Connect with us

JALISCO

Segundo encuentro binacional de líderes migrantes: Los migrantes, impulsores del desarrollo de dos naciones

Publicado

el

Por Enrique Michel Velasco (*) //

Agradezco profundamente la presencia de todos nuestros distinguidos invitados de honor y, de manera especial, a quienes vienen de allende la frontera, y que cada día levantan en su mente nuestra bandera, la honran y emprenden su mejor esfuerzo para dar ejemplo de que sólo la unidad nos beneficia a todos.

La capacidad e integridad de los migrantes mexicanos ha demostrado que el trabajo es el mejor camino para fortalecer economías, pero también para servir de lazo entre los pueblos. Y lo reafirmo una vez más: ustedes que asoman cada mañana con la vista puesta en el horizonte de su patria original, se han convertido en impulsores del desarrollo de las dos naciones.

Nunca como ahora se ha sentido tanto y de manera oportuna su apoyo. Sepan, amigos migrantes y también sus nuevas generaciones que se abren paso en la sociedad estadounidense en todos los órdenes, que tienen en éste, su país, cabal reconocimiento del bien que otorgan a sus familias y a su tierra, y sin el que hubiera sido muy difícil en estos tiempos haber podido salir adelante. Agradecemos por ello hayan concurrido a estos trabajos en la agenda migrante promovida por la Fundación Honoris Causa, ya que sin duda arrojarán nuevos proyectos de vinculación, lo que deja en claro nuevamente el espíritu de colaboración que hay entre los mexicanos de ambos lados de la frontera.

En Jalisco contamos con un gobierno que entiende la causa migrante y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez se ha constituido en un líder siempre dispuesto a respaldar estas acciones.

Merced a la constante preocupación de las asociaciones migrantes, como la que encabeza nuestro amigo Vicente Ortiz, un promotor nato, se dan hechos afortunados en los que resulta también fundamental la participación de los ayuntamientos. La entrega de unidades para el servicio de bomberos y protección civil en los municipios de Tlajomulco y Degollado, son un ejemplo y por ello nuestro reconocimiento a las agrupaciones migrantes y a los alcaldes de estas localidades.

En especial y, por qué no decirlo, como empresa establecida en este municipio, quisiera destacar la importancia de las aportaciones realizadas. Tlajomulco no solamente ha crecido hasta convertirse en la tercera población de Jalisco, con vastas zonas urbanizadas y, a la vez, áreas boscosas muy susceptibles a la depredación y muy vulnerable a los incendios.

Lo menciono porque queremos reiterar solidaridad con el empeñoso alcalde y gran amigo Salvador Zamora, a quien ofrecemos todo nuestro apoyo a efecto de continuar, como hasta ahora, en la ruta del progreso. También, entre otras cosas, recientemente el Ayuntamiento de Tlajomulco, formalizó el hermanamiento del municipio con la ciudad de Pico Rivera, California. Este vínculo, en realidad, debe servir de ejemplo para que en lo sucesivo pudieran renovarse las acciones de los comités de ciudades hermanas, que tanto provecho han arrojado a lo largo de muchas décadas.

El entusiasmo por este hermanamiento lo palpamos apenas hace unos días al concurrir a la instalación y entrega precisamente en Pico Rivera de la Campana de la Libertad, símbolo de nuestros sentimientos patrios, a aquella laboriosa ciudad en la que se respira un aire tan mexicano y jalisciense. Ahí conocimos a su alcaldesa, la doctora Mónica Sánchez, de gran corazón hacia las mejores causas sociales, así como a autoridades de sus cercanas Montebello y Downey, que ven también por mejorar nuestras comunidades. Y esta es la muestra de que cunde ese espíritu, como nos los han expresado dirigentes aquí presentes de Los Angeles, Las Vegas y North Las Vegas, Salt Lake City, Tampa, Santa Ana y San Fernando, y activistas sociales de toda la Unión Americana que están siempre en la primera línea de ayuda a sus paisanos.

Y es aquí donde quisiera abrir un paréntesis para un merecido homenaje. Gran parte de las acciones emprendidas y de los proyectos realizados por nuestra Fundación, se han debido sin duda a un impulsor de las mejores relaciones de pueblo a pueblo y defensor de la población migrante: Pedro García Aguilar. A él dedicamos nuestro recuerdo en esta tarde que mucho hubiera disfrutado por sus resultados. A su esposa Gaby queremos afirmarle que lo tenemos presente por su palabra atinada, siempre hermanable, siempre demandante de una vida cada vez más justa para los connacionales. PEDRO, donde te encuentres queremos que sepas que seguirás siendo nuestra inspiración.

A la Fundación y su gran equipo que me honra presidir, también debemos reconocimiento ya que, gracias a su labor, muchos sueños se convierten en realidades. Uno de ellos cristaliza este día al contar con la presencia pocas veces vista de un grupo tan representativo de la población migrante. Por ello, anunciamos que reforzaremos el trabajo para que el programa de campanas de la Libertad continúe hasta donde las fuerzas nos permitan y que la agenda migrante de nuestra parte seguirá en su enjundiosa tarea de estrechar la convivencia y la ayuda mutua. Quiero subrayar nuestro afán de compartir la esperanza de que nuestros países se mantengan unidos por nuestras causas en común y que también la sociedad migrante sea reconocida como generadora de riqueza y bienestar para ambos pueblos. Creemos que pocos momentos como el presente para reafirmar que Estados Unidos y México, dentro de su diversidad, han encontrado la oportunidad de convivir bajo un marco de libertades, de respeto y de trabajo conjunto.

Este es un día que marcará un hito en la historia de nuestras relaciones de fraternidad y cooperación. A mí, a mi familia, a los empleados y trabajadores de la empresa Mazapán de la Rosa, así como naturalmente a los integrantes de la Fundación Honoris Causa, a la sociedad hermana de Redac y a todos los amigos que a diario comparten y apoyan nuestros anhelos, nos enorgullece recibirlos y les damos la más afectuosa de las bienvenidas.

Con un abrazo fraterno les refrendamos, una vez más, la voluntad decidida de seguir trabajando unidos, fuertemente unidos por un mejor destino para todos.

(Enrique Michel Velasco, marzo 31 de 2022)

(*) Mensaje durante la comida en honor a los alcaldes de Pico de Rivera, Montebello y Downey California, con motivo de la donación de tres camiones de bomberos y una ambulancia a los municipios de Tlajomulco y Degollado.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.