Connect with us

ENTREVISTAS

Luis Octavio Cotero señala que la responsabilidad en manejo de cuerpos es de Fiscalía: Acudirá ante la justicia federal para frenar «atropello del Ejecutivo»

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Tras ser vinculado a proceso por el caso de los “tráiler de la muerte”, el ex titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Luis Octavio Cotero Bernal, se dice con la conciencia tranquila, seguro de que podrá librar la parte legal en la justicia federal que considera no está a capricho del ejecutivo estatal y hace un llamado a fincar responsabilidades a los verdaderos responsables del atropello a las víctimas en el caso.

Entrevistado en los micrófonos del programa “En Tela de Juicio”, Cotero Bernal aseveró que como ha mencionado en diversas ocasiones, la responsabilidad de los cuerpos es exclusivamente de la Fiscalía del Estado, pues en el IJCF solo se dictamina y se regresa la responsabilidad, lo cual en su momento avisó a sus superiores para que tomaran cartas en el asunto.

«Fui director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; el director de SEMEFO, que es un área del instituto fue el doctor Eduardo Mota, que también está vinculado a proceso. Como se ha acentuado la criminalidad desde entonces, hoy está más todavía, se llenaron de cadáveres todos los espacios posibles para la preservación de los cuerpos. La cuestión es que el instituto solo tiene como presupuesto de una manera cobarde e irresponsable de los diputados la nómina, no tiene más recursos que los que tiene que buscar con las cartas de no antecedentes, con eso tienen que atenderse todas las necesidades».

Subrayó: “No tenía espacio, fui con el secretario general de gobierno, igual que el actual, tienen la responsabilidad de la zona de seguridad. Le dije a Roberto López Lara, ya no tengo espacio, tengo cuerpos acumulados, urge que se les de alguna ubicación, porque se necesitan inhumar, no se pueden cremar porque la ley lo prohíbe. Nadie me escuchó, busqué a la Fiscalía, por disposición del código penal y otras leyes, la responsabilidad de los cuerpos producto de algún crimen, son de la Fiscalía o del Ministerio Público. El instituto solo dictamina, cuando llevan los cuerpos se hace la autopsia, todos los exámenes que se consideren. No es que no estén identificados los cuerpos, la identificación no es solo el nombre, es la conformación del cuerpo, genética, todos los rasgos que lo hagan identificable”.

LA ENTREVISTA

¿Antes de la reforma cómo se trabajaba con los cuerpos?

En la época del Maestro Mario Rivas Souza, en el Hospital Civil tenían un horno crematorio, se cremaban los cuerpos una vez que se tenía la información de rasgos característicos de los cuerpos, se anotaba en una tarjeta. En esa época, alguien iba a preguntar por una persona con tales características, se le daban las cenizas, cuando se conservaban las cenizas, porque se cremaban y ahí quedaban sin más información que la que podían obtener”.

¿Cuál es su actual estatus jurídico y qué sigue?

Sigue ir a la justicia federal, porque la estatal no tiene confiabilidad, los únicos que dictan y condenan es el gobernador, el Consejo de la Judicatura está al mandato del ejecutivo, igual que los diputados que le hacen el traje a la medida”.

¿Qué pasó ese día donde lo señalan de dar la autorización para que salieran los tráiler?

Yo autoricé que el tráiler saliera, en respeto a mi representación, los elementos de la Fiscalía me dijeron que si podían sacarlo, pero es su responsabilidad, proceden a sacarlo para llevarlo a una bodega, la presidenta municipal de Tlaquepaque se enteró porque los vecinos se manifestaron, fue a reclamarme a mí y al secretario general de gobierno, le dije que no tenía que reclamarme nada porque no era responsable ni de los cuerpos, ni del tráiler, ni el personal que lo estaba manejando. En atención a esta persona, se ordenó que lo sacaran de ahí y lo llevaran a una bodega de indicios que tiene la Fiscalía, lo quisieron meter a la bodega y no pudieron, ante esa situación, por la presión de los medios, buscaron la manera de llevarlo a un lugar donde no lo vieran y la intención era llevarlo a un local del propietario del tráiler, está rumbo a un camino difícil y se atascó. El caso es que ante esa situación, según dicen ellos, el secretario general de gobierno les ordenó que lo regresaran al instituto, cuando llegó el tráiler, encontraron que los cuerpos estaban amontonados, sin acomodo”.

ACUDIRÁN A LA JUSTICIA FEDERAL

Fueron vinculados a proceso, ¿cómo están visualizando la defensa jurídica?

Nosotros vamos a la justicia federal y ahí no tiene manipulación el ejecutivo estatal. Aquí en lo local, es un capricho, como ya sucedió en el caso del terreno de Colomos que el mismo abogado del gobierno del estado, le dijo al consejero que no interviniera en los asuntos. En lo local no tenemos ninguna confianza ni ninguna certeza, el juez que nos puso a vinculación, elaboró a la misma Fiscalía la imputación para él mismo dictar la resolución”.

LA ORDEN SALIÓ DE LA FISCALÍA

Ha señalado que hay mentiras, fabricación de testigos, para proteger a los verdaderos responsables de los cuerpos, ¿a quién están protegiendo?

Son desde la misma Marisela, que era la fiscal, en ese momento cuando el fiscal titular era Raúl Sánchez, que andaba en Las Vegas, Marisela era jefa inmediata de la Fiscalía, quien dio la indicación de sacar ese tráiler para meter otro porque ya había un cúmulo de cuerpos, ese fue el motivo por el cual se sacó el tráiler, era un exceso de cadáveres. A mí no tenía que hablarme, solamente al personal de SEMEFO, él me habló y me dijo que se llevarían los cuerpos, que bueno, era su responsabilidad, así que se sacó pero se iba a llevar después de esa bodega a otra de indicios de la Fiscalía, por eso tuvieron que andar peregrinando en la ciudad. Hay un convenio que no dicen, el Fiscal Eduardo Almaguer y yo suscribimos, donde se reconoce que la responsabilidad de los cuerpos es facultad de la Fiscalía”.

¿Todo esto se lo ha dicho al juez?

Desde luego y el juez lo sabe, no es ajeno. Este juez no tiene ninguna calidad moral para estarme juzgando, él está denunciado por la esposa y el hijo de la esposa por maltrato, tiene una carpeta. Ya le dije, están hablando que no se le da trato digno a los cadáveres, entonces, para ser juez hay que ser digno, para ser fiscal igual, el fiscal anticorrupción lo sabe, sabe que hace una cosa indebida, pero por el cheque obedecen cualquier orden”.

Del cero al diez, ¿dónde estaría la responsabilidad de Luis Octavio Cotero Bernal?

En el dos o tres, porque no denuncié, porque no tomé una medida de denuncia contra los funcionarios responsables. Yo me dirigí a mi superior que era el secretario general de gobierno”.

SÍ HAY CRISIS FORENSE

Dice el gobernador que no hay crisis forense…

«Opino que es vergonzoso que el gobernador tome esa actitud. Es de mala intención que se nos den cuentas mochas de la cantidad de crímenes que se cometen de todas las especialidades en Jalisco, que se tenga la desvergüenza de decir que se ha reducido la criminalidad, es falso. En el instituto despidieron a todos los peritos certificados que se habían quedado cuando Estados Unidos los capacitó, que luego porque al chino no le gustaron los empezaron a correr».

«Todo está en total desgracia, hay juicios de todo tipo, no hay peritos para atender eso, son asuntos rezagados, no digamos en genética, que hay más de 25 mil dictámenes pendientes por hacer».

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.