Beisbol
Julio César Urías, Osuna, Romo y Urquidi en acción: Mexicanos en playoffs de las Grandes Ligas en 2020

Vuelacercas, por Salvador Cosío Gaona //
Quedando todavía por conocer -al momento de escribir este texto- los últimos dos equipos de los 16 que estarán invitados a la fiesta grande del rey de los deportes en lo que sigue siendo una atípica temporada 2020 de Major League Baseball (MLB), podemos anticipar la presencia de algunos peloteros mexicanos que estarán por primera vez en los playoffs de la Gran Carpa y otros que repiten la experiencia de disputar la etapa de postemporada en el mejor béisbol de clase mundial.
Entre estos, tres mexicanos podrán presumir no sólo de haber cumplido su sueño de debutar este 2020 en las Ligas Mayores, sino que además, en esta su primera experiencia podrán jactarse de haber llegado a los playoffs, como es el caso del pitcher de Toronto, Alejandro Kirk, Víctor Aarón González de Dodgers de Los Ángeles y Jesús Cruz Sustaita, quien probablemente logre colarse con su equipo Cardenales de San Luis a la postemporada.
Luego entonces, después de que en la Liga Americana quedaron definidos los ochos participantes que lograron su pase a la siguiente etapa del certamen, crece la expectativa de ver a jugadores aztecas como Sergio Francisco Romo con Mellizos de Minnesota; Joakim Augustine Soria Ramos y Khris Adrián Davis Alarcón con Atléticos de Oakland; Luis González con Medias Blancas de Chicago; Luis Enrique Cessa Gasperín con Yankees de Nueva York; José Luis Hernández Urquidi, Humberto Castellanos y José Francisco Osuna Quintero con Astros de Houston; Oliver Pérez Martínez con Indios de Cleveland; y Alejandro Kirk con Toronto, siendo que no hay peloteros mexicanos con el equipo de Tampa Bay, otro de los clasificados.
Por el lado de la Liga Nacional, aún estando pendiente la definición de los últimos dos boletos a la postemporada, se puede anticipar la presencia de la representación mexicanas con: Julio César Urías Acosta y Víctor Aarón González con Dodgers de Los Ángeles; así como de Gerardo Reyes y Andrés Muñoz con Padres de San Diego; dado que en equipos como Marlines de Miami, Rojos de Cincinnati, Bravos de Atlanta y Cachorros de Chicago, los otros convocados a la gran fiesta no juega ningún beisbolista mexicano.
Y aún con posibilidades estarían: Giovanni Gallegos y Jesús Cruz Sustaita con Cardenales de San Luis; Víctor Arano y Joseph Abel Romero de Phillies de Filadelfia; y Luis Fernando Urías Figueroa con Cerveceros de Milwaukee, toda vez que sus conjuntos siguen en la lucha por sus respectivos pases, junto con Gigantes de San Francisco, de entre quienes saldrán esos dos últimos invitados a playoffs.
Cabe recordar que de acuerdo al calendario de la Major League Baseball, los playoffs 2020 comenzarán con una Serie de Comodines el 29 de septiembre y, a partir de la Serie Divisional, este año tendrán la particularidad de llevarse a cabo en sitios neutrales (San Diego y Los Ángeles en lo que respecta a la Liga Americana; y en Arlington y Houston por lo que se refiere a la Liga Nacional), hasta su definición en la Serie Mundial.
La postemporada comenzará con una serie a ganar 2 de 3 juegos en la Serie de Comodín que jugarán los ocho equipos clasificados por Liga. Estas series se jugarán en el parque de los 4 mejores clasificados por liga y después emprenderán el viaje a los ya mencionados sitios donde se volverá al formato tradicional: la Serie Divisional será a ganar 3 de 5 juegos, mientras la Serie de Campeonato y la Serie Mundial serán a ganar 4 de 7.
Desde las Series de Comodines hasta las Series de Campeonato no habrá días de descanso entre juegos, los equipos sólo descansarán entre una serie y otra, por lo que muchos equipos tendrán que hacer ajustes en busca de conquistar el Clásico de Otoño.
