JALISCO
Reta Mario Delgado a Alfaro, que se someta a revocación de mandato: Dio espaldarazo a candidatura de Alberto Maldonado

Crónica de Pacheco, por Daniel Emilio Pacheco //
Antes de las nueve de la mañana, del miércoles 6 de este mes, Mario Delgado llegó al aeropuerto de Guadalajara con la intención de pescar buenos resultados para su desorganizado partido político: MORENA.
A su llegada ya le esperaba un viejo conocedor de estas aguas, Carlos Lomelí, o el Dr. Carlos Lomelí, como se registra cuando sale a pescar, el actual regidor de Guadalajara.
Lomelí sabe que los peces pican temprano, por eso se adelantan a los demás “liderazgos morenistas” -si los hubiera-, y se va a desayunar con el presidente nacional de su partido.
El Dr. Carlos Lomelí y Mario Delgado cumplen con el rito político del recién llegado a Guadalajara: ir a desayunar a algún lugar de comida popular, ahogadas, carne en su jugo o carnes asadas, el menú es lo de menos, lo importante en el subconsciente de los políticos es dejarse ver en un lugar que les permita aparentar sencillez. Este rito aplica a TODOS los políticos, sin importar el partido.
Una vez que se dejó en claro que la cercanía y el apoyo es mutuo, Lomelí y Delgado se van al mitin de bienvenida, disfrazado de rueda de prensa que la nueva administración de MORENA Jalisco le tenía preparada en un hotel de la ciudad.
Los roces y señalamientos que se habían dado en el mitin de presentación de Favio Castellanos como delegado del CEN de MORENA Jalisco, disfrazado de rueda de prensa, el lunes anterior, hizo que, el evento de Mario Delgado citado inicialmente en un hotel de la glorieta de los caballos, cambiara de cede, hora y media antes de su inicio.
En el hotel ubicado por Av. Américas y Av. Providencia, los elementos de seguridad se vieron presionados por las tribus morenistas que buscaban entrar a toda costa con el fin de mostrar su apoyo o descontento al presidente nacional del partido.
Adentro del salón, unas treinta personas estaban al frente rodeando a Mario Delgado mientras respondía algunas preguntas, el Dr. Carlos Lomelí permanecía discretamente apoyando lo que decía Mario; Antonio Pérez cual quinceañera en su fiesta buscaba destacar con comentarios al aire y manoteos; la senadora Antonia, fiel a su estilo, mantenía su presencia al frente sin llamar la atención; Bruno Blancas como pocas veces en este tipo de eventos se veía relajado y hasta contento; serio, callado y distante podíamos ver a Alberto Villa, siempre cerca de Alejandro Peña, los dos sin generar mayor atención entre los asistentes.
Cecilia Márquez muy institucional apoyaba lo que su presidente de partido decía; mientras Yeidckol Polevnsky abandonaba cualquier protagonismo que hiciera sombra al homenajeado. En este mitin morenista ya no vi a Erika Pérez, actual coordinadora de la fracción de diputados, pero, sí estuvo en los dos eventos morenistas disfrazados de rueda de prensa, el próximo coordinador de los diputados locales de MORENA, el líder popular de izquierda: Chema Martínez.
Los que no se aparecieron fueron Hugo Rodríguez, de cuya ausencia Mario Delgado sí respondió diciendo ya platicaban con él, a diferencia de Favio Castellanos quien me evadió en dos ocasiones al preguntar por la ausencia del exdirigente estatal.
Jaime Hernández no se vio, ni se preguntó por él.
Ante este cardumen de peces políticos y afortunados de la 4T, Mario Delgado lanzó su red en busca de apoyos a Alberto Maldonado, quien en los eventos públicos de MORENA Jalisco pasa de ser el candidato a apoyar en lo público, al candidato que se critica porque no ha ganado nada, en lo privado.
“Buenos días a todos, muchas gracias por acompañarnos, muchas gracias a todos y todas, miren nada más que recepción voy a venir más seguido.
