Connect with us

JALISCO

Busca madruguete la señora Sheinbaum

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Todo hace pensar que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quiere a toda costa ser ungida candidata a la Presidencia de la República, que parece vender su “alma al diablo” y hasta ha conseguido poner a su disposición a algunos de los dirigentes de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

El pasado sábado en otro presunto acto de proselitista, la política Claudia Sheinbaum Pardo, participó en el evento que organizó la U. de G.

La Señora que se dice estar protegida y casi designada como la aspirante al cargo de la Presidencia de la República, aunque todavía faltan muchos meses por desgastarse y sus supuestos “compañeros de partido” también quieren el preciado e importante cargo.

Sin duda los operadores que ayudan a Claudia Sheinbaum Pardo, desquitan el sueldo y se deben de acatar a lo que le debe dictar su máximo Jefe, Andrés Manuel López Obrador, así se explican que la organización estudiantil de la misma U. de G. parece que se puso a disposición de la Señora con el evento que denominaron “una mujer debe gobernar México”.

También estuvo en Guadalajara la Gobernadora del vecino estado de Colima, Indira Vizcaíno, además de la Alcaldesa de Tepic, Nayarit Geraldine Ponce Méndez y responsable de la organización la actual presidenta de la FEU, Zoé García.

Posiblemente ya sea tiempo que una mujer debe gobernar a México, pero debería de ser del partido Morena o quedan descartadas las féminas de otros institutos políticos, por posible decisión del dueño absoluto del partido gobernante.

Total no hay que hacer a un lado a quien pudiera ser el verdadero “delfín negro” de Morena, el Canciller Marcelo Ebrard Casaubon, quien no ha dejado de estar moviéndose y hacer ruido desde su “poderosa y acaudalada” trinchera que tiene en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Mientras los jaloneos se sigan dando, los denominados como “fichas” aprovecharán las precampañas que desde hace varias semanas han realizado sin el mínimo recato a la vigente ley electoral federal, total “quien hace la regla, hace la trampa” y luego se llaman a desplazados, pero ya veremos de “cual cuero salen más correas”, entre la clase política de México.

OTRO CORAJE DE AMLO ANTE EL FRACASO DEL PLAN “B”

Oro nuevo golpe recibió el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en su intento por “casi” desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), que pareciera que busca tener control cercano con su partido político.

Resulta que el Señor Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Poisek, hace unos días resolvió poner trabas legales al denominado “Plan B” que intentan los seguidores de AMLO, buscar el posible control del INE ante el próximo proceso electoral de 2024.

El Presidente aprovechó la gira de trabajo que hacía éste fin de semana en la supervisión de obras del Tren Maya y según notas periodísticas no ocultó su malestar y arremeter una vez más contra algunos de los Ministros de la SCJN, lo que pudiera interpretarse que las cosas se hacen a su gusto del Señor Presidente o no se deben de hacer, entonces dónde quedaría la democracia que tanto se pregona?.

Todavía hay que esperar lo que resuelva el Pleno del Máximo Organismo del Tribunal Federal en materia de legalidad.

¡N JALISCO TAMBIÉN HACE AIRE

Como dicen “el que hace la mano, hace la tras” y si en el partido político morena, se han calentado varios de los que aspiran obtener las candidaturas, en otros Institutos Políticos también se “calientan” algunos que buscan gobernar entre otros a Jalisco.

Quien se ha “acelerado” en buscar la candidatura es Alberto Esquer Gutiérrez, presunto protegido del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez y quien le designó Secretario del Sistema de Asistencia Social.

Al político Esquer, parce que ya le calentaron la cabeza, como si fuera lo más importante para entrar a una contienda tan importante como es la Gubernatura de Jalisco, pero hay que descartar que pudiera “conformarse” con una postulación para algunas de las Alcaldías de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Hoy por hoy, a decir de quienes conocen de política, el más aventajado aspirante a suceder a Alfaro Ramírez, es el Presidente Municipal de la Capital, Jesús Pablo Lemus Navarro, quien en sondeos de opinión lleva la delantera, aunque hay algunos “calenturientos” de otros partidos también intentan ganar el importante cargo.

Mientras unos se están animando a buscar el cargo, pero todavía faltan varios meses por decidir y lograr sus aspiraciones.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Deja la lluvia caos, miedo y tragedias en La Martinica

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Las intensas lluvias que azotaron la tarde-noche de este martes 15 de julio, impactaron gravemente en la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

Los casos más graves se padecieron en las inmediaciones del extremo Sur de Zapopan, en particular en la zona de Tabachines y La Martinica.

Sin embargo, las consecuencias de la fuerte tormenta también se dejaron sentir en el canal de avenida Patria, por la zona del bosque de Los Colomos y en el túnel de Américas y Ávila Camacho.

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Rechaza MC “tómbola” para elección en el Poder Judicial de Jalisco

Publicado

el

-Por Francisco Junco

La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado manifestó su rechazo a la posibilidad de aplicar un mecanismo de tómbola para la elección de jueces y magistrados en la reforma al Poder Judicial de Jalisco.

Mediante un comunicado de prensa, el coordinador parlamentario de dicha bancada, José Luis Tostado Bastidas, afirmó que los nombramientos deben recaer en perfiles con experiencia y capacidad, no en decisiones aleatorias.

