Connect with us

JALISCO

22 de marzo, Día Mundial del Agua: El gobernador Alfaro aboga ante AMLO por El Zapotillo

Publicado

el

Por Mario Ávila //

La Fundación Cuenca Lerma-Chapala-Santiago presidida por Manuel Villagómez, presentó su propuesta sobre la problemática del agua y recuerdan que hace 16 años, advirtieron lo inviable  e insostenible del proyecto de la Presa El Zapotillo, en virtud de que ese proyecto de origen no contempló dotar de agua a los usuarios de la ZMG y que hoy dicen confirmar con los siguientes hechos:

1. El 23 de febrero de 1990, se firmó un acuerdo entre Carlos Salinas de Gortari y Guillermo Cosío Vidaurri, para estudiar y tener un conocimiento pleno sobre las aguas del río Verde.

2. En noviembre de 1994, se terminaron los estudios y calcularon que se podían reservar 504 Mm3 de sus aguas, siendo 120 Mm3 para la ciudad León en Guanajuato y el resto para el Estado de Jalisco, este acuerdo lo firmaron los Gobernadores Carlos Medina por Guanajuato y Carlos Rivera por Jalisco y el Alto Mandatario Ernesto Zedillo lo publicó en un Decreto de abril de 1995.

En mayo 1996 el Gobernador Alberto Cárdenas Jiménez, solicitó una modificación para que quedaran 12 Mm3 para uso pecuario, en la región de los Altos de Jalisco; por lo que se hizo un nuevo Convenio con esta modificación y se firmó en mayo de 1997 por el gobernador de Guanajuato Vicente Fox y Alberto Cárdenas por Jalisco, así el presidente Ernesto Zedillo lo publica el 17 de noviembre del mismo año.

A la llegada de Vicente Fox a la Presidencia de la República surge la idea esperada de represar las aguas del río Verde, con una apresa en

San Nicolás y como esta presa inundaba el templo de San Gaspar de los Reyes hubo muchas protestas lo que originó que el Gobernador Francisco Ramírez Acuña anunciara en mayo de 2005 la cancelación de este proyecto y anunciara la presa del Zapotillo en el mismo río, y como no contempla agua para Guadalajara, ha originado 17 años de protesta e incluso esta frenada.

El 1 de septiembre el Gobierno del Estado de Jalisco, el Gobierno Federal y el Gobierno de Guanajuato, firman un acuerdo de coordinación para construir una presa en El Zapotillo con una cortina de 80 m de altura y almacenar 400 Mm3 de agua destinada con 120 para León, 56 para los altos y cero agua para los habitantes de la Zona Conurbada de Guadalajara, se declaró oficialmente que no se inundaría ninguna población, para lo cual se construirían diques y no se afectarían tierras fértiles y productivas, lo cual era falso y perverso con la finalidad de engañar y desinformar a la población afectada.

Este convenio se hizo al gusto del presidente Fox, lo firman por Jalisco Ramírez Acuña, por Guanajuato Carlos Romero Hicks y por la CONAGUA Cristóbal Jaime Jaquez y de inmediato se inician las movilizaciones civiles de protestas y denuncias legales. En octubre de 2007 el gobierno de Jalisco con el Gobierno de Guanajuato y el Gobierno Federal firman un acuerdo para que la cortina quedara a 105 m de altura y almacenara 905 Mm3, y otra vez sin incluir el agua que tiene Guadalajara reservada del río verde de 300 Mm3, por lo que el Congreso de Jalisco interpuso una Controversia Constitucional porque éste acuerdo no pasó a la discusión y aprobación por el Congreso Estatal y la demanda se ganó por lo cual la Suprema Corte de Justicia, frenó esta obra que lleva 8 años suspendida. 

EL ESTUDIO DE UNOPS DE LA ONU

3. En el sexenio de 2012 a 2018 se recurrió a la UNOPS de la ONU, para que validaran la cortina de 105 m de altura y un almacenamiento de 905 Mm3 y otra vez, sin contemplar agua para Guadalajara, por lo que se fracasó.

4. El 29 de junio de 2019, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, firmó con el gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez, un acuerdo de Colaboración, sin la firma del Gobierno Federal, para revivir el proyecto de octubre de 2007, y otra vez, sin contemplar de manera clara agua para Guadalajara y lo han presentado al Presidente de la República quien lo condicionó a que se hiciera un nuevo proyecto argumentando la afectación a 3 Centros de Población y a la protesta popular e inconformidad que se refleja en los amparos interpuestos.

