Connect with us

ENTREVISTAS

Alberto Maldonado confía en los órganos electorales: Su demanda, justicia electoral o que se repita la elección en Tlaquepaque

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia // 

Después de las irregularidades que encontraron en la contienda, para que se haga justicia, se respete el voto ciudadano y con la confianza en los órganos electorales, Alberto Maldonado Chavarín, quien fingiera como candidato de MORENA a la presidencia municipal de Tlaquepaque levanta la voz: que se reconozca su triunfo en las urnas o que se repita la elección en este municipio.

Que se haga justicia, que se respete el voto ciudadano, que no quede en el olvido tanta corrupción y tanto manoseo que hubo en Tlaquepaque para forzar una alteración de resultados. La gente en el municipio quiere un cambio, la ves todos los días en la calle diciendo que no quieren otro gobierno naranja, que siguen con sus problemáticas. Estoy seguro que nos va a favorecer el resultado de los órganos electorales, tengo confianza en la justicia y el profesionalismo de sus integrantes”.

Las impugnaciones que presentó Alberto Maldonado junto a su equipo de trabajo van caminando conforme a derecho en tiempo y forma, por lo cual espera que se hagan valer sus causales de impugnación y se dictamine a su favor en las instancias electorales.

Puedo decir que todo va bien, de manera correcta, se presentaron ante las instancias correspondientes, se tiene hasta el día 10 de septiembre para tener una sentencia en cuanto al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, como en la Sala Regional. Le estamos dando toda la confianza a los jueces y a los magistrados, confío en que actuarán con profesionalismo y ética para hacer valer todas nuestras causales de impugnación”.

Agrega: “El estatus es que está en análisis, se sigue estudiando el tema en el tribunal electoral. Se presentaron tres juicios de inconformidad, se presentó una denuncia ante la FEPADE y una queja ante el órgano de fiscalización del INE directamente en la Ciudad de México”.

PROCESO DESASEADO

Después de los conteos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Jalisco (IEPC), Alberto Maldonado junto con la delegada nacional de MORENA en Jalisco, Yeidckol Polevnsky anunciaron que pedirían el recuento voto por voto, sin embargo, la denuncia es que este proceso estuvo lleno de irregularidades que ya denunciaron también ante las autoridades competentes.

En la comisión municipal de Tlaquepaque las cosas en cuanto al tema de corrupción y fraude electoral empeoraron, en el proceso de voto por voto suspendieron las sesiones en la madrugada con el pretexto de limpiar las áreas, sacaban a la gente por lapsos de 2 o 3 horas para poder hacer la alquimia electoral y alterar los resultados. Hay fotografías, hay evidencias, nosotros estamos presumiendo que en esos momentos ingresaron con cajas de boletas falsas a alterar la votación”.

Subraya: “Uno de los principales temas que estamos impugnando es la cadena de custodia, que estuvo totalmente violentada, totalmente ilegal, los paquetes electorales estaban abiertos, cuando se hizo el conteo voto por voto fue desaseado porque llegó personal del ayuntamiento de Tlaquepaque, gente de Movimiento Ciudadano que todo mundo conocemos, se ponían las camisas del IEPC y se metían a ayudar no sabemos en qué a las bodegas de la Comisión Municipal Electoral de Tlaquepaque”.

A la vez, Alberto Maldonado denunció que se fraguó un fraude electrónico que ya tienen documentado por lo cual el proceso de voto por voto no tuvo validez en la comisión municipal electoral de Tlaquepaque.

No solamente eso, se detectó que a la hora de hacer la captura una cosa es lo que contabilizabas en el voto por voto y los resultados que estábamos obteniendo que todos los partidos políticos registrábamos y otra cosa distinta es lo que el IEPC estaba capturando, eran resultados de manera adulterada. En una página de Excel totalmente violatoria de los principios más elementales de la comisión electoral, es decir, a esta página tenía acceso todo mundo, desde lugares remotos”.

