la Zona Metropolitana de Guadalajara, toda vez que se avanza en el proyecto de construir una torre de departamentos en el Bosque Los Colomos, específicamente sobre avenida Patria, a un costado de la Plaza Pabellón, al lado de una agencia de autos.

El proyecto de la obra que está por dictaminarse en el Tribunal Administrativo del Estado de Jalisco, tiene que ver con la construcción de una torre de 15 pisos, con 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento, que se ha convertido en una de las más serias amenazas al espacio natural.

Recordar que el Tribunal Administrativo ha privilegiado desde hace más de tres décadas a los desarrolladores urbanos, a costa incluso de áreas naturales que deberían de gozar de una protección permanente por tratarse, en el caso de Los Colomos, del último gran pulmón de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y de una zona de recarga de mantos freáticos, de la que se alimenta de agua una parte de las colonias de Guadalajara.

De ahí que la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, se haya expresado con preocupación sobre el tema a través de sus redes sociales.

“El Bosque de Los Colomos es patrimonio de todas y todos los tapatíos. Sobre la supuesta construcción de una torre de departamentos dentro del polígono protegido del Bosque Los Colomos, quiero dejar claro que nuestro gobierno no autorizó el proyecto y no permitiremos la pérdida de nuestro patrimonio ambiental”, sentenció.

Y abundó: “Hago un llamado firme y respetuoso a las y los magistrados del Tribunal Administrativo a hacer lo correcto: ponerse del lado de la ciudad y nos ayuden a cuidar Los Colomos”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Huía de la inseguridad de Sinaloa y terminó asesinado en Jalisco

Publicado

el


Por Mario Ávila 

La Fiscalía del Estado trabaja sin una línea de investigación sólida, con relación al asesinato del cantante del grupo Enigma Norteño, Ernesto Barajas, del que el fiscal, Salvador González de los Santos, dijo: “El artista llegó a Jalisco desde Sinaloa en compañía de su esposa, por causa de la inseguridad”.

En rueda de prensa el Fiscal de Jalisco informó que el hombre ejecutado el pasado martes 19 de agosto en Zapopan, se encontraba en una pensión para recibir cuatro vehículos que fueron enviados de Sinaloa, cuando irrumpieron sujetos armados disparando contra los ahí presentes, muriendo el cantante y su compadre, que era parte del staff de la agrupación musical.

De la mujer que recibió un balazo en la pierna, era una trabajadora de la pensión y fu reportada fuera de peligro.

Para el fiscal, esta agresión no representa que el móvil sea una pugna entre los cárteles, por la música que interpretaba, lo que significa que no hay una línea de investigación sólida con la que esté partiendo la Fiscalía en esta investigación de los causantes.

“En la investigación que hemos hecho, es que sí había recibido (amenazas) en otros estados de la República, pero aquí se habían venido a vivir por la inseguridad que hay en Sinaloa», afirmó el Fiscal de Jalisco.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.