Connect with us

NACIONALES

Plan B: La necedad de la destrucción

Publicado

el

Opinión, por Iván Arrazola //

En su intento por transformar el INE la bancada de Morena elaboró una propuesta que pretende generar una democracia más barata, alegando que la oposición se niega a discutir su reforma constitucional porque no quiere perder sus privilegios, por lo que presentó un plan B que no requiere para su aprobación de una mayoría calificada, la propuesta pretende modificar leyes secundarias con lo que los votos de Morena y sus aliados serán suficientes para realizar los cambios.

La reforma tiene como objetivo fundamental rescatar las propuestas de la iniciativa presidencial y modificar las leyes General del Sistema de Medios de Impugnación, General de Partidos, General de Instituciones y Procedimientos Electorales e incluso la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de distribución de competencias de los tribunales federales.

Una de las propuestas va en el sentido de hacer cambios en el ámbito procesal sobre las atribuciones del Tribunal Electoral, al oficialismo le parece un exceso que este organismo pueda retirar candidaturas a personajes como Félix Salgado, según su propuesta si no puedes poner al candidato que quieras, entonces hay que cambiar la regla para poder hacerlo.

La propuesta en general apuesta por una democracia más barata y al mismo tiempo pretende implementar las urnas electrónicas, primero para que la ciudadanía pueda emitir su voto en el extranjero y posteriormente comenzar a extender el uso gradual de estas urnas en el territorio nacional. La pregunta que en todo caso habría que hacerse es si el oficialismo pretende mantener su compromiso con la implementación con esta medida en el largo plazo, considerando que los recursos que se tendrán que invertir que serán considerables y al mismo tiempo se busca generar una democracia más barata.

Respecto a la revisión de la estructura orgánica del INE proponen evitar las duplicidades de las vocalías y direcciones del INE y de los OPLES, el oficialismo sin un diagnóstico preciso, con desconocimiento sobre las competencias de cada institución pretende recortar personal, a menos de dos años de que se lleve a cabo la elección más grande de la historia, el régimen pretende hacer cambios que podrían afectar significativamente el desarrollo de los procesos electorales en el país.

Si bien la Constitución establece que el INE podrá organizar los procesos locales esta es una función que realizan los OPLES porque es parte de sus competencias.

Mencionan que el modelo de comunicación no ha funcionado, los spots de 30 segundos no son suficientes para que los partidos expongan sus ideas, por eso pretender ampliarlos a un minuto. Un minuto para seguir escuchando ocurrencias, por ejemplo, del PRD que propone bajar el precio del kilo de tortillas a 10 pesos, o la propuesta del PT que propone bajar el IVA del 16 al 10 %, propuestas que no van a prosperar.

Con las propuestas que pretende implementar el oficialismo olvida que el INE es un órgano autónomo por lo que posee autonomía técnica y presupuestal, con las medidas que se pretenden imponer, entre las que destacan: reducción de gastos y de rentas de inmuebles o módulos, reducción de áreas administrativas y dependencias internas, el uso de inmuebles de dominio público, lo que se pone en riesgo es la operación del organismo y lo que en realidad se pretende con estas medidas, no es abaratar la democracia sino afectar la operación del organismo, en un momento en el que ya está muy cerca la elección presidencial en el 24.

Por otro lado, Morena insiste en generar los cambios con un ánimo de revancha política. En el actual sexenio el presidente ha convocado dos veces a la ciudadanía y en las dos ocasiones ha fracasado. Primero en la consulta para enjuiciar a expresidentes donde solo participó un 8 ciento de la población, en la revocación de mandato participó un 17 por ciento, números muy lejanos para un presidente que presume un nivel de aprobación por arriba del 50 por ciento. Ante estos fracasos lo más sencillo es culpar al INE por los bajos niveles de participación cuando en realidad el decreciente desempeño electoral del gobierno se explica por los resultados que ha dado.

El oficialismo se ha negado sistemáticamente a sentarse a negociar con la oposición, ha preferido cooptar o imponer su mayoría. Aunque señala que las bondades de su propuesta van en el sentido de generar una democracia más barata, en realidad busca imponer y pasar el costo de sus fracasos electorales al INE y a la oposición por negarse a aprobar una serie de reformas que en realidad solo benefician al partido en el poder. Con una institución electoral debilitada los riesgos de un retroceso democrático son mayores.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.