ALFARO PIDE APOYO PRESIDENCIAL

5. En la última visita reciente del Presidente López Obrador a Jalisco el 14 de marzo, nuevamente el Gobernador Enrique Alfaro le solicita su intervención para que coordinadamente con Jalisco se reactive el tema de la Presa El Zapotillo.

Y como en la solicitudes del Gobierno de Jalisco ante el Presidente de la República, queda claro que el Gobierno de Jalisco ésta abogando por el agua para Guanajuato, cuando su compromiso es con los jaliscienses y que con todo respeto, lo que debe de proponer nuestro gobernante es un nuevo proyecto exclusivamente para aprovechar el agua del río Verde que tenemos concesionada para Jalisco y que los 300 MDP que le asignaron para el mantenimiento de El Zapotillo, se invierta para reducir la cortina y quede a 55 m de altura, así se almacenan 180 Mm3 con esta agua debe quedar para Los Altos de Jalisco.

El excedente del dinero se use para los estudios hidroclimáticos, hidrométricos e hidráulicos del nuevo proyecto y se hagan con carácter de urgente, pensando en que en este año las gestiones oficiales intergubernamentales dejen resuelto el manejo adecuado y aprovechamiento del río Verde para Guadalajara. Consideramos que todas las voces que se están manifestando por las fallas de dotación del servicio de agua, estén de acuerdo en que esta decisión de largo aliento, es de extrema urgencia y estamos de acuerdo en que, al mismo tiempo, se acepten proyectos basados en el Ciclo del Agua en el AMG y su entorno, con Proyectos de Recarga a los Acuíferos, aprovechamiento apropiado de manantiales y flujos subterráneos, como de Cosecha de Agua de Lluvia.

Así también, es imperativo categórico desarrollar una pedagogía con la Nueva Cultura del Agua que promueva una mayor conciencia pública en el manejo responsable y sustentable del agua, tanto para los organismos operadores, como para los distintos usuarios.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Celebra Guadalajara el Día de la Carne en su Jugo

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El Gobierno de Guadalajara, en colaboración con la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) celebró el Día Municipal de la Carne en su Jugo.

En el Paseo Alcalde se montó una carpa donde 25 familias mostraron sus recetas, apoyados por Carnes Garibaldi y Kamilos 333.

El coordinador general de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Guadalajara, David Mendoza Martinez, inauguró la celebración y resaltó que este tipo de eventos generan un impacto positivo en la economía de la ciudad y promueven el turismo.

El presidente de la Canirac Jalisco, Gregorio Godoy Ramírez, agradeció a los empresarios dedicados a la venta de carne en su jugo por representar esta gran tradición culinaria de Guadalajara y los invitó a seguir poniendo en alto la gastronomía de la ciudad.

Durante el evento, 25 expositores tapatíos ofrecieron este platillo típico donde expusieron los ingredientes, la creatividad, la presentación y la receta que por generación ha trascendido en sus familias en la preparación de carne en su jugo.

En el acto inaugural, se entregaron reconocimientos a los restaurantes Carnes Garibaldi, por sus 55 años de trayectoria, y a Kamilos 333, que tiene 50 años de servicio, ambos lugares han destacado por su importante contribución a la gastronomía local.

El evento fue amenizado por música de mariachi y se realizaron dinámicas sobre el conocimiento de los ingredientes principales para elaborar este platillo, a los ganadores se les dio una cortesía doble para ir a alguno de los restaurantes mas emblemáticos de la Ciudad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Arden vehículos por segundo día consecutivo en Teocaltiche

Publicado

el

Por Mario Ávila

Por segundo día consecutivo en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la noche del jueves sujetos encapuchados y armados realizaron la quema de vehículos en 3 distintos puntos.

En las calles Abismo y Pino Suárez, en pleno Centro de la cabecera municipal quemaron dos camionetas y un auto sedán. En la calle Melchor Ocampo quemaron otro vehículo y en el punto conocido como El Chapulín quemaron otro vehículo.

Habitantes refieren que los causantes son integrantes de la delincuencia organizada, que pretenden tomar el control del municipio.

Autoridades de los 3 niveles de gobierno no se han pronunciado respecto a la ola de violencia, que se ha renovado, después de que el gobernador, Pablo Lemus, ofreció pacificar en 45 días. El ofrecimiento lo hizo el pasado 30 de abril.