De tal manera que, la Serie de Comodín de la Liga Americana iniciará el 29 de septiembre y la de la Liga Nacional un día después.
La Serie Divisional de la Liga Americana será del 5 al 9 de octubre y la de la Liga Nacional del 6 al 10 del mismo mes.
La Serie de Campeonato de la Liga Americana está programada del 11 al 17 de octubre, en tanto que la de la Liga Nacional del 12 al 18, quedando por disputar la Serie Mundial del 20 al 28 de octubre.
OSUNA CONFIRMA SU DESEO DE REFORZAR A CHARROS
En otro orden de ideas, el jugador de Charros de Jalisco que juega para Astros de Houston, Roberto Osuna, confirmó esta semana en una entrevista lo que ya habíamos adelantado en este mismo espacio, es decir, que la lesión en el codo que sufrió contra los Angelinos de Anaheim, afortunadamente no resultó tan grave como se pensó en un principio.
El lanzador sinaloense dijo que se recupera satisfactoriamente en espera de reportar con Charros para la temporada 2020-2021 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), el máximo circuito beisbolero profesional jugándose en otoño-invierno, que se podrán en marcha el próximo 15 de octubre, y que ya incluso se encuentra en etapa de rehabilitación por lo que ya está ejercitando su brazo en la lomita de las responsabilidades.
Cabe recordar que a inicios de agosto, Osuna tuvo que dejar un juego contra Los Angeles Angels a la mitad de un turno en la novena entrada cuando sintió una lesión en el codo, y tras someterse a una resonancia magnética el equipo médico determinó que requeriría de una intervención quirúrgica, la temida Tommy John, cirugía a la que ya había sido sometido en 2013 cuando apenas tenía 18 años de edad y jugaba en las sucursales de los Azulejos de Toronto, sin embargo, esta vez logró evitarla al buscar una segunda opinión.
MANNY LLEGA A UN ARREGLO
Y a pesar de que la negociación no fue fácil, finalmente el valioso pelotero del conjunto albiazul jalisciense, José Manuel “Manny” Rodríguez Espinosa, logró llegar a un acuerdo con la directiva de Charros, tras un largo estira y afloja que se dio en torno a una diferencia económica, toda vez que el pelotero sinaloense no estaba dispuesta a bajar sus percepciones económicas como lo hicieron el resto de sus compañeros y muchos jugadores de la Liga del Pacífico, luego de que los clubes se vieran obligados a recortar salarios debido a la emergencia de salud y económica que les ha dejado significativas afectaciones en sus finanzas.
Afortunadamente, sabemos que se ha llegado a un acuerdo entre la directiva y el jugador y ello es una buena noticia para Charros, pues si bien no hay imprescindibles en el conjunto y su ausencia podía haber sido cubierta con buenas opciones que hay en el roster de los albicelestes, habría sido lamentable la baja de quien ha sido su capitán, a quien se le reconoce su valía y sólido liderazgo que ha desarrollado desde que la franquicia estaba situada en Guasave, antes de ser adquirida para radicarse en Jalisco en 2014.
Está, pues, Charros en pleno proceso de integración de su plantel. Los peloteros siguen reportando a la pretemporada y se espera que ya esta semana quede delineado el pelotón que enfrentará la temporada 2020-2021 que arranca el 15 de octubre, esperando ya solo a sus jugadores que participan en Grandes Ligas y ligas asiáticas, que irán reportando conforme vayan terminando su participación en sus respectivos clubes.
E-mail: opinión.salcosga@hotmail.com
Twitter: @salvadorcosio1
Beisbol
El poderío de Yankees y Dodgers // Los mexicanos en Grandes Ligas

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Arrancó esta semana la temporada 2025 de Grandes Ligas, el mejor beisbol del mundo y los equipos favoritos de la fanaticada mexicana, como Son Yankees y Dodgers han iniciado con el gran poderío mostrando la solidez de sus conjuntos.
