Connect with us

JALISCO

Busca madruguete la señora Sheinbaum

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Todo hace pensar que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quiere a toda costa ser ungida candidata a la Presidencia de la República, que parece vender su “alma al diablo” y hasta ha conseguido poner a su disposición a algunos de los dirigentes de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

El pasado sábado en otro presunto acto de proselitista, la política Claudia Sheinbaum Pardo, participó en el evento que organizó la U. de G.

La Señora que se dice estar protegida y casi designada como la aspirante al cargo de la Presidencia de la República, aunque todavía faltan muchos meses por desgastarse y sus supuestos “compañeros de partido” también quieren el preciado e importante cargo.

Sin duda los operadores que ayudan a Claudia Sheinbaum Pardo, desquitan el sueldo y se deben de acatar a lo que le debe dictar su máximo Jefe, Andrés Manuel López Obrador, así se explican que la organización estudiantil de la misma U. de G. parece que se puso a disposición de la Señora con el evento que denominaron “una mujer debe gobernar México”.

También estuvo en Guadalajara la Gobernadora del vecino estado de Colima, Indira Vizcaíno, además de la Alcaldesa de Tepic, Nayarit Geraldine Ponce Méndez y responsable de la organización la actual presidenta de la FEU, Zoé García.

Posiblemente ya sea tiempo que una mujer debe gobernar a México, pero debería de ser del partido Morena o quedan descartadas las féminas de otros institutos políticos, por posible decisión del dueño absoluto del partido gobernante.

Total no hay que hacer a un lado a quien pudiera ser el verdadero “delfín negro” de Morena, el Canciller Marcelo Ebrard Casaubon, quien no ha dejado de estar moviéndose y hacer ruido desde su “poderosa y acaudalada” trinchera que tiene en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Mientras los jaloneos se sigan dando, los denominados como “fichas” aprovecharán las precampañas que desde hace varias semanas han realizado sin el mínimo recato a la vigente ley electoral federal, total “quien hace la regla, hace la trampa” y luego se llaman a desplazados, pero ya veremos de “cual cuero salen más correas”, entre la clase política de México.

OTRO CORAJE DE AMLO ANTE EL FRACASO DEL PLAN “B”

Oro nuevo golpe recibió el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en su intento por “casi” desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), que pareciera que busca tener control cercano con su partido político.

Resulta que el Señor Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Poisek, hace unos días resolvió poner trabas legales al denominado “Plan B” que intentan los seguidores de AMLO, buscar el posible control del INE ante el próximo proceso electoral de 2024.

El Presidente aprovechó la gira de trabajo que hacía éste fin de semana en la supervisión de obras del Tren Maya y según notas periodísticas no ocultó su malestar y arremeter una vez más contra algunos de los Ministros de la SCJN, lo que pudiera interpretarse que las cosas se hacen a su gusto del Señor Presidente o no se deben de hacer, entonces dónde quedaría la democracia que tanto se pregona?.

Todavía hay que esperar lo que resuelva el Pleno del Máximo Organismo del Tribunal Federal en materia de legalidad.

¡N JALISCO TAMBIÉN HACE AIRE

Como dicen “el que hace la mano, hace la tras” y si en el partido político morena, se han calentado varios de los que aspiran obtener las candidaturas, en otros Institutos Políticos también se “calientan” algunos que buscan gobernar entre otros a Jalisco.

Quien se ha “acelerado” en buscar la candidatura es Alberto Esquer Gutiérrez, presunto protegido del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez y quien le designó Secretario del Sistema de Asistencia Social.

Al político Esquer, parce que ya le calentaron la cabeza, como si fuera lo más importante para entrar a una contienda tan importante como es la Gubernatura de Jalisco, pero hay que descartar que pudiera “conformarse” con una postulación para algunas de las Alcaldías de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Hoy por hoy, a decir de quienes conocen de política, el más aventajado aspirante a suceder a Alfaro Ramírez, es el Presidente Municipal de la Capital, Jesús Pablo Lemus Navarro, quien en sondeos de opinión lleva la delantera, aunque hay algunos “calenturientos” de otros partidos también intentan ganar el importante cargo.

Mientras unos se están animando a buscar el cargo, pero todavía faltan varios meses por decidir y lograr sus aspiraciones.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Lleva Ballet Folclórico de Guadalajara cultura y tradición a Estados Unidos

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El Ballet Folclórico de Guadalajara se presentó en el Rosemont Theatre de Chicago, en el evento estelar de la Segunda Ruta de la Gira Internacional 2025, México en el Corazón.

