JALISCO
Subasta de arte por un amigo: Mario Ávila expresa emocionado, «no tengo palabras para decir gracias»

Por Diego Morales Heredia //
Con gran éxito se llevó a cabo la “Subasta de arte por un amigo”, en donde se ofrecieron más de 140 obras de arte generosamente aportadas por artistas generosos para contribuir a la causa en apoyo al amigo y compañero periodista Mario Ávila Campos en su lucha contra el cáncer.
Emocionado, Mario Ávila, que cuenta con más de 45 años de trayectoria en el gremio, se dijo agradecido por el evento organizado por su causa y listo para enfrentar la adversidad con fe, en medio de los aplausos de la gente que lo acompañó, familiares, amigos y personajes de la vida pública como Diana González de Acción Nacional, Natalia Juárez del PRD, Manuel Romo de Movimiento Ciudadano y el ex senador Arturo Zamora del PRI.
“Me gusta más escribir que hablar. No tengo palabras para decir gracias, estoy muy agradecido, comprometido por tener este apoyo, ver los rostros de todos los que están acompañándonos, me abruma, pero me compromete, soy creyente, sé que Dios es el que mueve voluntades”.
En su amplia trayectoria que inició en el año de 1978 en el extinto Diario Ocho Columnas, Mario ha sido designado a cubrir fuentes informativas como deportes, espectáculos, seguridad, iniciativa privada, y política, en donde se ha enamorado de su profesión y esta misma es una de sus motivaciones, seguir siendo es enlace entre los que generan la noticia y la sociedad.
“Nuestra profesión es muy noble, estoy enamorado del periodismo, nací para ser periodista. Como los artistas, los periodistas no nos retiramos, si acaso hacemos pausas para alimentarnos un poco en el camino, yo tengo 45 ejerciendo el periodismo, quiero más años, seguir siendo el enlace entre los que generan la noticia y la sociedad, que esa es nuestra función. Por eso acepto con mucha humildad el gesto de buena humildad de esta iniciativa y el apoyo de todos los artistas”.
Para rematar con su intervención en la exitosa subasta, Mario Ávila apeló a lo que más le apasiona, hacer periodismo y dijo: “Los editoriales son de cuatro palabras, el mío será de cinco: que Dios se los pague”.
EL PRIMERO DE MUCHOS QUE VIENEN
Uno de los principales promotores de la velada “Subasta de arte por un amigo” fue el periodista Gabriel Ibarra Bourjac, quien agradeció la voluntad de todos los amigos que se unieron a la noble causa y de Alejandro Rodríguez, quien convocó a los artistas que apoyaron con su obra para recaudar los fondos en beneficio de Mario Ávila.
“Me emociona mucho la respuesta que he encontrado a la convocatoria de buscar la manera de cómo ayudar a nuestro amigo Mario en esa enfermedad catastrófica que de repente nos llega en la vida y parece que se nos cierra el mundo. Cuando me enteré, apesadumbrado Mario me pone al tanto por lo que estaba pasando, le dije que no estaba solo, buscaríamos la manera de apoyar, en la vida hemos sembrado muchos amigos”.
Subrayó: “El cáncer es una enfermedad agresiva, con altos costos. Los periodistas lamentablemente no tenemos una seguridad social, los medios emergentes difícilmente salimos adelante y no sabemos qué hacer. Por un lado, el Hospital Civil y sus directivos reaccionaron que estaban a la orden para dar la atención, otro asunto es el costo de medicinas, estudios y fue cuando platiqué con amigos, como Alejandro Rodríguez, que nos hizo el favor de convocar a los artistas, la respuesta fue extraordinaria, nos ha permitido juntar estas obras tan maravillosas y que en esa generosidad aportan su talento, que será de gran ayuda para Mario para tener un fondo que le permita enfrentar este momento tan complicado”.