Dodgers que una semana atrás inició en el Estadio Tokyo Dome, en la capital de Japón al enfrentar a Cachorros de Chicago, ganando los dos encuentros y posteriormente limpian a Detroit en la serie en el Dodger Stadium de esta semana.
Yankees a su vez empezaron desatados mostrando su alta explosividad con la majagua. En tres juegos anotaron 36 carreras frente a Detroit, conectando 15 palos de vuelta entera; en el segundo juego masacraron a los bengalíes con 20 carreras (20-9), pero conectaron 9 bambinazos, 3 del gigante Aaron Judge que remolcó 8 carreras. La limpia la culminaron ayer domingo al vencer 12-3 a Detroit con 3 jonrones, 1 de Judge (4) y 2 de Jazz Chisholm Jr. (3).
Los seguidores de Yankees están que no la creen, han perdido el sueño, imaginando al equipo en postemporada y en la Serie Mundial contra Dodgers para lavar la deshonra del pasado Clásico de Otoño cuando Los Angeles le pasaron con su locomotora sobre al legendario equipo de Manhattan.
No hay que echar las campanas al vuelo, es aún muy temprano, pero estos buenos inicios de los dos equipos con mayor número de seguidores en Grandes Ligas, emociona y le da sabor a la temporada.
Los reflectores estarán puestos en estos dos conjuntos que están llenos de estrellas, habrá que ver como se comporta el cuerpo de lanzadores, los inicialistas, el relevo y allí se ve muy sólido los Dodgers con sus estelares japoneses.
LOS LANZADORES NIPONES DE DODGERS
Por Dodgers ya subieron al montículo al nipón Yushinobu Yamamoto, que es el mejor que se ha visto en la loma de lanzar, ha participado en dos juegos, con 5 entradas en cada uno de ellos (10 innings), con un triunfo para su récord y en otro juego se fue sin decisión, le han anotado 3 carreras limpias y tiene marca de 1-0. Ha otorgado 3 pasaportes, 2 en uno de los juegos. Lo sorprendente fueron los 10 strikes out recetados ante Detroit en el juego del pasado viernes.
En cambio Roki Sasaki en dos juegos ha tenido la oportunidad de abrir y no ha podido dar una buena actuación, tiene un alto porcentaje de carreras limpias con 5.79 con 0-0 en ganados y perdidos, rescatándolo el bullpen con 4.2 episodios lanzados, mostrando gran descontrol regalando 9 pasaportes con 5 ponches y un whip por las nubes de 2.79. Ya tendrá oportunidad este joven lanzador nipón que apenas tiene 23 años de edad. El bullpen de Dodgers se ve poderoso.
MEXICANOS EN GRANDES LIGAS
De los 11 peloteros nativos de México que están en el roster Grandes Ligas, ha destacado el grandote de Los Mochis, Andrés Muñoz que viste la casaca de Marineros de Seattle al lograr par de salvamentos en la primera serie ante Atléticos al entrar en sendos juegos al relevo en la novena entrada.
El jueves, en el juego inaugural ingresó en la novena entrada y sacó los 3 outs, con una base por bola y un ponche, sin que le anotaran carrera en el triunfo de Seattle 4-2 sobre Atléticos.
Y ayer domingo volvió a subir en el noveno inning y de nuevo logró el salvamento con el triunfo de 2-1 de su equipo. El sinaloense sacó los 3 outs del noveno, recibiendo 1 hit y ponchando a 2, sin que le anotaran carreras.
Buen inicio del mexicano que se ha convertido en el cerrador de Seattle. Muñoz es todo un veterano en Grandes Ligas, va por su quinta temporada, inició en 2019 con Padres de San Diego, pero 2020 y 2021 cuando lo cambiaron a Marineros, no vio acción por lesiones en el brazo; (ha subido a la loma de los sustos en 200 ocasiones, con 198 innings acumulados y 272 chocolates y 77 bases por bolas).
