Connect with us

NACIONALES

2023 de convulsión política

Publicado

el

Metástasis, por Flavio Mendoza //

El cierre del 2022 en el ámbito político nos anticipó un 2023 de convulsión política, con movimientos abruptos e incontrolables de muchos actores políticos rumbo al 2024, la operación central para quienes tienen intenciones será en este año, ya que para el próximo simplemente será de trámite y formalidad política, pero no sólo para actores aisladamente sino para los grupos de interés que disputan el poder en los distintos ámbitos de la vida pública del país.

Uno de los elementos más importantes del poder es sin duda quien lo ejerce, pero a diferencia de los últimos sexenios, el actual mandatario aún goza de una aceptación y aprobación superior al 50% de los mexicanos, además de contar con una base de voto duro de 15 millones, con una estructura de operadores que se pueden contar en millones también como quedó demostrado en la marcha que el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el pasado 27 de noviembre en la Ciudad de México, las modificaciones a su favor en las Reforma Electoral recientemente aprobada, un partido casi hegemónico y de reciente creación colocándolo como el de menor negativos y mayor aprobación, además de contar con el presupuesto más alto a nivel nacional como en la mayoría de los estados donde además ya son gobierno.

Todos estos factores son los que colocan como gran favorito a Morena rumbo al 24, tanto para lo nacional como para lo local en algunos estados para este y el próximo año en los estados donde son concurrentes. Morena incluso no corre riesgos de fracturas que pudiesen dividir los votos y poner en riesgo su futuro político, así lo demuestran tanto las bajas en el Gobierno Federal, el Congreso o incluso los que no fueron favorecidos en encuestas en diferentes estados o municipios, ese lujo se puede dar Morena, la estructura principal no se moverá aunque alguno de los aspirantes al no ser favorecido deje el partido o incluso busque ser abanderado de otro.

Sin duda otro factor muy importante es la oposición, que intenta sin éxito desacreditar al obradorismo y la 4T, pero sin un liderazgo nacional que pueda derivar en una estrategia alternativa para ganar y recuperar el poder en el 2024, con viejas prácticas como las recientemente cometidas en el PRI Nacional, así como los mismo actores como principales voceros, es decir la oposición intenta recuperar el poder en voz de quienes lo perdieron por malas prácticas.

Hay otros factores más locales, es el caso del Estado de Jalisco, donde un factor estatal representó una alternativa en el pasado, pero que ahora las recientes encuestas apuntan a que pueden perder en el 2024, es el Alfarismo en el Partido Movimiento Ciudadano (MC), si bien en las elecciones de 2018 Andrés Manuel López Obrador ganó en Jalisco, MC se quedó con el Gobierno de Jalisco y la mayoría en el Congreso Local y municipios, lo que representa un factor muy importante por el número de votos para el 2024, máxime que el contexto cambió mucho de aquel entonces a la actualidad, por lo que Morena requiere de importantes alianzas, liderazgos y principalmente operación política institucional para ganar Jalisco, ante un emergente proyecto también desde lo local que hoy se asume como la primera fuerza y quien cuenta con una estructura fortalecida para enfrentar el proceso electoral de 2024.

Es aquí donde entonces juegan un papel fundamental los actores políticos y las organizaciones o grupos afines, sin duda el conflicto político entre Raúl Padilla y Enrique Alfaro será una pieza clave, donde el rector general que ya ha participado en la política podría jugar un rol fundamental como posible candidato desde la oposición, sin descartar que pudiese abanderar las causas de Morena para Guadalajara.

Además es un opositor fuerte del gobierno de Enrique Alfaro, con la estructura que ya durante mucho tiempo demostró que puede sin problemas mantener un partido político en el escenario local, lo que incluso podría provocar que a la coalición Morena-PT-Verde se le agregue el reciente partido Hagamos, el nuevo instrumento político del Grupo UdeG.

Mientras para MC será fundamental lo que haga el PAN, pues si éste decide ir en coalición total con el PRI y PRD, dejando sólo a MC se complicaría el panorama principalmente en los municipios del interior del estado, alguno de ellos que son clave para el triunfo a la gubernatura como Puerto Vallarta, Ocotlán, Tepatitlán, Ciudad Guzmán, entre otros.

El PAN puede ser el refuerzo que necesite MC, de lo contrario podría repetirse la historia de 2012 cuando MC ganó la mayoría de la Zona Metropolitana de Guadalajara y perdió el interior del estado, una fórmula clave que provocó la derrota de Alfaro en esa ocasión.

Todavía hacen falta algunos análisis que deberemos considerar para el futuro político de nuestra entidad, las alianzas que puedan hacer otros grupos como el propio SNTE en el estado, así como la decisión de las candidaturas de las que dependerá seguramente la permanencia de algunos y la migración de otros para proyectos políticos diferentes.

Twitter: @FlavioMendozaMx

NACIONALES

Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.

Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.

La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.

De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.

A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.

Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.

No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.

Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.

La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.

En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

NACIONALES

El juego del poder empieza a cambiar de coordenadas en el Gobierno de México

Publicado

el

De cómo el juego del poder empieza a cambiar de coordenadas y la presidenta Claudia Sheinbaum empieza a tomar la conducción de los hilos en el gobierno. Aquí el análisis de Amaury Sánchez, Gabriel Ibarra Bourjac con la conducción de Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.