JALISCO
Los nombres que destacó Dante Delgado: Los emecistas notables de Jalisco

Por Mario Ávila //
Ver los rostros de cada uno de los políticos que la tarde del sábado festinaron por los 10 años de éxitos del Partido Movimiento Ciudadano, servían para hacer una recapitulación de los partidos políticos que han existido en la era moderna de Jalisco.
En cada uno de ellos se pueden recordar historias de éxitos o de fracasos, pero debajo de la cachucha que hoy portan con el águila naranja, no era necesario hacer mucho esfuerzo para recordar el uniforme que portaban ayer o antier, la inmensa mayoría de los principales activos del partido naranja.
Ahí, soportando el calor inclemente y luciendo sus mejores galas, desfilaron muchas personalidades otrora vestidas con indumentaria azul, algunas con la casaca tricolor, los había también rojos, amarillos, verdes e incluso algunos, los más nuevos, de color púrpura.
APLAUSÓMETRO
Lo que Dante Delgado dijo de:
Enrique Alfaro: Un liderazgo cercano a la gente; que se ha construido de abajo hacia arriba; sabe confrontar, pero también sabe dar soluciones; tiene en su haber prácticas de buen gobierno.
Enrique Ibarra: Un hombre íntegro, preparado y visionario.
Salvador Zamora: Con trabajo de equipo no solo ganó la reelección, sino que fue su distrito en lo federal, el que mayor votación alcanzó para MC a nivel nacional.
Clemente Castañeda: Un joven preparado con emoción y pasión. Con él Jalisco ha aportado capacidad y talento a la vida pública del país.
María Elena Limón: Una mujer valiosa que en el 2009 fue nuestra candidata a diputada por Convergencia al Congreso del Estado.
Verónica Delgadillo: Una mujer con una amplia trayectoria, que además encabeza el esfuerzo de capacitación nacional.
Pablo Lemus: Un hombre que realizó un gran trabajo como presidente municipal de Zapopan y hoy es el alcalde de Guadalajara.
Salvador Caro: Un hombre que dio la cara por Movimiento Ciudadano en el 2012 buscando la presidencia municipal de Guadalajara.
Alberto Esquer: Un hombre que ha sido un pilar en el proyecto, Clemente me invitó una cena para presentármelo. Un joven carismático, visionario y comprometido. Uno de los actores más relevantes en la vida política de nuestra organización.
José Manuel Romo: Un hombre de resultados que cree en las causas ciudadanas y que siempre ha estado al pendiente del crecimiento de MC.
Manuel Herrera: Hemos invitado a nuestro diputado federal, que sea nuestro coordinador nacional de vinculación empresarial.
LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS PERO NECESARIAS
Mientras que al Partido Acción Nacional le llevó más de 30 años después de su fundación, ganar las dos primeras capitales en Hermosillo y Mérida, al Partido Convergencia solo se tardó 3 desde su creación para ganar las elecciones en las primeras dos capitales, luego de que en el año 2000 ganó en Xalapa y en el 2001 triunfó en Oaxaca. También habló de suceso particular e histórico en el Estado de Jalisco en el año 2012, en donde en 11 semanas su partido pasó de representar a menos del 3% de la votación total, a obtener un 33% de la votación efectiva, ganándole incluso uno a uno, al PRI que se quedó con el gobierno del Estado, por los votos diferenciados que le dio el PVEM.
EL VIDEO CELEBRADO Y EL VIDEO OLVIDADO
Una parte importante de la celebración de los 10 años de MC consistió en la presentación de un video en que se destacaron los momentos que fueron clave en la creación de este proyecto político, en donde Alfaro recreaba de viva voz, las ofertas que recibió y rechazó previo a la elección del 2012 de parte de Felipe Calderón, de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador; sin embargo en el video se oculta justamente las palabras del propio Enrique Alfaro un día después de haber obtenido la victoria en la elección del 2018, cuando se comprometió a romper de tajo toda relación con Movimiento Ciudadano y garantizó que con esa encomienda de gobernador terminaba su carrera política y prácticamente dio su palabra de que no buscaría ni aceptaría una nueva responsabilidad o cargo público en el futuro, que se dedicaría exclusivamente con plena concentración a gobernar bien al estado de Jalisco, sin ninguna distracción.
LA RUPTURA CON LÓPEZ OBRADOR
Así la recordó el líder nacional, Dante Delgado: “No puedo olvidar que la candidatura de López Obrador contaba con Movimiento Ciudadano en el 2018, pero vino aquí a Jalisco, no puedo olvidar la fecha 31 de julio, y vino a ofender al presidente municipal de Guadalajara, sin argumentos y solo por resentimientos y en ese momento se tomó la determinación de mandar el claro mensaje de que el líder de otro partido, aspirante presidencial, no podía ofender al activo más importante de Movimiento Ciudadano que lo era y lo es, nuestro amigo Enrique Alfaro y por eso no fuimos juntos como él lo pretendió”.
JALISCO
Renuevan en el cargo a la magistrada Consuelo González; rechazan a Espinoza Licón