De igual manera, el director del Semanario Conciencia Pública aseveró que se pretende que este evento siente un precedente de apoyo en el gremio periodístico para apoyar a los compañeros de profesión que pasen por alguna dificultad de salud.
“Entre todos la carga es menos pesada. Hay varios compañeros en esta situación, difícil, pasando por momentos de mucha pesadumbre. He platicado con amigos sobre esto, que será el inicio de hacer otras acciones y actividades, subastas, para apoyar a compañeros que estén en una situación difícil, aprovechando la generosidad que se manifiesta, me regocija y reconforta, le doy gracias a todos por sus aportaciones y su presencia para apoyar a nuestro querido amigo Mario”.
SE RECUPERA EL ANIMO Y OPTIMISMO
Presente en la subasta, el destacado periodista José Manuel Barceló, presidente del Colegio de Periodistas de Jalisco, argumentó que eventos como este son un aliciente de ánimo y optimismo para el gremio en un contexto en donde se agravia y lastima al oficio así como aquellos que lo ejercen dignamente en todo el país.
“Una gran causa y sobre todo una gran respuesta. Hay un serio problema en este gremio, el hecho de que haya habido tanta gente y un evento tan bien organizado recupera mucho el ánimo y el optimismo con los periodistas y todo lo que a su alrededor se maneja. El gremio periodístico está vilipendiado, agraviado, lastimado, con constantes desapariciones y ataques, lo triste de todo, es que aparte de ese panorama tan lamentable, todavía haya gente que no pueda atender sus males que le aquejan, eventos de este tipo recuperan el ánimo”.
Agregó: “Agradezco a Gabriel Ibarra y a todos los que organizaron un evento en apoyo de una causa tan digna como lo es un compañero de los medios de comunicación y del periodismo, me tranquiliza y me da optimismo. Habrá tantos eventos cuántas necesidades hay, son muchas las necesidades, tendrá que haber muchos eventos”.
Sorprendido por la alta convocatoria que tuvo el evento, José Manuel Barceló espera que en futuros eventos se vea también más la presencia de comunicadores y periodistas y el gremio crezca en generosidad, unidad, en beneficio de todos los colegas y su bienestar.
“Encuentro mucha gente alrededor del gremio periodístico interesada en el gremio periodístico. Me hubiera gustado ver mucho más a compañeros periodistas, que sí los hay, pero hay más gente que no está en el oficio periodístico, pero que tiene la preocupación por aquellos colegas de los medios que no han podido hacerse de un patrimonio que les permita garantizar su salud”.
Como presidente del Colegio de Periodistas de Jalisco, manifestó que con “Subasta de Arte por un Amigo” ya tienen un precedente de cómo funcionó y ahora el reto será replicar estas causas para apoyar a los compañeros de los medios de comunicación.
“Este es un antecedente que ya tenemos, como funcionó, entonces las cosas que funcionan hay que echarlas a andar. Es un antecedente para que el colegio recupere con extra la original idea que se tenía de apoyar a gente de los medios de comunicación, esa será una de las tareas que el colegio se ha echado a cuestas”, puntualizó.
JALISCO
Revés jurídico al Gobierno de Jalisco, perdería 5.7 hectáreas de Colomos III

– Por Mario Ávila
El predio de 5.7 hectáreas al interior de Colomos III, particularmente en el cruce de las avenidas Patria y Colomos, donde se proyecta la construcción de torres para 140 departamentos y 280 cajones de estacionamiento, sufrió una decisión importante, luego de que el particular Ricardo Ramirez Angulo venció jurídicamente al Gobierno de Jalisco, con la resolución de un Tribunal Colegiado que confirmó la resolución de un juez de distrito.
El litigio inició en el 2017 cuando el Gobierno del Estado determinó que el área de 12 hectáreas en la zona de debería recibir la declaratoria de Área Natural Protegida de competencia estatal, lo que se confirmó en el 2018 y así se publicó el Decreto en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco.