Luis Urías, enfundado con Atléticos, conectó su primer cuadrangular de la temporada en su primer turno al bat al entrar de emergente. El de Magdalena lucha por volver a ser titular en Grandes Ligas y ha batallado mucho con su bat, por las lesiones que lo afectaron en las temporadas 2022 y 2023.
Vamos a ver si logra ganarse la titularidad.
11 MEXICANOS INICIAN EN EL ROSTER
Nuestro amigo y colega Eduardo Almada publicó que en la Gran Carpa se confirma que en rosters inaugurales había 11 nativos mexicanos: Issac Paredes (Astros), Ramón Urías (Orioles), Luis Urías (Atléticos), Valente Bellozo (Marlins), Javier Assad (Cachorros), Alex Kirk (Toronto), Andrés Muñoz (Seattle), Jonathan Aranda y Manuel Rodríguez (Tampa Bay), José Luis Urquidy (Detroit) y Omar Cruz (Padres). Jared Serna (Miami) y Tirso Ornelas un día de estos reciban la oportunidad de debutar con el equipo grande. En los entrenamientos de primavera tuvieron un desempeño aceptable.
Beisbol
A sus 28 años aún puede volver a brillar: ¿Contratarán a Julio Urías en la MLB?

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
El castigo de MLB a Julio Urías termina a mitad de la temporada 2025 en el receso del Juego de Estrellas, al quedar sin obstáculo para regresar al mejor beisbol del mundo, pero queda la duda: ¿Lo contratará algún equipo con esos antecedentes de ser golpeador de mujeres?
Julio Urías fue suspendido oficialmente por violar la Política Conjunta de Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil en Grandes Ligas.
Julio Urías quedó separado de Dodgers en la etapa final de la temporada 2023, cuando su equipo más lo necesitaba en los play-offs, después de las dos temporadas anteriores que había registrado el pitcher sinaloense al convertirse en el máximo ganador de juegos en las dos ligas (Temporada 2021 y 2022).
Urías fue clave para que Dodgers ganara la Serie Mundial en la temporada del 2020, todavía los mexicanos recordamos aquellos últimos tres outs que sacó para que estallara el jubilo del equipo con el que jugó la leyenda de Jack Robinson y obtuviera su séptimo Serie Mundial.
El lanzador zurdo llegó a Dodgers en el 2016 a los 19 años y para Dodgers logró grandes actuaciones. Fue abridor, relevista y cerrador de Serie Mundial. El manager Dave Roberts le tenía altísima confianza, era su preferido.
El lanzador zurdo en la temporada 2021 tuvo récord de 20-3 con promedio de 2.96 PCL durante 32 aperturas. En postemporada, entre play-offs y Serie Mundial, ha tenido 22 presentaciones, apenas 5 fueron aperturas. Julio llevaba un gran paso, pero la inmadurez y la soberbia jugaron en su contra al no poder controlar su ira que, en dos ocasiones, se conoció que la había estrellado contra su esposa.
Esa actitud de violencia frenó la brillante carrera que llevaba hasta ese momento al quedar separado del equipo en septiembre de 2023, pero en 2019 ya había quedado suspendido por 20 juegos cuando se presentó la primera acción de violencia doméstica en la que se vio inmiscuido.
Pero en 2023 volvería a reincidir y se convertiría en el único jugador de 18 peloteros suspendidos bajo esta política y únicamente tres han sido suspendidos por más de 95 partidos.
Por ejemplo, el lanzador norteamericano Trevor Bauer quedó suspendido por 324 partidos por el comisionado Bob Manfred, que es el gran poder en MLB, sin embargo, poco después un árbitro le redujo la suspensión por 194 partidos, que ha sido a más larga impuesta por esta política a un pelotero.
¿QUIÉN CONTRATARÁ A URÍAS?
Sobre la suspensión que recibió Julio Urías siguiendo el consejo de sus abogados y asesores ha guardado silencio y no ha hecho declaración alguna, a diferencia de otros peloteros que han sido suspendidos y que han hecho una declaración a través de un comunicado por escrito.