Y no quisimos dejar pasar más días para venir y denunciar la injusticia que se pretende cometer en contra de nuestro movimiento aquí en Jalisco, en la elección de Tlaquepaque, desde el principio -voltea e invita a Alberto Maldonado a ponerse a su lado-, ven dónde estás, desde el principio dijimos que había un triunfo muy claro de nuestro candidato en Tlaquepaque, así se sentía en el ambiente, hubo una gran votación el día de la elección, sin embargo, ahí estuvieron metiendo mano para tratar de alterar los resultados, se documentó muy bien el fraude de Tlaquepaque y los tribunales nos dieron la razón, que se repita la elección y hubo una sentencia muy clara para el Congreso de que se hiciera una nueva convocatoria y resulta que en esta convocatoria, se pone la limitante que no lo pide la sentencia del Tribunal de que, sólo pueden ser mujeres las candidatas, es claramente un acto en contra de nuestro candidato, de quién ganó legítimamente la elección y ahora a través de esta maniobra pretenden dejarlo fuera, si alguien ha sido promotor de abrir espacios políticos para la participación de las mujeres es Morena”.
Y ahora utilizando el tema de la paridad pretenden cometer esta injusticia, informarles que anoche ya presentamos, anoche presentamos ya la impugnación al Tribunal Superior, porque hay una clave en la ejecución de su sentencia por parte del Congreso del Estado, para que se respete lo que dice la ley, cuando salimos de una elección se respeta el género, y también hay jurisprudencia, hay antecedentes que avalan que estamos pidiendo.
Y, pues también, pedirle al Gobierno del Estado que saque las manos de esto, que deje que la gente de Tlaquepaque decida libremente quién quiere que los gobierne, entonces, venimos a aquí a apoyar esta acción, porque queremos que se repita otra vez la elección y la vamos a volver a ganar, ahora con mucho más claridad para que no quede duda que el Gobierno de la cuarta transformación va a estar en Tlaquepaque”, señalaba Mario Delgado.
Las voces entre los asistentes al mitin a favor de Mario Delgado, subían de tono en algunos momentos y tenían algunos de los organizadores que pedir silencio.
Mario Delgado retoma su discurso luego de algunas interrupciones: “Segundo, presentar a nuestro compañero Favio Castellanos, el Comité Ejecutivo Nacional de nuestro partido decidió encargarle la tarea de secretario general, tiene una encomienda muy clara convocar a todos los sectores políticos de nuestro movimiento en el estado, a tener un ejercicio de integridad, de unidad, porque el año que entra vamos a un ejercicio muy importante que es la revocación de mandato, nosotros le llamamos la ratificación de mandato, tenemos que salir a demostrar de manera contundente el apoyo del pueblo de Jalisco a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador y para lograrlo pues nos tenemos que poner de acuerdo todos los que estamos aquí, sin ninguna diferencia, sin ninguna división, sin ningún sectarismo, porque todos unidos podemos lograr que nuestro movimiento avance y por eso, vamos a arrancar hoy también aquí la conformación de comités para la defensa de la cuarta transformación”, anuncia el presidente nacional del partido.
Ha vuelto a lanzar Mario Delgado la red, y esta vez quiere atraer la atención a un tema que los jaliscienses no tiene como prioritario: la consulta de revocación de mandato a la que se someterá Andrés Manual López Obrador.
Ya para terminar de hablar Mario Delgado, intercambia unas palabras con Yeidckol Polevnsky, mientras la maestra de ceremonias concluye el evento, los periodistas asistentes pedimos saber de qué platican Polevnsky y Delgado; Mario Delgado que ya empezaba a enrollar el carrete de su caña, voltea a la prensa y decide soltar más hilo en lugar de recoger, pone cara de confesión y le dice a los asistentes: «Me están informando del evento que tuvo ayer el Gobernador del Estado en el teatro Degollado, recinto histórico, y la propuesta que él hace de hacer una consulta sobre el pacto fiscal, ¿cuál es el tema ahí?».
«Los Estados siempre quieren tener más recursos y eso es legítimo sí existe primero un ejercicio de austeridad y combate a la corrupción como lo ha hecho el Gobierno Federal. No ha aumentado impuestos, paró los «gasolinazos» y no ha endeudado al país. Hay una inversión pública histórica y se atiende como nunca a los pobres», asegura Mario Delgado.
