Connect with us

OPINIÓN

Tercera Instancia: Terminó el distanciamiento

Publicado

el

Por Modesto Barros González //

Por fin se acabaron los dimes y diretes de la presunta enemistad entre el Presidente de la República y el Gobernador del Estado de Jalisco, según apreciaron el pasado viernes 5 de abril los expertos en política.

Los gobernantes se vieron sumamente relegados de cualquier confrontación, como si nunca hubiera pasado algo y hasta de acuerdo se vieron en algunos proyectos para mejorar la vida de quienes habitan Jalisco.

Tal parece que para no manchar u opacar la tan añorada “reconciliación” para que nada ni nadie se metiera, lograron materialmente desaparecer al coordinador de delegados federales, el Dr. Carlos Lomelí Bolaños.

Se echaron porras y coincidieron en instalaciones militares en materia de seguridad, aunque los resultados todavía no se aprecian por la población, más tarde se trasladaron a las obras de la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano, ahí el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, anunció que se dispondrá del dinero suficiente para que se culmine la magna obra y se ponga en marcha tan necesario servicio.

Pareciera que estaba tan de buenas que dijo estar dispuesto para iniciar equipamiento y obras para el tan anhelado proyecto de la Línea 4 posiblemente a Tlajomulco de Zúñiga y pobladas colonias de ese municipio.

Por su parte el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, informó que algunos actos delictivos han disminuido en la entidad y se dijo estar muy satisfecho por la voluntad que tiene para Jalisco, el mandatario presidencial.

Mientras tanto los dos gobernantes siguen haciendo lo que les pega en gana y sus “chicharrones truenan” aunque muchos no quieran.

AMLO por sus pistolas designó a Juan Nungaray Valadéz como embajador de México, cargo que parece ya había ocupado en Paraguay, pero sin contar con una prestigiada carrera diplomática.

El presunto priista Juan Nungaray Valadéz, tiene a su favor ser esposo de la senadora de la república Layda Elena Sansores San Román, originaria de Campeche, donde nació hace 73 años y su padre fue gobernador de esa entidad.

Como ya se está haciendo costumbre, tanto en el gobierno federal como en el de Jalisco, quienes gobiernan hacen lo que les pega la gana y toda la población se debe de aguantar esas decisiones.

La cancelación de construir el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, lo decidió AMLO, aunque se escudó en una dudosa consulta popular; el nombramiento de consejeros de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) con todo y que los senadores del país los rechazaron en dos ocasiones y el Presidente se salió con la suya y hasta lo festejó por demostrar que en México ahora sí hay democracia y pareciera que es tan así que logró su cometido.

Otras imposiciones tomadas por el primer mandatario son la construcción del Tren Maya, la nueva Refinería en Dos Bocas de su natal estado de Tabasco y otras más.

En lo que toca al mandatario de Jalisco, se encuentra la desaparición del Instituto Jalisciense de la Mujer y otras imposiciones más.

Hay que esperar muchas imposiciones más en los gobiernos señalados, porque todavía tienen más de cinco años de gestión.

SE SALIERON CON LA SUYA

Los diputados locales lograron imponerse en las reformas legales para implementar la verificación de vehículos dos veces al año y con elevadas sanciones a quienes no lo cumplan a partir de algunos meses.

Los tan codiciados verificentros que tanto llaman la atención a los gobernantes de Jalisco, posiblemente se volverán una triste realidad para quienes habitan en la entidad y los dueños de talleres automotrices verán cómo hacer para deshacerse de sus costosas máquinas de medición que les hizo comprar el controvertido gobernador Emilio González Márquez.

Las reglas cambian y los que llegaron a gobernar en Jalisco, tienen el poder en sus manos y decidirán los puntos para implementar el criticado sistema recaudatorio de la verificación vehicular, aunque brinque y pataleen los que no están de acuerdo.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.