Hay la duda que algún equipo vaya a contratar al lanzador mexicano, con todo y que MLB le levanta el castigo en el receso de la temporada 2025.
MLB informó que el lanzador sinaloense aceptó ser evaluado por una junta de políticas supervisada por la liga y el sindicato de peloteros y cumplir con cualquier plan de tratamiento recomendado. Al mismo tiempo MLB informó que “continuaría poniendo servicios de apoyo a disposición de Urías y familia”.
El comunicado de Manfred es el siguiente: “La Oficina del Comisionado de Béisbol ha completado su investigación sobre las acusaciones de que el lanzador agente libre Julio Urías violó la Política Conjunta de Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil de las Grandes Ligas de Béisbol. Habiendo revisado toda la evidencia disponible, he concluido que el Sr. Urías violó nuestra Política y que la disciplina es apropiada”.
Recordemos que Urías fue detenido el 3 de septiembre de 2023 y ocho meses después se declaró inocente de un delito menor de violencia doméstica. En el video presentado como prueba por un testigo a la Patrulla de Carreteras de California y que divulgó Los Angeles Times se ve a Urías jaloneando a una mujer, apartándola y empujándola contra una valla, y una vez separados, el vídeo muestra a Urías golpeándola con la mano izquierda.
El pitcher sinaloense fue detenido como sospechoso de un delito grave de violencia doméstica, sin embargo, la oficina del fiscal del distrito del condado de Los Ángeles determinó que “ni las lesiones de la víctima ni los antecedentes penales del acusado justifican la presentación de un delito grave”.
A su vez la oficina del fiscal municipal, posterior a este veredicto del fiscal del condado de Los Angeles, presentó cinco cargos por delitos menores contra Urías, quien se declaró inocente de uno de ellos y se retiraron los otros cuatro, aceptando someterse a un programa de tratamiento de la violencia doméstica de un año de duración.
Pero en 2019 también acordó completar un programa similar cuando fue arrestado tras un incidente en el estacionamiento Beverly Center.
Vamos a ver qué sucede ahora con la carrera de Julio Urías, si logra contratarse con un equipo de MLB o de plano le cierran las puertas en el mejor beisbol del mundo y se contrata con Diablos Rojos del México o si logra un contrato millonario con un equipo de la Liga de Japón.
A sus 28 años le deben quedar todavía muchas victorias en su brazo, pero tendrá que ver como queda psicológicamente después de este episodio tan penoso que le ha tocado vivir al conspirar él mismo contra su carrera y así perder un contrato como agente libre que se hablaba podría haber llegado a 150 millones de dólares.
Beisbol
Dodgers arranca temporada de Grandes Ligas en Tokio

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
El próximo jueves 18 de marzo será un día histórico ya que desde Tokio, Japón, inicia la temporada regular 2025 de MLB, pero oficialmente el Opening Day está programado para el jueves 27 de marzo, que es la fecha más temprana en que se inaugura una temporada en la historia de las Grandes Ligas.
Dodgers se enfrentará en Tokio el 18 y 19 de marzo a Cubs Chicago, esta será la sexta vez que un partido inaugural de la temporada se realiza en la capital de Japón.
Para el día inaugural están programados los abridores japones: Yoshinobu Yamamoto por los Dodgers y Shota Imanaga por los Cubs.
LOS INICIALISTAS DE DODGERS
Dodgers en esta temporada vienen con un muy sólido cuerpo de lanzadores y vienen por el bicampeonato al contar con los poderosos brazos que serán los principales abridores:
Yoshinobu Yamamoto, lanzador derecho; Blake Snell, lanzador zurdo; Tyler Glasnow, lanzador derecho; Shohei Ohtani, lanzador drecho ; Roki Sasaki, lanzador derecho.
Relevistas clave: Tanner Scott, lanzador zurdo; Kirby Yates, lanzador derecho; Michael Kopech, lanzador derecho; Blake Treinen, lanzador derfecho y Alex Vesia, lanzador zurdo.
