Connect with us

ENTREVISTAS

Cumbre de negocios Sublime Jalisco: El Estado se convierte en anfitrión de las industrias audiovisuales

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Que las industrias a nivel mundial vean lo que se hace en el estado, pero sobre todo para impulsar a las empresas creativas locales, es el principal objetivo de la cumbre de negocios, animación, innovación, videojuegos y networking “Sublime Jalisco”, que se llevó a cabo en las instalaciones de Ciudad Creativa Digital en Guadalajara.

Carlos Gutiérrez Medrano, director de Sublime Jalisco, resaltó que el evento no tiene otro fin más que seguir desarrollando el ecosistema de la industria creativa en el estado. “Es un evento creado por las compañías, no tiene otro fin más que seguir desarrollando el ecosistema. Esta es la quinta edición, hay que reconocer el trabajo y la labor de todo el equipo de producción”.

Por su parte, Celia Mondragón Rodríguez, directora del Fideicomiso de Ciudad Creativa Digital, le dio la bienvenida a todos los asistentes y ponentes del evento, que desde su creación en 2018 ha ido en crecimiento en beneficio del estado.

“Es un honor ser anfitriones del encuentro de las industrias audiovisuales organizado por la comunidad creativa de Jalisco, la más dinámica e importante del país, para seguir consolidando este clúster como el más influyente de América Latina. Es el reflejo de la madurez que ha venido experimentando el sector a lo largo de los años, con un crecimiento exponencial a pesar del encierro que vivimos a causa de la pandemia, que hizo crecer de manera significativa la demanda de productos audiovisuales”.

Para Tábata Vilar Villa, directora de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE), el esfuerzo y vocación que se hace desde Jalisco en conjunto de gobierno, iniciativa privada y creativos se ve reflejado en el éxito de eventos como Sublime y que apuntalar a proyectos como éste será de suma importancia en el futuro de la industria.

“Desde que me contaron de este proyecto, lo único que se me viene a la mente es esta palabra tan importante que es colaboración, llegar a la quinta edición de un festival donde confluye gobierno, empresas y creativos, justo habla del éxito que genera la colaboración y que nos permite tener proyectos de largo alcance. Estoy segura que en años que vengamos estará construida la torre que falta, porque se ve esa energía, se siente ese impulso, ese trabajo y claridad que tienen en Jalisco de posicionar a las industrias creativas y convertirse en un referente en el país, va a rendir frutos”.

LOS NÚMEROS DE LA INDUSTRIA CREATIVA

En los últimos 25 años, la industria de la animación ha crecido tanto que en 2021 tuvo ganancias a nivel internacional de 270 mil millones de dólares, la industria de los videojuegos espera captar 189 mil millones de dólares en 2022 y el cine, un año antes de la pandemia, dejó 42 mil millones de dólares solo en taquilla y 53 mil millones de dólares en comercialización y plataformas, son los números que presentó Gabriel Torres Espinoza, presidente de la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas (AJIC).

“Hay una sinergia especial entre la industria, entre el gobierno de Jalisco y las universidades formadoras de talento creativo en nuestro estado. Sublime es una cumbre de negocios de industria donde ponemos en relación a muchos estudios e industrias localizadas en diversas latitudes en el planeta con lo que está haciendo Jalisco en materia creativa, que no es poco. Esta quinta edición, se dice fácil, de un evento que no es una marca ni es un membrete que hubiéramos pagado mucho dinero por traer a Jalisco, es algo que hicimos los jaliscienses, es una idea nuestra, gestada en Jalisco, con pocos recursos, pero con mucho entusiasmo y convocatoria. Es el evento de las industrias creativas de Jalisco, impulsado por una asociación que creamos hace 8 años”.

Agrego: “Jalisco es un estado que ofrece todo, tiene playas, tiene montaña, ciudad, pueblos mágicos, urbe, metrópoli, tiene cultura, grandes bibliotecas, grandes auditorios, grandes universidades, recintos históricos de una valía inmensa, además, buena parte de la mexicanidad entendido como esos valores culturales que nos identifican, tienen su origen en Jalisco, concretamente en Guadalajara. Nos sentimos reconocidos que las industrias estén acá”.

Para el también director de Canal 44, es para destacar que Sublime Jalisco año con año requiere menos inversión pública y se posiciona como un producto jalisciense a nivel internacional.

“Sublime cada año requiere menos inversión pública para su desarrollo, apenas un millón de pesos se le destinó este año, cada vez logra mayor cooperación de las industrias creativas en Jalisco, para no solo no recortar el evento, sino ampliar su oferta año con año, este año recuperamos la presencialidad y estamos recuperando el liderazgo que Jalisco y Guadalajara tienen en materia de industrias creativas y digitales”.

LA META DE ATRAER INVERSIÓN

Cualquier gobierno busca atraer inversiones, pero en el caso de la industria creativa y digital, se deben desarrollar las condiciones para tener más empleos, mejor pagados, pero también apuntar a una visión de futuro que se quiere para la ciudad, así lo indicó Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara.

“Tuvimos un boom importante de atracción de inversiones en el sector tecnológico en los noventas, llegaron distintas empresas a instalarse en el corredor industrial de El Salto, fue muy bueno para la Zona Metropolitana, sin embargo, el valor agregado para la ciudad fue poco, muchas de estas empresas se transformaron, tuvieron trabajadores al interior del mismo que su desarrollo se dio en estas empresas como un modelo norteamericano, trabajar por años en el negocio, jubilándose con una buena pensión, pero cuando estas empresas salieron del Área Metropolitana quedó poco valor agregado a la ciudad, la derrama de talento fue poca”.

Subraya: “Buscamos atraer inversión de la ciencia, innovación y tecnología, es nuestra meta. No se trata solamente de atraer inversiones extranjeras, sino que principalmente lo que estamos desarrollando es un modelo para que las industrias locales se puedan desarrollar, porque ya son grandes empresas, que hacen contenido para Netflix, que hacen videojuegos y desarrollan talento que son ejemplo a nivel internacional».

El alcalde de la capital jalisciense expresó que la inversión que requieren atraer va de la mano del modelo de desarrollo urbano de la ciudad, que busca el repoblamiento del centro de la ciudad para apuntalar una industria creciente y en la cual Jalisco es punta de lanza a nivel nacional e internacional.

“Esto va ligado al modelo de desarrollo urbano de la ciudad, tenemos que desarrollar un modelo donde la gente viva y consuma, se divierta en estos entornos. En este polígono de Ciudad Creativa Digital desarrollamos el repoblamiento del Centro Histórico de Guadalajara, lo que buscamos es quién trabaja en la zona, personas creativas, que igual la creatividad puede llegar en la tarde o en la madrugada, debemos mantener las oficinas abiertas 24 horas, queremos que esa persona viva cerca. Lo que se está desarrollando es la vivienda en renta, porque el joven creativo lo que busca es un lugar donde se le puedan dar todos los servicios, salir a trabajar, caminando, en bicicleta, moverse en transporte público”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.