Los bailarines tapatíos compartieron escenario con el Mariachi Estelar de México en el Corazón y la Banda Orquesta Colores, y presentaron estampas, música y canciones de Guanajuato, Yucatán y Jalisco ante los más de 4 mil 400 asistentes.

Este espectáculo se realiza anualmente e incluye al Mariachi Estelar como uno de sus principales artistas, junto con el Ballet Folclórico Guadalajara y la Banda Orquesta Colores.

Participaron en el evento Sergio Suárez, presidente de NAIMA (North American Institute for Mexican Advancement); Ron Serpico, alcalde de Melrose Park; Susana Mendoza de Illinois Comptroller; Reyna Torres, cónsul general de México en Chicago; Andrea Blanco, coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Jalisco; y Manuel Romo, secretario de Gobierno del Gobierno de Guadalajara.

Esta es la segunda parada de la ruta de México en el corazón, la primera fue en la Ciudad de Sioux City, en Iowa en donde se presentó por primera vez, y más de mil personas asistieron a disfrutar de este espectáculo.

La gira continuará por el Medio Oeste, Sur y la Costa Este de los Estados Unidos.

Para fechas y ciudades entrar en este sitio web: http://www.mexicoenelcorazon.org

Continuar Leyendo

JALISCO

Paro de labores en instalaciones de Conagua en Jalisco; hay denuncias de acoso laboral

Publicado

el

Por Mario Ávila

Esta mañana tuvo lugar un paro de labores por parte de los trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que podría llegar a la huelga si no se atiende la demanda de frenar el acoso laboral y el incumplimiento de prestaciones laborales como pagos puntuales, escalafón, uniformes, entre otros.

Una veintena de trabajadores hicieron que las oficinas centrales de Conagua en Guadalajara, en Federalismo norte 275, amanecieran tapizadas con mensajes de reproche en cartulinas y una gran lona mediante la que exigen respeto y advierten: «Basta de violaciones y abusos constantes a nuestras condiciones generales de trabajo».

Exigen también a los directivos de la dependencia federal que se podría recurrir incluso a hacer valer el derecho de huelga.

En las pancartas colocadas en el lugar, se leen consignas como “¡Basta de acoso por parte del director!”, “Respeto a los acuerdos nacionales y a todas nuestras prestaciones de base”, a la vez que también exigen el pago por uso de sus vehículos particulares en diligencias oficiales.

De acuerdo con la dirigente sindical, las autoridades responsables solo les brindan promesas para levantar los paros, pero no han resuelto sus demandas desde 2022. Por ello, en esta ocasión decidieron tomar las oficinas nuevamente para alzar la voz.

Continuar Leyendo

JALISCO

El silencio se vuelve arte en Tlaquepaque con la exposición de Carlos Gill

Publicado

el

Por Francisco Junco

San Pedro Tlaquepaque abrirá sus puertas al poder evocador del silencio. Del 5 al 30 de septiembre, el Centro de Atención al Turista (CAT) se convertirá en un espacio donde la quietud dialoga con el color, gracias a la exposición “El Poder del Silencio”, del pintor plástico Carlos Gill Villarruel, quien presenta 38 obras cargadas de misticismo y contemplación.

“Pintar es aprender a suspender el ruido del mundo exterior y adentrarse en un espacio íntimo donde los objetos más simples revelan su grandeza”, expresó Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento.

Para él, el silencio no es ausencia, sino lenguaje; es una forma de comunicación profunda que se revela en cada trazo. Las piezas, trabajadas principalmente en óleo, muestran un universo en el que la pintura se vuelve espejo del pensamiento y la memoria.

Cada lienzo, explicó el funcionario, refleja momentos íntimos de la vida del artista y convierte lo cotidiano en símbolos de introspección y espiritualidad.

La sede de la exposición, el CAT de Tlaquepaque, añade un valor especial, que no solo será galería temporal, sino también escenario donde visitantes locales y turistas podrán detenerse a escuchar con los ojos y redescubrir el arte mexicano. “Son obras que embellecerán este icónico lugar”, destacó Matanael Ramos Casas.

Con esta muestra, el municipio reafirma su vocación como cuna cultural. Cada mes, el CAT se viste de arte, acercando a la gente a creadores nacionales y recordando que la pintura no solo se observa, también se siente. En septiembre, la cita es con el silencio, convertido en fuerza creadora por la mano de Carlos Gill.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.