Y continúa el presidente nacional de MORENA hablando de lo bien que va el gobierno federal: “¿Cómo le hace el Gobierno? Apretándose el cinturón, de meter medidas severas, de combatir la corrupción y de cobrar impuestos a quienes por muchos años no han pagado impuestos que son los grandes contribuyentes”.
“No se vale pedir si no ha hecho un ejercicio de austeridad y combate a la corrupción, si no no hay dinero que alcance si se va al caño del despilfarro o de la corrupción», señaló Mario Delgado.
La carnada estaba puesta, se lanzó con dedicatoria específica para un tipo de pez, el equipo de comunicación de MORENA Jalisco no reconoce la oportunidad y envía un comunicado casi dos horas después de terminado el mitin a favor de Mario Delgado, que habla de la elección de Tlaquepaque y la consulta de revocación de mandato… La carnada sigue viva, el carrete aún suelta hilo…
Una rémora toma el señuelo, lleva la carnada al tiburón, el pez abre la boca y… muerde el anzuelo.
ENRIQUE ALFARO: “ME HE SOMETIDO DOS VECES A RATIFICACIÓN DE MANDATO”
Al final del evento del Consejo de Cámaras industriales de Jalisco, el Gobernador Enrique Alfaro respondió, a los medios que cubrían el evento, sobre las declaraciones de Mario Delgado había hecho: “Dijo que si hacíamos la consulta del pacto fiscal, que él iba a promover una consulta de ratificación de mandato, quisiera decirle al señor Delgado que no está enterado que soy el único político en todo México que se ha sometido no una, sino dos veces a una ratificación de mandato y que en Jalisco ese es un derecho que los ciudadanos ganaron hace muchos años, el día que quieran cambiar a sus gobernantes tienen el derecho de hacerlo, no necesitamos que ningún dirigente venga a dictarnos instrucciones. En lo personal creo que es lamentable que se quiera regatear el derecho que tenemos los jaliscienses de debatir sobre el futuro de las finanzas públicas de nuestro estado y lo que muestran es una profunda ignorancia”, expresó el gobernador de Jalisco.
Agregó que aquellos que estén en contra de la Consulta del Pacto Fiscal que propone Jalisco, tienen el derecho a expresarlo justamente en las urnas del mismo proceso, que se llevará a cabo en noviembre y diciembre próximos en las 12 regiones del Estado.
“Me parece que es importante que entiendan qué la invitación es que vayan a votar a las urnas, si están en contra que le vaya bien a Jalisco que lo expresen en las urnas, la realidad es que es un ejercicio necesario para el estado, habrá voces que reflejen que para algunos es más importante sus agendas personales y partidistas que el bien de Jalisco, respetamos la decisión de todos, si alguien está en contra de que se corrija el pacto fiscal, que vayan y voten en contra”, puntualizó el mandatario estatal.
Enrique Alfaro fiel a su temperamento se calentó y respondió a quien no necesitaba hacerlo.
Mario Delgado llegó a Jalisco buscando lograr la unidad entre los miembros de su partido, fue bien recibido, lanzó la carnada y un pez gordo pico… La unidad de MORENA Jalisco se puede dar al armar un “todos contra el gobernador”.
En Twitter @DEPACHECOS
JALISCO
Alianza CRT y Gobierno de Jalisco: Buscan abrir mercados y fortalecer a productores de tequila

–Por Francisco Junco
El tequila, bebida que a la vez es símbolo cultural de México y motor económico de miles de familias jaliscienses, será objeto de una estrategia conjunta entre el Gobierno de Jalisco y el Consejo Regulador del Tequila (CRT).
A través de un convenio de colaboración firmado por ambas instituciones acordaron trabajar de la mano en una agenda internacional que no sólo fortalecerá la exportación de la bebida, sino también su presencia en eventos globales y su acceso a nuevos mercados con menos restricciones arancelarias.
El coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, del Gobierno de Jalisco, Mauro Garza Marín, enfatizó que esta alianza busca abrir puertas en países como India, donde actualmente el arancel de importación del tequila es del 150%.