– Por Mario Ávila
En sesión extraordinaria de Pleno de la LXIV Legislatura local, presidida por la diputada, Marta Estela Arizmendi Fombona, en su calidad de presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, se aprobó la ratificación y se tomó protesta de ley en el cargo a una magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Debido a lo anterior, se autoriza a que por un periodo comprendido entre el 17 de octubre del presente año y hasta el 31 de agosto del 2027 la ciudadana Consuelo del Rosario González Jiménez y continúe en el ejercicio de sus funciones.
Al mismo tiempo, los legisladores optaron por rechazar la renovación en el cargo, al magistrado Daniel Espinosa Licón y se ordenó a la Comisión de Seguridad y Justicia emitir nueva convocatoria, para cubrir la plaza que queda vacante.
Deportes
Tres días de ensueño tiene Fernando Quirarte en Guadalajara

– Por Mario Ávila
Con la presentación de su libro autobiográfico, “Bendito Fútbol”, este medio día en el ex recinto del Congreso del Estado, en Palacio de Gobierno, el destacado futbolista Fernando Quirarte “El Sherif” coronó una seguidilla de tres días de ensueño en su natal Guadalajara.
Acompañó en la presentación de su libro, al histórico zaguero central de las Chivas del Guadalajara, de los rojinegros del Atlas, de los Leones Negros de la UdeG y de la Selección Mexicana, el gobernado de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro.
Un día antes, en el estadio Akron previo al encuentro entre México y Ecuador que terminó igualado a 1-1, la Federación Mexicana de Futbol le realizó un homenaje a Fernando Quirarte, a quien se le recuerda por la eufórica celebración de un gol de cabeza en el Mundial de México 86 ante Bélgica.
El pasado lunes en el marco de las Fiestas de Octubre donde se instaló un sitio especial dedicado al futbol, denominado el pabellón “El Alma del Mundial”, Fernando Quirarte también recibió un reconocimiento por su trayectoria, junto con algunos compañeros como Ignacio Calderón, Guillermo Hernández, Javier Valdivia, Isidoro Díaz, Gustavo Peña, Alberto Onofre y Javier Hernández, todos ellos ídolos jaliscienses y seleccionados en los mundiales de 1970 y 1986 que se jugaron en nuestro país.
Hoy en sus redes sociales el mandatario Pablo Lemus así se refirió a la presentación del libro autobiográfico: “En Jalisco somos aficionados al fútbol y tenemos grandes exponentes, como Fernando «El Sheriff» Quirarte, a quien acompañamos en la presentación de su libro ¡Bendito futbol!.
El Sheriff demostró desde muy joven que traía el fútbol en la sangre; debutó con Chivas, fue estrella en el Atlas y de Leones Negros de la UdeG. Pero lo que más le caracteriza es su participación en el Mundial de 1986, donde la Selección Nacional llegó a cuartos de final.
En este libro nos cuenta sus memorias y nos recuerda que los sueños se construyen con esfuerzo y amor. A un año de ser nuevamente sede mundialista celebramos el deporte y nos inspiramos para que Guadalajara y Jalisco brillen durante la gran fiesta del fútbol.
En el fútbol mexicano han destacado estrellas jaliscienses, que han sido fundamentales para la grandeza de sus clubes y también de nuestra Selección Nacional de México».
JALISCO
PAN Jalisco exige reactivar el FONDEN

