Connect with us

ENTREVISTAS

Juan José Frangie, alcalde de Zapopan: “Quiero la reelección, por la continuidad de los proyectos”

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia //

Quiero la reelección, si el partido decide lo que busco es la reelección, me gustaría repetir por la continuidad de los proyectos”, expresa Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, entrevistado en el programa radiofónico Tela de Juicio.

Si se da, encantado, tres años ayudarían a consolidar el proyecto, Zapopan es un municipio muy rico, pero también desigual”, remarca.

Zapopan es un municipio con finanzas sanas, tiene una calificación Triple A y que se distingue a nivel nacional, ya que son muy pocos que tienen esta calificación.

El 85 por ciento del presupuesto para obra pública se destina a las colonias más necesitadas, precisa Juan José Frangie. El pasado año 2022 lo terminaro con una inversión de 900 millones de pesos a obra pública; la administración espera que sean 3 mil millones en total.

Las colonias más necesitadas lo que más necesitan son calles y es el inicio de la transformación de éstas, eran calles de lodo, las hemos inaugurado con pavimento de concreto, vamos a seguir y no vamos a parar”, expresa Frangie.

Necesitamos meterle más dinero a las colonias marginadas, porque si está bien el alumbrado, tienen drenaje, banquetas, ves una ciudad movilizándose, no es fácil, tres años se van muy rápido”.

LO QUE VIENE PARA 2023

Seguir invirtiendo en obra pública, sobre todo en las zonas marginadas, así como reforzar el tema de la seguridad con tecnología, son los grandes proyectos que tiene para este 2023, mismos que confirma se pueden dar por las finanzas sanas con las que se encuentra Zapopan en la actualidad.

Terminamos el año con mil 900 millones de obra pública, vamos a terminar con 3 mil millones. Gracias a Dios está bien manejado el dinero, las finanzas de Zapopan están bien, tenemos calificación triple A, es raro que algún municipio en la república tenga esta calificación, eso me permite tener mejores servicios públicos, obra pública, seguridad, vienen cerca de 120 kilómetros de calle en colonias necesitadas, con concreto, drenaje, accesibilidad universal, eran calles de lodo, hemos inaugurado calles de concreto. Vamos a seguir y no vamos a parar, lo que más se necesitan son calles”.

En materia de seguridad se trabajó en conjunto con Guadalajara, ¿cuál es el corte de caja?

Nos ayudamos mucho en eventos como partidos de futbol, clásicos, eventos artísticos, cuando realmente hay una persecución estamos conectados y sincronizados en apoyo. En Zapopan, llegaron 100 vehículos más, contratamos 300 policías el primer año, el primer escuadrón de drones de toda la república, podemos llegar a lugares hasta en La Primavera, están conectados con el C5, no estamos escatimando en seguridad, nos falta mucho por hacer, llegamos a mil policías, con esto nos dará una fuerza grande, no tenemos dinero federal, todo ha sido recursos del municipio, estamos por todos lados atacando con tecnología, tendremos la pulsera para adultos mayores, con toda su información en GPS”.

¿Qué mejoras le han hecho al C5 en Zapopan?

En general, trabaja súper bien, tenemos casi mil 300 cámaras de escudo urbano, tenemos 300 de Zapopan, creo que se tiene que subir a 800 cámaras para tener una mayor visualización del municipio, lo tenemos previsto, pero en general el C5 es una maravilla, la recuperación de vehículos robados, cuando algún problema sucede, un choque o algo, donde tenemos visibilidad estamos atendiendo, es última tecnología”.

Y en las reuniones que tienen con el gobierno del estado, ¿cómo va el tema de movilidad?

Lo de seguridad no se toca tanto lo de movilidad, pero ahora que tengo la oportunidad de estar en IMEPLAN, lo que hacemos en Zapopan son siete cruceros, los atendemos nosotros, como anteriormente lo hacían, traemos Valle de los Molinos, Inglaterra y Periférico, Tesistán, Tabachines, Acueducto, en los puntos más álgidos, esto se tiene que ir arreglando, ya se terminó la primera etapa de semáforos inteligentes. El gobernador conoce la movilidad, preocupado y ocupado en arreglar y nosotros nos sumamos a esa corresponsabilidad”.

QUIERE LA REELECCIÓN

¿Veremos a Juan José Frangie en la boleta de 2024?