EL QUINTO ABRIDOR
Dodgers jugarán en el Tokyo Dome y antes de iniciar el viaje hacia el lejano oriente, el manager Dave Roberts dio a conocer el nombre de su quinto abridor, confirmando la rotación abridora que presentará en el Opening Day 2025 que será Dustin May, debido al ligero retroceso que tuvo Tony Gonsolin en su preparación durante los entrenamientos de primavera por una molestia física.
“En cuanto al quinto abridor, creo que Dustin (es nuestra mejor opción) porque lanzó bastante bien y está de regreso”, dijo Roberts. “Tony tuvo una pequeña molestia que no le permitió prepararse con suficiente tiempo, pero creo que (tener a) Dustin hace mucho sentido”.
O sea, las alternativas que tiene Dodgers son de alta calidad, tiene para dar y prestar, sin embargo siempre está presente alguien que nunca es invitado: el señor lesiones.
MEXICANOS EN GRANDES LIGAS
Finalmente se confirmó que el lanzador mazatleco José Urquidy logró un lugar con Tigres de Detroit, equipo con el que firmó contrato por un una temporada y por 1 millón de dólares con una opción de 4 millones de dólares para la próxima temporada, si todo sale bien, si el sinaloense logra recuperarse de la lesión sufrida en el brazo.
Urquidy, de 29 años, tiene marca de 27-16 con un salvamento y efectividad de 3.98 (179 ER/405.0 IP) en 79 apariciones en las Grandes Ligas (70 aperturas) que cubren partes de cinco temporadas con los Astros de Houston (2019-23).
Urquidy ha sido exitoso en postemporada, ha lanzado en la postemporada en todas las temporadas de su carrera en las Grandes Ligas, incluidas tres Series Mundiales, y ha tenido marca de 4-2 con efectividad de 4.08 (21 carreras limpias/46.1 IP) en 15 salidas de playoffs, incluidas ocho aperturas.
Desde 2019 El mazatleco irrumpió en las Grandes Ligas y realizó solo 14 salidas de temporada regular de Grandes Ligas (12 aperturas) en sus primeras dos temporadas antes de disfrutar de una gran campaña en 2021, con marca de 8-3 y efectividad de 3.62 (43 carreras limpias/107.0 IP) en 20 aperturas, y se convirtió en el primer lanzador nacido en México en obtener múltiples victorias en la Serie Mundial en ese octubre.
En 2022, Urquidy estableció marcas personales en varias categorías, con marca de 13-8 y efectividad de 3.94 (72 carreras limpias/164.1 IP) en 29 apariciones (28 aperturas), nuevamente lanzando en la Serie Mundial y ayudando a los Astros a ganar un campeonato.
En la temporada 2023 Urquidy estuvo limitado a solo 16 salidas, 10 como titular, debido a una lesión en el hombro derecho y se perdió toda la campaña de 2024 después de ser colocado en la lista de lesionados en los entrenamientos de primavera con una distensión en el antebrazo derecho y someterse a una cirugía de codo de su brazo de lanzar el 5 de junio.
-
Uncategorized6 años atrás
Precisa Arturo Zamora que no buscará dirigencia nacional del PRI
-
Beisbol5 años atrás
Taiwán marca camino al beisbol en tiempos del COVID-19: Reinicia partidos sin público
-
REPORTAJES6 años atrás
Pensiones VIP del Ipejal: Arnoldo Rubio Contreras, ejemplo del turbio, sucio e ilegal proceso de tabulación de pensiones
-
VIDEOS6 años atrás
Programas Integrales de Bienestar, desde Guadalajara, Jalisco
-
VIDEOS6 años atrás
Gira del presidente López Obrador por Jalisco: Apoyo a productores de leche en Encarnación de Díaz
-
OPINIÓN5 años atrás
¡Ciudado con los extremistas! De las necedades de FRENA y otros males peligrosos
-
VIDEOS6 años atrás
Video Columna «Metástasis»: Los escándalos del Ipejal
-
OPINIÓN4 años atrás
Amparo, la esperanza de las Escuelas de Tiempo Completo