Añade: “Esto es parte del fraude cibernético, el sitio al que todo mundo teníamos acceso, para ver y para modificar la página del conteo de la comisión municipal electoral, eso es evidentemente violatorio de la certeza y la legalidad que debe tener ese conteo. Observamos gente metiendo cajas, observamos a los funcionarios del ayuntamiento descaradamente sin mayor pudor ponerse la camiseta del IEPC, ingresar a las instalaciones, cuando reclamabas algo simplemente llegaba la Policía de Tlaquepaque a retirarnos o amenazar con detenernos. Fue una prepotencia, una cosa increíblemente corrupta”.

Con la participación de investigadores de la Universidad de Texas, detectaron la manera en la cual alteraron votos en su contra y también dejaron constancia del conflicto de interés que tuvo el proceso el cual Alberto Maldonado describe de totalmente desaseado.

Además, un algoritmo que permitía que a la hora de captura se les quitara a algunos partidos políticos el voto y se les pusiera a otros, esto lo detectamos a través de un mecanismo que existe que es la Ley de Benford, en un dictamen que nos hacen unos investigadores de la Universidad de Texas, que también trabajan para la UNAM, nos dicen cuántos votos nos pusieron de manera alterada y con cuántos votos ganamos. Según este reporte, nosotros ganamos con 11 mil votos y nos alteran los votos más o menos con 14 mil 300 inexistentes que a la hora de la alquimia electoral aparecen”.

Añade: “Algo inaceptable es que todo el tiempo estuvo dirigiendo el barco dos personajes oscuros de la función electoral, como es el señor Rafael García García, un alto dirigente de la Luz del Mundo y su hijo Rafael García, esposo de Betsabé Dolores Almaguer Esparza, actual presidenta municipal interina de Tlaquepaque, estuvieron en la comisión municipal electoral moviendo los hilos, con un evidente conflicto de intereses”.

En cuanto a la posibilidad de acudir al tribunal federal, Maldonado Chavarín aseguro que tiene confianza el tema se resuelva directamente en la instancia local, en donde ya hay precedentes de sentencias similares a la que están esperando.

El estado procesal de los juicios está en este momento en los tribunales de Jalisco, habrán de pasar a la sala regional, solamente en caso de que no den razón a nuestros intereses, que es el interés de la gente de la gente, el respeto a su voto en Tlaquepaque, habremos de acudir a la sala superior. Creemos que tanto los magistrados del tribunal electoral en Jalisco como los de Sala Regional habrá de dictaminar en favor de nosotros, dando cuenta de todas las anomalías que hay, pero sobre todo de que todo lo que presentamos tiene un antecedente en otros estados de la república, en otros municipios, todos los argumentos que estamos presentando vienen soportados por criterios como se ha resuelto en casos similares en otras elecciones”.

QUE SE RECONOZCA EL TRIUNFO O REPETIR LA ELECCIÓN

Los escenarios que Alberto Maldonado plantea con las impugnaciones que ha presentado son dos, en primera instancia que se reconozca si triunfo en la pasada elección y si no, que se repita la elección en San Pedro Tlaquepaque.

Busco que se reconozca mi triunfo, que se reconozca y se respete la voluntad popular de la gente. En segundo término, pedimos que ante las anomalías se reconozca nuestro triunfo, pero si no fuera así, que se repita la elección en Tlaquepaque. En Jalisco hay precedentes de esto, se han repetido diversas elecciones por inequidad en la contienda, por falta de certeza, por la cadena de custodia, por la intervención del estado en las elecciones”.

Persianas, cortinas y toldos automatizados
‼Envíos a toda la República‼
?Controla tus persianas con tus smartphones o Alexa, conéctalas a tus dispositivos móviles y automatiza el hogar para tu mayor confort.  Productos premium. Nuestra calidad está en cada detalle de la confección, las telas y los componentes.
-Sheer Elegance
-Enrollables
-Pánel Japonés
-Romanas
-Lohas
-Tradicionales
-Exterior
-Retráctiles
Presupuestos al 33 1435-9828 y 33 1817-0492
Consulta nuestro catálogo  www.galeriadetallarte.com
Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.