Connect with us

ENTREVISTAS

Denuncian corrupción de magistrados: «No vamos a permitir se impongan sindicalistas de laboratorio», dice Juan José Hernández de la FESIJAL

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

No van a permitir que se impongan sindicalistas de laboratorio y brinquen a los sindicalistas de cepa, es el mensaje que enviaron en unidad la FSESEJ y FESIJAL respecto a las irregularidades que pretenden dejar en manos federales el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco.

Al respecto, el Maestro Juan José Hernández Rodríguez, secretario general de la Federación de Sindicatos Independientes de los Municipios y Organismos Públicos Descentralizados de Jalisco (FESIJAL), indicó que son las representaciones más fuertes e importantes del estado y su único interés el proteger el patrimonio de los trabajadores y abatir la corrupción en la entidad.

El Tribunal de Arbitraje y Escalafón no es parte del Poder Judicial de Jalisco, porque adolece de una ley orgánica en el Tribunal, así como su ley sustantiva, tampoco tiene un reglamento. En esta simulación jurídica, simulan un acta de pleno, quien lo debe celebrar y dirigir es el presidente del pleno, lo más importante, es que debe ser sancionado y autorizado por el secretario de acuerdos del pleno, facultad que no admite delegación en tercera persona sin justificación expresa; segundo, el acuerdo del pleno con fecha de 4 de octubre de 2021, le fue notificado el día 17 de noviembre del mismo año a la sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, dando a entender que es una entidad federal”.

La denuncia que hacen es por actos de simulación por parte de los magistrados Víctor Salazar Rivas y Rubén Darío Larios García, así como de Jorge González Lozano, quienes realizaron una simulación jurídica con la intención de que el Tribunal de Arbitraje y Escalafón quede en manos federales.

Lo delicado es que esa acta de pleno es una simulación jurídica pues solo está suscrita por dos magistrados a saber, Víctor Salazar Rivas y Rubén Darío Larios García, supuestamente firmada por el secretario general, Licenciado Jorge González Lozano, de esa supuesta acta plenaria, no aparece su firma, porque nunca se celebró ese acto, además adolece de vicio formal al no estar sancionada ni autorizada por el secretario del pleno, al no existir la figura de secretario general se advierte el delito de usurpación de funciones”.

El alzar la voz públicamente es para proteger los intereses de los trabajadores, pues ya hicieron la denuncia para quienes buscan imponer afiliados y darle forma irregular al sindicato de la Secretaría de Salud Sección 28, en detrimento de los intereses patrimoniales de los trabajadores de Jalisco.

Nos convoca a pensar que existen intereses oscuros en este proceder ilegal. Este interés, es que los sindicatos de manera natural formamos parte de un contrapeso a quienes están en el poder y en nuestras instituciones. Sabemos que hemos sido críticos con el tema de Pensiones del Estado, como el desabasto de medicamentos, con las pensiones VIP, al final del día, lo que quieren es posicionar y silenciar a los trabajadores a través de un tercero que siempre va a aceptar lo que ellos digan, siempre en perjuicio de los trabajadores de Jalisco. El mensaje es claro, no lo vamos a permitir, Pensiones del Estado debe tener mejores manejos”.

A la vez, Hernández Rodríguez afirmó que están dispuestos a sumarse al combate a la corrupción en el estado e hicieron un llamado al gobernador de Jalisco a escuchar sus peticiones y que estas puedan abonar a su proyecto de la refundación.

Le decimos al gobernador de Jalisco que nos sumamos a su combate a la corrupción, en aras de la refundación de Jalisco, pedimos que cesen los actos de corrupción, pedimos que se proponga una iniciativa de ley al congreso para que se legisle una ley orgánica para el correcto funcionamiento del Tribunal de Arbitraje y Escalafón, sin omitir que se sume al poder judicial, saliendo del ejecutivo, tal cual sucedió con el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado”.

Para cerrar con la rueda de prensa y entre gritos de apoyo, Juan José Hernández Rodríguez aseveró que aunque pretenden que lleguen personas a modo a la silla de Pensiones del Estado, no van a claudicar en su defensa a los derechos de los trabajadores de Jalisco.

No vamos a permitir que impongan a sindicalistas de laboratorio y brinquen a los sindicalistas de cepa del Estado de Jalisco. En 2018, nosotros logramos tener por mayoría la Junta Local de Arbitraje, la tuvimos juntándonos los sindicatos para defender nuestros derechos, nos conformamos como federación, con ello tener una silla en Pensiones del Estado. Desde ahí hemos sido críticos. Ellos quieren hacer llegar a una persona a modo, que puedan silenciar, pero nuestro futuro no se negocia, todos nos queremos jubilar, tenemos que cuidar nuestro patrimonio. Estamos cerrando filas para que no lleguen y hagan con nuestro dinero lo que ellos quieran”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.