Continuar Leyendo

JALISCO

Fortalece DIF Jalisco la unión familiar con el evento “Tres Generaciones”

Publicado

el

Por Francisco Junco

En un ambiente lleno de alegría, música y convivencia, el Sistema DIF Jalisco celebró una nueva edición del evento “Tres Generaciones”, reuniendo a más de 150 personas entre abuelos, padres e hijos, con el propósito de fortalecer los lazos familiares y reconocer el papel fundamental de las personas adultas mayores en la vida comunitaria.

El encuentro, realizado como parte de los programas de atención y desarrollo para personas adultas mayores, tuvo como eje principal promover la unión familiar y la participación activa de todas las edades en un espacio de convivencia intergeneracional, donde cada familia presentó un número musical lleno de emoción y creatividad.

Leticia Guadalupe Romero Lima, directora de Atención a las Personas Adultas Mayores del DIF Jalisco, subrayó que con este tipo de actividades “se busca posicionar al adulto mayor como el centro de la familia, al hacerlo partícipe de acciones que fomentan la organización, la convivencia, el amor y la unión entre las tres generaciones”.

Añadió que “la persona adulta mayor sigue siendo el eje que une a las familias desde que propone una actividad artística y propicia que todos se reúnan para practicar y presentarla en un evento como este”.

Nueve familias de diferentes municipios participaron con entusiasmo, ofreciendo presentaciones musicales que provocaron sonrisas, aplausos y momentos entrañables entre el público.

El auditorio se llenó de energía, reflejando la alegría de compartir entre generaciones y el orgullo de ver a los adultos mayores como ejemplo de vitalidad y unión.

Desde 2023, el evento “Tres Generaciones” ha logrado consolidarse como un espacio esperado por las familias, al convocar a los 47 grupos comunitarios de personas adultas mayores afiliados a la Universidad No Formal para Adultos Mayores (UNI3), provenientes de Guadalajara, Tlaquepaque, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan.

La UNI3 es un espacio de convivencia y formación dedicado a promover el envejecimiento activo, ofreciendo talleres gratuitos y actividades recreativas.

Continuar Leyendo

Deportes

Celebran la pasión deportiva de Roberto Guerrero Ayala, voz legendaria del fútbol mexicano

Publicado

el

Por Francisco Junco

Entre aplausos, recuerdos y emoción, el Gobierno de Zapopan rindió un homenaje lleno de calidez al cronista deportivo Roberto Guerrero Ayala, una de las voces más queridas del deporte nacional, quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.

El reconocimiento se llevó a cabo en el Pabellón Mundialista “El Alma del Mundial”, en el marco de las Fiestas de Octubre, donde autoridades municipales y representantes del Comité Organizador Guadalajara 2026 destacaron la entrega, el profesionalismo y la pasión del periodista que ha hecho vibrar a generaciones enteras con su inconfundible estilo.

“Hoy reconocemos a uno de los mejores cronistas de Jalisco, de México y del mundo. Usted revolucionó la industria, marcó un antes y un después en el fútbol. Los homenajes deben hacerse en vida, cuando las personas pueden disfrutar del cariño de la gente”, expresó el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien subrayó la importancia de celebrar a quienes han dejado huella en el deporte y en la sociedad.

El ambiente fue de alegría y nostalgia. Los asistentes pudieron revivir momentos icónicos de la carrera del homenajeado mediante un video con imágenes de sus transmisiones en XEGT, Televisa y Canal 44, recordando al Guerrero que narró goles, victorias y derrotas con la misma pasión.

“Hablar de don Roberto Guerrero es hablar de historia y tradición. Su voz marcó un antes y un después en la crónica deportiva. Este reconocimiento es más que merecido para quien ha acompañado a México en 15 Copas del Mundo”, dijo la regidora Haidee Aceves Pérez, entre aplausos del público.

Visiblemente emocionado, Roberto Guerrero Ayala agradeció el gesto y el cariño mostrado y señaló que “este reconocimiento lo recibo con mucho gusto y con profundo agradecimiento al municipio de Zapopan, una tierra que quiero mucho y que ha crecido en todos los sentidos. Gracias por este homenaje y que viva Zapopan”, expresó con una sonrisa que resumía toda una vida dedicada al deporte.

El acto concluyó con la entrega de una placa conmemorativa firmada por los integrantes del Comité Organizador Guadalajara 2026.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.