Este miércoles 27 de agosto se publicó en estrados en las instalaciones de la Ciudad Judicial Federal, la resolución adversa al Gobierno de Jalisco, en donde no se detalla de momento el tema de la restitución del bien inmueble, pero hasta la última hora de este jueves aparentemente el Gobierno de Jalisco no había sido notificado.
JALISCO
Zapopan consolida finanzas públicas de talla mundial

– Por Redacción Conciencia Pública
La agencia Fitch Ratings ratificó la calificación más alta posible a nivel nacional gracias a un manejo disciplinado y con visión de futuro.
Zapopan recibió la calificación AAA(mex) a nivel nacional y BBB- en escala internacional, ambas con Perspectiva Estable, lo que confirma la solidez financiera del municipio.
La tesorera municipal, Adriana Romo López, destacó que este reconocimiento es fruto de más de 10 años de gestión responsable. “Con eficiencia, disciplina y responsabilidad hemos reducido la deuda y sostenido el crecimiento de nuestros ingresos propios. Por eso, Zapopan cuenta con estabilidad y confianza en todos los niveles”, afirmó.
Entre los factores técnicos que respaldan la calificación se encuentra el Perfil Crediticio Individual (PCI) de A-, superior a la calificación soberana de México, lo que demuestra que las finanzas de Zapopan son más sólidas que el promedio del país.
Además, el crédito de largo plazo que el municipio tiene con BBVA fue calificado como AAA(mex), confirmando una capacidad de pago extremadamente fuerte sin comprometer los ingresos ni el presupuesto.
Fitch Ratings ubicó a Zapopan al mismo nivel financiero que ciudades como Milán (Italia) y por encima de capitales como Madrid (España) y Sao Paulo (Brasil).
Este reconocimiento llega en un momento clave, ya que en 2026 Zapopan será sede de la Copa Mundial de la FIFA, mostrando que el municipio mantiene estándares financieros comparables a las principales ciudades del mundo.
El fortalecimiento de las finanzas públicas permite consolidar proyectos estratégicos y mantener inversiones históricas en seguridad, salud, obra pública y programas sociales, demostrando que Zapopan no solo enfrenta los retos actuales, sino que está preparado para un desarrollo ordenado y competitivo en el futuro.
JALISCO
Dan de baja a burócrata que charoleó para intentar evitar caer al CURVA

– Por Mario Ávila
Luis Argenis Fausto de León, quien agredió, ofendió y trató de intimidar a los oficiales de la Comisaría Vial, para evitar caer al CURVA, luego de que fue detenido manejando en estado de ebriedad, perdió su trabajo luego de ser dado de baja por la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo.
«Conductas como la del servidor público de la Comisaría, que fue captado en estado inconveniente y queriendo ‘charolear’ no tienen cabida en mi gobierno», dijo la alcaldesa mediante un comunicado en sus redes sociales.
Y al mismo tiempo la munícipe lanzó la siguiente advertencia: «No solo lo daremos de baja de la dependencia, sino esperamos que este hecho sirva de precedente de que esta administración no tolerará este tipo de actitudes, que son contrarias a los valores que representamos».
Previamente, la Comisaría de Guadalajara informó que iniciaron un procedimiento administrativo contra el empleado administrativo que fue detenido por el operativo vial Salvando Vidas cuando conducía en estado de ebriedad y que había intentado amedrentar a los elementos de la Comisaría Vial.
La madrugada del miércoles, el funcionario fue detenido en el cruce de las avenidas Américas y José María Vigil, cerca de la Glorieta Colón, el empleado de la Policía de Guadalajara, Luis Argenis Fausto de León, después de conducir a exceso de velocidad y pasándose la luz roja en varios cruceros.
Al ser detenido, intentó amedrentar a los agentes viales porque se dijo secretario del Comisario de Guadalajara, pero de cualquier manera fue sometido a la prueba de la alcoholemia y dio positivo, por lo que fue remitido al CURVA.