Connect with us

CULTURA

Tres boletos directos a Catar: Bendita CONCACAF

Publicado

el

Futbol, por Esteban Trelles Meza //

México es un país privilegiado que tiene prácticamente todo, con recursos naturales vastos, destacando su petróleo que a pesar de las energías limpias sigue siendo su mayor riqueza (PIB), con una enorme población de 130 millones de habitantes más los cerca de 30 millones que radican en nuestro vecino país EEUU, que en las remesas son factor también de la economía familiar de millones de conciudadanos.

Geográficamente estamos en Norteamérica donde si bien no somos un país desarrollado estamos en vía de serlo, superando por mucho a nuestros hermanos más pobres del continente, como lo son los centroamericanos y del caribe a excepción de Cuba que a pesar de su régimen de “izquierda revolucionaria”, dictatorial y su pueblo oprimido son potencia deportiva como lo demuestra el medallero en eventos diversos internacionales (centroamericanos, panamericanos, olimpiadas, etc).

Nuestra posición geográfica nos permite competir con los más débiles futbolísticamente que nos catapulta como potencia indiscutible en la zona de CONCACAF, que en las eliminatorias mundialistas participan naciones que en sus campeonatos internos no son profesionales, por ende su selección no tiene nivel de competitividad que inexplicablemente FIFA les permite participar (San Vicente, Surinam, Martinica, Granada, Guadalupe, República Dominicana etc).

El octagonal final eliminatorio de la zona de CONCACAF donde las bondades de la competición permiten asistir tres boletos directos en este caso a Catar 2022 y uno más en “repechaje”, con el Continente de Oceanía, recordando que México en Brasil 2014 calificó en 4ta. posición jugando contra Australia que con muchas dificultades los mexicanos asistieron gracias al “bombero” Ricardo “Tuca” Ferreti que calificó al equipo nacional, que los federativos se volvieron locos buscando técnicos al por mayor, que gracias al brasileño Ferreti se logró la victoria contra el país de los canguros, que el técnico referido desdeñó dirigir la selección en el mundial entrando al quite Miguel “El Piojo” Herrera, que como siempre en el evento mundialista el equipo mexicano fue derrotado por Holanda que a pesar de dominar el encuentro y marcador a favor en los últimos cinco minutos con aquella frase: #No fue penal !!!, que por cierto cometió la falta el otrora capitán Rafael Márquez.

El nivel del área de CONCACAF sigue siendo muy bajo caracterizado por un futbol rudimentario de fuerza desmedida destacando Trinidad y Tobago de muy malos recuerdos que años atrás en eliminatorias fracturaron al ahora gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, que lo inhabilitó más de un año, que afortunadamente para él pudo recuperarse de esa lesión y para beneficio de sus fans fue mundialista y referente en la historia de su equipo América.

En esta eliminatoria previa clasificatoria aparece nuevamente Trinidad y Tobago que un defensor en jugada relampagueante con un ligero “aventón” al extraordinario jugador Hirving “Chucky” Lozano, que lo estrellaron contra el guardameta contrario en inminente jugada de gol, que para colmo el mencionado entró con los pies por delante conmocionándolo con una abierta en la cabeza que requirió de puntos y un reposo de 40 días (ni siquiera marcaron penal).

La realidad es que la mediocridad y el juego brusco grave de los equipos de la zona, vienen en detrimento del espectáculo y el jugador mismo con el riesgo latente de lesiones de consideración, donde la mayoría de los jugadores de selecciones diversas le juegan al equipo mexicano con rudeza desmedida, con la participación directa del arbitraje deficiente y mediocre que permiten el juego sucio e incluso no muestran la tarjeta roja de expulsión donde los “leñadores”, se la pasan fauleando a los nuestros.

Nunca como ahora Costa Rica, Honduras, Panamá, Jamaica y El Salvador habían presentado equipos tan limitados técnicamente y en un mal momento futbolístico, donde el último encuentro 13 de Octubre el equipo salvadoreño con una hostilidad manifiesta de improperios con la leyenda de imbatibilidad de su estadio Cuscatlán donde cientos de aficionados traían camisetas con la leyenda “Al mundial no vamos, pero a México le ganamos”, situación que fue patética puesto que los salvadoreños no mostraron absolutamente nada, donde el guardameta Memo Ochoa la pasó de turista, a pesar de la “bienvenida”, de la torcida carnavalesca en las inmediaciones del Hotel donde pernoctó México, pretendiendo molestarlos y no dejarlos dormir que esa hostilidad la llevaron a la cancha arrojando vasos y botellas de plástico con líquido “de dudosa procedencia”, de manera exagerada golpeando a los jugadores en una manifestación de prosaicos y vulgares sin los códigos de educación elementales.

México va viento en popa al término del calendario octagonal en primer lugar, faltando la mitad por concluir donde el técnico argentino Gerardo “Tata” Martino se muere con la suya al descartar al histórico goleador Javier “Chícharo” Hernández dando preferencia a su paisano Funes Mori.

La juventud talentosa base del tercer lugar olímpico en Tokio, Japón, con los Sánchez, Montes, Johan, Romo, Rodríguez, Córdova, Antuna, Henry y Vega junto a los “europeos” en primerísimo lugar y el mejor actualmente Hirving “Chucky” Lozano, Jesús “Tecatito” Corona, Raúl Jiménez, Héctor Herrera y Néstor Araujo y los locales Orvelin, Chacas R., Gallardo como los más viables hacia Catar incluido por supuesto Guillermo Ochoa

Carlos Salcedo que basa su juego en la rudeza extrema y el capitán mermado por lesiones Andrés Guardado no serían de utilidad por su edad y baja de juego.

Por último, sería lamentable dejar a Henry Martin que por lo visto lo tiene marginado Martino en selección que lo lleva de paseo y manda a tribunas.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.