Si el partido lo decide, lo que busco es la reelección. Sí me gustaría repetir por la continuidad de los proyectos. Si se da eso, encantado, creo que tres años más me ayudarían a consolidar el proyecto, Zapopan es un municipio muy rico, pero también desigual, nuestro presupuesto de obra pública gira el 85 por ciento a zonas marginadas, necesitamos meterle dinero, porque si estás bien alumbrado, tienes drenaje, banquetas, ves una ciudad movilizándose. No es fácil, 3 años se van rápido”.

¿Cómo andas con el partido? ¿El proyecto sigue de la mano con el de Pablo Lemus?

Bien, soy militante, el proyecto es de Pablo Lemus, yo soy una persona agradecida, siempre estaré con la persona que me tendió la mano y así lo he hecho. Tendré que pensarlo. Falta mucho. Me gusta trabajar, esto te distrae mucho, ha sido padre poderle servir a la gente, y si no, pues tengo mis empresas, me regreso a mis empresas, no pasa nada”.

La relación con el gobernador no ha sido fácil, ¿cómo has sorteado esos momentos difíciles?

Han sido dos o tres sucesos, a final de cuentas es marcar la posición y cómo eres en tu forma de ser, he platicado con él, tengo una relación cordial, educada, con respeto, a final de cuentas en política hay diferencias y formas de hacerlo, lo ha entendido y yo también lo acepto, a final de cuentas lo único que quiero llevar es una armonía, aparte de ser su amigo, no tengo problema, sí ha habido diferencias fuertes pero se han aclarado, creo que en diálogo, esa es mi filosofía de vida”, puntualizó.

FALSO QUE SE PROHIBA JUGAR EN LA CALLE

A Juan José Frangie se le preguntó sobre el tema que generó mucho ruido mediático en el sentido de que el Ayuntamiento había prohibido jugar en la vía pública a los que respondió que “es mentira que vaya a prohibir a las niñas, niños y jóvenes jueguen en las calles del municipio, al contrario, soy el alcalde metropolitano que más le ha invertido a infraestructura deportiva y recuperación de espacios públicos”.

Podrán jugar, pero será con orden y respetando la propiedad de los vecinos”.

El presidente municipal zapopano explicó que la polémica se acrecentó debido a que los regidores trataron de sacar raja política de un asunto que ellos mismos aprobaron por unanimidad en el cabildo.

Esa ley ya existía, obviamente lo único que hicimos fue homologarla a la ley de ingresos, es una ley de policía y buen gobierno, lo chistoso es que todos los regidores de todas las bancadas votaron a favor, a la hora que se vota a favor, le quieren sacar raja política, fue unánime”.

No está prohibido jugar en la calle, lo que sí está prohibido es que agarren tu puerta de portería o que cierres la vialidad de una calle, los menores de 12 años no se les puede multar ni arrestar, se habla con sus papás, se les dice, será una sana convivencia entre los vecinos”.

Subraya: “Hay colonias donde hay muchísima gente, adultos mayores, que es igual que el ruido que va junto con pegado, es la armonía con la que tenemos que vivir en casa, ya es multa, porque luego tienen sus fiestas y se les hace sencillo no dejar dormir a la gente”.

El deporte, lo pueden practicar en la calle todo el tiempo, no estoy prohibiendo eso, lo que estoy tratando de hacer es que no se cierren las calles y no se moleste a los vecinos”.

Si un grupo de jóvenes te rompe un cristal, hay amonestaciones, si hay reincidencia ahí sí, lo que queremos es armonía, yo no prohíbo el deporte, llevo 42 unidades deportivas remodeladas, he recuperado parques y espacios públicos, si alguien le ha apostado al deporte soy yo, le estamos metiendo dinero al deporte, es ilógico, pero hay políticos que quieren sacar raja a las cosas y confunden a la gente”.

A la vez, Juan José Frangie descartó que sea una medida recaudatoria y puso énfasis en que seguirá promoviendo el deporte y que los niños en el municipio tomen las calles con respeto hacia todos los ciudadanos.

La multa puede ser también trabajo social. Después de la pandemia sucedieron muchas cosas, por eso quisimos homologarlo, ahora la Zona Metropolitana está homologado igual, no hay nada de diferencia. A mí me encanta ver a los niños en la calle, cuando he ido a inaugurar una calle les digo que se posicionen de ella, cumplan con la parte cívica de los vecinos, pero salgan a jugar a las calles”.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

CARTÓN POLÍTICO

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Continuar Leyendo

ENTREVISTAS

Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.

En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.

No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.

Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.

Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.

Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.

Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.

En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.

Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.

El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.

El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.

Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.

EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.

En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.

Declaraciones clave:

1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.

2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.

3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.

4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.

5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.