– Por Francisco Junco
El Partido Acción Nacional en Jalisco pidió a los gobiernos federal y estatal reactivar los fondos de emergencia y aumentar significativamente los recursos destinados a atender desastres naturales.
El dirigente estatal del PAN, Juan Pablo Colín, acusó al gobierno federal y al estatal de “insensibilidad, negligencia y abandono” frente a las tragedias causadas por las lluvias.
“Desde el PAN no nos vamos a callar. Exigimos que se restablezca el FONDEN y que el fondo estatal funcione de verdad”, afirmó.
Durante una rueda de prensa, Juan Pablo Colín estuvo acompañado por el diputado local Julio Hurtado, la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Annia García, y el diputado federal Miguel Ángel Monraz.
Los panistas presentaron una agenda de acción inmediata para apoyar a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en entidades como Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como en municipios de Jalisco como Puerto Vallarta, Tototlán, Tlajomulco y Zapopan.
Señalaron que la eliminación del FONDEN y la falta de prevención han dejado a miles de familias sin respaldo institucional.
El diputado Julio Hurtado anunció que impulsará en el Congreso de Jalisco un aumento del presupuesto del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), de 250 a mil millones de pesos para 2026.
Aseguró que la falta de recursos limita la capacidad de respuesta del Estado ante emergencias.
“Puerto Vallarta y la zona costera son fundamentales para la economía de Jalisco. No podemos seguir improvisando cada año”, enfatizó.
Por su parte, el diputado federal Miguel Ángel Monraz adelantó que el PAN promoverá la creación de un fondo nacional de emergencias con un monto inicial de quince mil millones de pesos, y que en el Presupuesto Federal 2026 se destine el 0.4% del gasto público nacional —entre veintiocho y veintinueve mil millones de pesos— a un nuevo fondo permanente con reglas claras de operación.
“Lo importante es salvar vidas; lo urgente es tener recursos para apoyar a quienes lo perdieron todo”, sostuvo.
Con este pronunciamiento, el PAN Jalisco reafirmó su compromiso de seguir exigiendo transparencia, eficiencia y responsabilidad en el uso de los recursos públicos, para que se proteja la vida y el patrimonio de las familias mexicanas ante los desastres naturales y la falta de atención gubernamental.
JALISCO
Agricultores retiran bloqueos en accesos carreteros al Área Metropolitana de Guadalajara

– Por Mario Ávila
Luego de que las autoridades estatales y federales atendieron la solicitud de audiencia de los agricultores de Jalisco que reclaman un precio de garantía al maíz de 7 mil 200 pesos por tonelada, quedaron conjurados los bloqueos que durante 24 horas se realizaron en los accesos al Área Metropolitana de Guadalajara.
La representación de los campesinos quejosos, aceptó la propuesta de una reunión el próximo viernes 17 de octubre, en la que estarán presentes el delgado federal de la Secretaría de Gobernación, Antonio Pérez Garibay y el delegado federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Alfredo Porras Domínguez.
Con la representación del gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, en la negociación para levantar el bloqueo estuvieron el secretario General de Gobierno del Estado, Salvador Zamora y el secretario de Agricultura del Estado, Eduardo Ron Ramos, quienes escucharon a los agricultores que defienden su trabajo y el sustento de miles de familias.
“Desde Jalisco reconocemos su lucha y les damos nuestro total respaldo y gracias al diálogo y a la voluntad de construir, logramos establecer una mesa con la autoridad federal para atender sus demandas, y las vialidades fueron liberadas de manera pacífica”, planteó el 02 del Gobierno del Estado, Salvador Zamora Zamora.
Entre los bloqueos destacó el cierre de la caseta de cobro en Acatlán de Juárez en el kilómetro 40 de la carretera a Morelia; así como en la región de La Ciénega, en especial en la caseta de cobro de la autopista Guadalajara – Maravatío; lo mismo que en el municipio de Ocotlán.