“Es un distintivo a nivel mundial que nos posiciona, que nos marca. Tenemos ese proyecto de llegar a la India”, señaló y agregó que tienen «una agenda internacional muy destacada, no sólo para la Secretaría de Turismo, sino también para la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Agricultura».
Desde la trinchera del CRT, Alan Loredo Trueba, primer vicepresidente del consejo directivo, reafirmó el compromiso del organismo con la protección de la denominación de origen y con el fortalecimiento de la cadena productiva, que da sustento a familias campesinas, productores, comercializadores y prestadores de servicios.
“En el CRT, desde hace más de 30 años, trabajamos en proteger al tequila, labor que reforzaremos con el Gobierno de Jalisco con la firma de este convenio y continuar con ello salvaguardando a nuestra primera denominación de origen en México y el mundo. A esto vamos a sumar la promoción económica internacional, la atracción de inversión económica directa, el fortalecimiento al comercio exterior a través de la difusión de la cultura del tequila y la entrega del Distintivo T”, expreso en nombre del CRT.
Explicaron que, uno de los ejes con mayor impacto social será la profesionalización en torno a la cultura del tequila. A través de capacitaciones y certificaciones, el CRT ha acercado a más personas a la historia, normativa y calidad de la bebida nacional por excelencia.
En este contexto, el Distintivo T cobra relevancia como una garantía de buenas prácticas en centros de consumo, que impacta directamente en el servicio turístico y en la promoción de empleos dignos en el sector.
Mediante un comunicado de prensa se anticipó que el tequila tendrá una destacada presencia en ferias internacionales como FITUR, lo cual no sólo eleva el nombre de Jalisco en el mundo, sino que genera una derrama económica que impacta positivamente en comunidades agaveras, empresas familiares y jóvenes emprendedores que encuentran en la bebida un camino de desarrollo con identidad.
JALISCO
Guadalajara… ¡ni tan segura!

–Por Mario Ávila
El gozo se fue al pozo. Cuando la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, disfrutaba de los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI al mencionar que la percepción de la inseguridad había mejorado 10 puntos en el segundo trimestre del año; una nueva encuesta en el mes de julio, descarta que Guadalajara, se encuentre entre las 10 ciudades más seguras de México.
Al dar a conocer en el mes de julio, el Top 10 de las ciudades más seguras, según sus habitantes, la capital de Jalisco no aparece y quien sí está en el quinto lugar es Puerto Vallarta, Jalisco, en donde la población se siente menos insegura de vivir en su localidad, según la evaluación de la misma ENSU-INEGI.
Los resultados del top 10 ubican en el primer lugar al municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; segundo, Piedras Negras, Coahuila; tercero, Benito Juárez, CDMX; cuarto, Saltillo, Coahuila y quinto, Puerto Vallarta, Jalisco.
En el sexto lugar aparece San Nicolás de los Garza, Nuevo León; séptimo, Tampico, Tamaulipas; octavo, Tepic, Nayarit, noveno, Los Cabos, Baja California Sur y décimo, La Paz, Baja California Sur.
JALISCO
Entregan 66 patrullas a municipios del Sur, Sureste y Lagunas de Jalisco

–Por Mario Ávila
En el marco de la Reunión Estatal de Seguridad efectuada en Acatlán de Juárez, el Gobierno de Jalisco entregó 66 patrullas para municipios de las regiones Sur, Sureste y Lagunas, como parte de la estrategia para fortalecer los operativos.
«El trabajo en coordinación con todos los poderes es clave para recuperar la paz de nuestro estado», dijo el mandatario estatal, Jesús Pablo Lemus Navarro, en el acto.
Uno de los municipios beneficiados fue Sayula, cuya presidenta municipal, Jaz Carrión, agradeció el apoyo al recibir 3 patrullas totalmente equipadas y listas para fortalecer la seguridad del municipio.
Explicó que en este programa no incluyeron los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) porque aunque son los más poblados, tienen recursos para renovar sus unidades, mientras que hay regiones del estado donde los policías tienen que patrullar usando sus vehículos particulares.