Connect with us

OPINIÓN

Luz Raquel: Omisión y/o negligencia

Publicado

el

Agenda política, por Alberto Tejeda //

El asesinato de Luz Raquel evidencia una “descomposición social” que existe, eso es cierto porque es evidente y se refleja en los crímenes que se cometen, pero una autoridad, no puede lavarse las manos así de fácil, así de simple y culpar a la sociedad de todo lo malo que ocurre, porque también existe la responsabilidad de parte de funcionarios.

Pero también lo que no se mencionó y se debió recalcar es que existen posibles omisiones y/o negligencia por parte de funcionarios y autoridades que tenían conocimiento del caso desde que Luz Raquel denunció a sus agresores en el Centro de Justicia para las Mujeres y la Fiscalía, donde levantó una denuncia por agresiones, esto después de haber sido rociada con cloro industrial, pero como ocurre en estos casos dichas denuncias fueron desestimadas o simplemente ignoradas, esto da lugar a que existen la posibilidad de funcionarios omisos y/o negligentes y que trajo como consecuencia un asesinato.  

Luz Raquel fue víctima de constantes agresiones y amenazas, así lo denunció ante la autoridad correspondiente a quienes imploró por ayuda y simplemente fue ignorada, no se le brindó protección, seguridad o pulso de vida, hicieron lo más fácil, simplemente se le ignoró. Lo que sí aseguran es que contaba con “medidas de protección” eso quiere decir que contaba con un simple papel que prohibía a los agresores se le acercaran, eso y nada fue lo mismo.

Algo que sus agresores al saber que funcionarios y autoridad toman una denuncia por amenazas y agresiones a la ligera sabían que simplemente gozaban de impunidad comprobada desde la primera agresión con cloro de la que fue víctima Luz Raquel y que no trajo consecuencias de ningún tipo contra los involucrados en tal agresión, esto dio pie al desenlace que ya todos conocemos. 

Claro que para las autoridades involucradas y responsables encargadas de garantizar su seguridad e integridad y que claramente no solo fallaron, sino que insisto, fueron omisas y/o negligentes, lo que resulta aún más grave que simplemente fallar. Para políticos es fácil contradecir e intentar justificarse antes que aceptar su responsabilidad y la de sus funcionarios. Porque siempre es más fácil y rápido culpar a “la descomposición social, ella es la culpable, nunca de las instancias y dependencias involucradas, mucho menos de funcionarios y absolutamente nunca del gobernante en turno”.

El alcalde de Zapopan declaró que Luz Raquel no había solicitado el Pulso de Vida, punto que desmintió CLADEM al mencionar que al momento de solicitarlo se le dijo que “las amenazas que recibía por parte de terceros no eran causa suficiente”.

¿Qué funcionaria o funcionario es quien mencionó esto, bajo qué criterio lo hizo, era esto parte del protocolo? ¿Dicho funcionario o funcionaria se le separará del cargo para investigar su actuar, omisiones y negligencia? Porque en este caso no hablamos solo de los asesinos materiales que es un proceso. También se debe de abordar la responsabilidad de funcionarios involucrados y que insisto, fueron omiso y/o negligentes, Por que otra cosa muy distinta es fallar, ellos nos fallaron. 

Es urgente que además de que se revise que quienes forman parte del Centro de Justicia para las Mujeres sea personal debidamente capacitado y no hablo de quienes ya cometieron severos casos de omisión y negligencia se les de un “cursito de sensibilización”. No, hablo de separar del cargo a quienes evidentemente no deben ocupar tal porque está demostrado que la negligencia cuesta vidas.

Se tiene que revisar el marco jurídico, ajustar leyes y sanciones para evitar que los agresores sigan libres sabiendo que gozan de impunidad, revisar los mecanismos y protocolos, pero sobre todo, evaluar al personal al cargo de dichas áreas para evitar malas prácticas y que se haga todo según los mecanismos y protocolos establecidos. Privilegiando siempre a la víctima, porque hasta hoy parece que la autoridad privilegia a los agresores. Mientras tanto es la víctima que denuncia quien vive con la incertidumbre y miedo. 

Hoy tristemente ya no está Luz Raquel, ya no va a implorar por ayuda, ya no alzará la voz. Los que aun siguen son los funcionarios que la ignoraron y no le brindaron ayuda y protección. Los agresores siguen ahí afuera y esperemos que sean encarcelados. Esperemos que las instituciones y funcionarios hagan su trabajo de forma correcta.  Esperemos se termine la violencia contra las mujeres.

Twitter: @AlbertoTejedaRT

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.