Connect with us

NACIONALES

El fracaso del sistema penitenciario en México

Publicado

el

Opinión, por Iván Arrazola //

En el año 2009 fue detenido Josmar Flores Pereira quien intentó secuestrar un avión con destino a la Ciudad de México, por “una revelación divina” con la amenaza de hacer explotar el avión en pleno vuelo si no hablaba con el presidente Felipe Calderón.

Afortunadamente la bomba con la que amenazó hacer estallar el avión era falsa, el sujeto fue detenido y nadie salió lesionado.

El asunto no quedaría ahí, Flores fue llevado al Reclusorio Oriente de la capital mexicana y comenzó a revelar detalles de la vida al interior de la prisión. En un video exponía que a pesar de que estaba prohibido el uso de celulares, las personas los podían utilizar siempre y cuando pagaran por su uso, el pase de lista exigía el pago de cuotas, el mal estado de los alimentos, insuficientes, también exige un pago de cuota, también hay cobro de cuota por permitir el ingreso de visitas a los reos, no por nada se dice que la cárcel es el hotel más caro del mundo.

Esa corrupción denunciada por Josmar a través de videos fue ignorada por las autoridades y guardaron silencio sobre lo que ocurría en el penal, años después Josmar fue cambiado de prisión ante el acoso del que fue objeto por parte de otros presos del reclusorio. Lo más inquietante de la historia relatada es la colusión entre las autoridades penitenciarias y presos del penal.

Como esa historia se pueden relatar otras dentro de las prisiones en México, por ejemplo, recién comenzaba el año 2023 cuando se desató la violencia en el Cereso de Ciudad Juárez. Era conocido por todos el autogobierno en ese penal, controlado por uno de los principales líderes de una banda local apodado El Neto. El día de su fuga mataron a diez custodios y siete reos, se fugaron en total 30 reos. Poco después de la fuga se sabría más sobre el estilo de vida de El Neto dentro de la prisión. Las famosas prisiones VIP que El Neto habitó incluían el acceso a alcohol, todo tipo de drogas, jacuzi, pantallas, la comida que el reo quisiera.

Las autoridades penitenciarias trataron de explicar lo sucedido por la fuga señalando que habían solicitado el traslado de El Neto a una penal federal debido a su alta peligrosidad, pero El Neto lo había evitado solicitando diferentes amparos. Por la muerte de las 17 personas el principal castigo que se impuso fue la destitución del director.

Días después de la fuga la gobernadora de Chihuahua informaba que El Neto había muerto, en el intento por ser recapturado en intercambió disparos con la autoridad y fue ultimado. La solución a los problemas en el penal llegó con el fin del Neto.

Sin embargo, los problemas que hay con las prisiones en México, no concluyen ahí, son tan graves como las políticas punitivas implementadas por los gobiernos, la sobrepoblación en las cárceles que se ha duplicado en los últimos años, el alto número de personas encarceladas que no han recibido sentencia, con un porcentaje que ronda el 40%, a eso hay que agregar que la prisión preventiva oficiosa es la mejor receta que tiene el Ejecutivo federal para tratar de contener a los criminales.

Uno de los mayores problemas que enfrenta el país en materia de seguridad es que a pesar de la captura de capos y miembros importantes del crimen organizado, estos pueden seguir operando desde las cárceles, como ocurría en el caso de El Neto, cuentan con los recursos para pagar abogados que pueden encontrar vacíos legales, errores en los procedimientos y ausencia de pruebas contundentes por lo que pueden obtener su libertad.

La sobrepoblación y el autogobierno prevaleciente en buena parte de las cárceles del país es otro factor que convierte en cuestión de tiempo la próxima fuga o motín y todas las implicaciones, la violencia, la muerte, la corrupción prevaleciente en las cárceles, esto se ve acompañado por autoridades omisas que dicen desconocer lo que ocurre al interior de los prisiones hasta que ocurren las tragedias y que son reactivas porque carecen de un plan para hacer frente al problema de la falta de control al interior de las prisiones.

Pensando en las soluciones, se han planteado diferentes alternativas, desde leyes de amnistía que no han avanzado, el anquilosado sistema penitenciario en México es incapaz de pensar en soluciones para la población dentro de las cárceles, como por ejemplo sustituir la prisión por el servicio comunitario, la libertad condicional o la justicia terapéutica, por solo mencionar algunas.

La idea de pensar que encarcelando a las personas se obtiene justicia, es una idea falaz que en realidad solo sirve para mantener un sistema penitenciario ineficiente que no reinserta al individuo a la sociedad y que ayuda a mantener la corrupción y la operación de grupos del crimen organizado.

Cuando verdaderamente la clase política y el sistema judicial quieran hacer un cambio en el sistema penitenciario, dejaremos de presenciar situaciones tan lamentables como la de Ciudad Juárez.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.

Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.

La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.

De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.

A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.

Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.

No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.

Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.

La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.

En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

NACIONALES

El juego del poder empieza a cambiar de coordenadas en el Gobierno de México

Publicado

el

De cómo el juego del poder empieza a cambiar de coordenadas y la presidenta Claudia Sheinbaum empieza a tomar la conducción de los hilos en el gobierno. Aquí el análisis de Amaury Sánchez, Gabriel Ibarra Bourjac con la conducción de Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.