“Con la firme propuesta de que al proceso de elección del Poder Judicial en Jalisco lleguen las personas más capacitadas y con experiencia, la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado rechaza el mecanismo de tómbola”, señaló el legislador.

Aseguró que este punto representa una posición irrenunciable en las mesas de negociación que mantienen con otras fuerzas políticas para definir los términos de la reforma, que debe concretarse a más tardar en 2027, de acuerdo con lo establecido en la Reforma Constitucional.

Tostado Bastidas sostuvo que Movimiento Ciudadano no está dispuesto a dejar al azar los nombramientos del Poder Judicial. “La posición no ha cambiado, no vamos a dejar a la suerte el nombramiento de quienes van a ser las o los jueces y magistrados”, reiteró.

El emecista recordó que en el Congreso del Estado se han presentado siete iniciativas sobre el tema, incluyendo la enviada por el Gobierno de Jalisco, construida con la participación de especialistas, académicos y representantes de la sociedad civil, y apuntó que todas las propuestas están siendo revisadas y analizadas con apertura.

“Se revisan, se analizan, se discuten las propuestas; eso es parte de dialogar; pero en ese sentido nosotros no vemos condiciones para renunciar a lo que nosotros creemos, es el mecanismo idóneo”, subrayó José Luis Tostado.

Resaltó, en su posicionamiento, que su bancada mantiene firme la postura de que el proceso debe centrarse en una evaluación rigurosa de capacidades y cualidades de los aspirantes, evitando criterios aleatorios.

Finalmente, Tostado Bastidas comparó la discusión en Jalisco con la elección federal del pasado 2 de junio, misma que consideró un ejercicio fallido, ya que los propios funcionarios del Gobierno federal o diputados federales han expresado la complejidad del ejercicio.

“El ejercicio que vimos ha fracasado. Creo que la experiencia del primero de junio lo tenemos ahí, con los resultados de todos conocidos (…) El mecanismo como se planteó en la Reforma del Poder Judicial, incluso propios funcionarios del Gobierno federal o diputados federales han expresado la complejidad del ejercicio, lo que conllevó el tema de los acordeones, ayudas o asistencias documentales para que se lleve a cabo el proceso”, puntualizó.

Continuar Leyendo

JALISCO

«Firme, gobernador» piden PT y colectivos para respaldar a las personas con discapacidad

Publicado

el

-Por Francisco Junco

En Jalisco hay más de 380 mil personas con alguna discapacidad, las cuales no reciben la pensión universal del bienestar, por lo que la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) y diversos colectivos alzaron la voz, para exigirle al gobernador, Pablo Lemus Navarro, firme el convenio de colaboración con el Gobierno Federal para garantizar la pensión universal a las personas con discapacidad.

“Nosotros no vamos a dar paso para atrás desde el Grupo Parlamentario a las peticiones que hacemos, nosotros no vamos a negociar prebendas a cambio de que se le garanticen sus derechos al pueblo de Jalisco, y al día de hoy lo que estamos pidiendo es que se respete el derecho de ustedes”, lanzó con voz firme Leonardo Almaguer Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“Hace dos meses se hizo un exhorto y se aprobó por la mayoría de los diputados y al día de hoy, no ha habido ni siquiera contestación, pero están preocupados lo que va a significar la FIFA”, ironizó, en referencia a la atención desmedida que, según dijo, se da a la preparación del Mundial de Futbol antes que a los derechos sociales.

La exigencia no es nueva. Pero la indiferencia oficial, tampoco. El diputado, Sergio Martín Castellanos, lo dejó claro y se sumó a la exigencia de pedir que se firme el convenio con la federación.

“Si el gobernador dice tener buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum, aquí tiene una oportunidad de demostrarlo… es una obligación que debe cumplir. Y el porcentaje es mínimo”, apuntó.

Hoy, Jalisco es uno de los siete estados rezagados que no ha firmado el convenio con la federación. Y mientras el discurso se llena de “prioridades”, los derechos siguen esperando turno.

La activista Paula Andrade, del colectivo Equipo Fénix, habló por cientos de miles. Pero lo hizo con la dignidad de quien no se deja reducir a cifras ni discursos.

“Esta lucha no es de ayer ni de hoy, es de años… señor Pablo Lemus: por favor, firme este convenio, no somos personas que solo están para tomarse la foto. Somos personas con dignidad y derechos. ¿Por qué no colabora con el gobierno federal?», dijo en el patio central del Congreso, donde se realizó la rueda de prensa para manifestar la exigencia.

Antonio Ramírez, asesor del Grupo Parlamentario del PT, no dejó espacio para excusas y aseguró que sí se puede realizar esta firma, y comparó el estado de Jalisco con el Estado de México, con condiciones similares; allá, dijo, lo logró. “¿Cuánto se necesita? Mil 500 millones de pesos, que no representan ni el 1% del presupuesto total del estado”, explicó.

“¡Firme, gobernador!”, fue el eco de la conferencia de prensa, dijo el diputado Sergio Martín, porque esto va más allá de banderas, partidos o protagonismos; hay 380 mil vidas esperando no un discurso, sino un acto concreto de justicia.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.