JALISCO
Se crea la fundación altruista Jaime Enrique Michel Velasco: Apoyarán a la educación, migrantes y bancos de sangre

Por Raúl Cantú //
La labor altruista que el empresario Jaime Enrique Michel Velasco y su familia han venido realizando desde hace varias décadas, ahora se canalizará a través de una fundación que se ha creado para tal fin y que lleva su nombre.
La fundación será presidida por Jaime Enrique Michel Velasco e integrará en su consejo a miembros de la academia y la comunidad científica del Estado para lograr un mayor beneficio social en la comunidad.
El consejo fundador estará integrado por sus hermanas y sus hijos e hijas: Cecilia Michel Velasco, Gloria Michel Velasco, Gabriela Michel Velasco, Jacobo Michel López, Germán Enrique Michel López, Susana Michel López y María Fernanda Michel López.
Jaime Enrique Michel Velasco ha venido apoyando a escuelas de zonas marginadas del estado con el programa denominado “Adopta una escuela”, con lo cual seguirán adelante a través de la Fundación.
Otro programa importante que apoyará la fundación es la donación de sangre, como lo ha hecho ya el empresario en las organizaciones civiles de las que ha formado parte, luego de conocer que los bancos de sangre están prácticamente vacíos, la cual comenzó en su empresa Mazapán de la Rosa, donde hubo 300 donadores y se extendió a la Universidad Panamericana. Por eso promoverá también desde su propia fundación, la donación altruista de sangre.
Se enfocarán además en apoyar a los migrantes que deportan de Estados Unidos y dejan desamparados en la frontera y continuarán con comedores comunitarios y acciones de fomento deportivo.
“Veo que hay muchas necesidades y hemos ido creciendo nuestra empresa para poder dar más fuentes de trabajo. Ya la actitud no es hacer dinero, sino para dar fuentes de trabajo y darles una vida mejor a todos los que nos mantenemos de ahí”, dijo el empresario.
La empresa que dirige es líder en México en producción de dulces como los mazapanes, los cacahuates japoneses, los malvaviscos y las paletas de caramelo, generan actualmente 5 mil empleos directos.
“En esta nueva fundación no partiremos de cero, hay tareas que se perfilan con grandes perspectivas de tener carácter permanente… Nos toca hacer mucho para alcanzar la paz que anhelamos y poner fin a toda clase de discriminación”, agregó el empresario dulcero.
Afirmó que en México deben acabarse los insultos y las ofensas, logrando así la unidad, independientemente de las diferencias ideológicas.
El consejo fundador de la Fundación J. Enrique Michel Velazco se conformará por sus hijos Germán, Susana, Jacobo y María Fernanda, así como sus hermanas Cecilia y Gloria y quienes deseen sumarse para promover los derechos humanos y la comunidad más equitativa e incluyente.
Entre los asistentes a la presentación de la fundación estuvieron el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza; el secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez; Luz del Carmen Godínez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco; el diputado local, Gerardo Quirino, empresarios y algunos ex funcionarios de los diferentes niveles de gobierno, así como invitados especiales y familiares de Enrique Michel.
JALISCO
Uniformados de El Salto detuvieron a regidora de Juanacatlán

– Por Mario Ávila
Policias municipales de El Salto detuvieron a la regidora del municipio vecino de Juanacatlán, Nayely Márquez, en el marco de un procedimiento administrativo de clausura en contra de un establecimiento en la colonia La Alcantarilla.
Este lunes elementos de la Dirección de Inspección y Reglamentos, con el apoyo de la Policía de El Salto, ejecutaban un operativo de clausura, en donde detuvieron con violencia (según se muestra en un video divulgado por la misma Policía de El Salto), a cuatro personas de una misma familia, entre ellas una mujer embarazada y la regidora de Juanacatlán, Nayely Márquez, quien se identificó plenamente y era ajena al negocio que se clausuraría.
Sin embargo, el reporte de los elementos, hombres y mujeres, refieren que “la regidora Nayely Márquez, se encontraba con personas que participaron en agresiones contra personal de Inspección y Reglamentos de El Salto en la colonia La Alcantarilla y al momento de la detención, se opuso a las autoridades de manera agresiva y alegó tener influencias políticas».
En un comunicado emitido ayer 20 de octubre, el Gobierno Municipal de El Salto seña que: “No se tolerarán agresiones contra la autoridad, ni faltas a los reglamentos municipales y se actuará con firmeza para garantizar el orden, el respeto a la legalidad y la seguridad de los servidores públicos en el desempeño de sus funciones”.
JALISCO
Carlos Eduardo, el primer latido del nuevo Hospital de Tonalá

– Por Francisco Junco
Una nueva vida marcó el inicio de una historia distinta para el Hospital de Tonalá.
A las 9:51 de la mañana de este lunes, el llanto de un recién nacido llenó de alegría las modernas instalaciones del Hospital Rafael González González, en el corazón del municipio.
Carlos Eduardo Zaragoza Rubalcaba se convirtió en el primer bebé en nacer en este espacio, inaugurando no sólo un quirófano, sino una etapa de esperanza para toda la comunidad.
Su madre, Martha Judith Rubalcaba Palacios, de apenas 23 años y originaria de Rancho de la Cruz, llegó al hospital poco antes de las nueve.
Una hora después, rodeada de médicos y enfermeras que la acompañaron con paciencia y ternura, trajo al mundo a su pequeño, quien pesó 2 kilos 360 gramos y midió 43 centímetros.
El padre, Carlos Eduardo Zaragoza Mendoza, de 33 años, observó con emoción cómo su primogénito se convertía también en símbolo de un nuevo comienzo para el Hospital Tonalá.
Este primer nacimiento representa más que un acontecimiento médico: es una señal de vida en un municipio que durante años esperó contar con un hospital propio, cercano y humano.
Y es que apenas el 7 de octubre, el alcalde Sergio Chávez Dávalos anunciaba la puesta en marcha del “Hospitalito Tonalá”, una obra construida con 250 millones de pesos de inversión municipal, sin recurrir a créditos ni apoyos externos.
Hoy, unos días después, su propósito se cumple con la llegada de un niño que ya forma parte de la historia local.
Con el nacimiento de Carlos Eduardo, Tonalá celebra mucho más que la apertura de un hospital: celebra la vida, la esperanza y la certeza de que los sueños colectivos pueden volverse realidad.
En el corazón del municipio, un bebé duerme tranquilo, sin saber que con su primer respiro también comenzó una nueva etapa para su pueblo.
JALISCO
Prepara Guadalajara celebración por el Día de los Muertos

– Por Mario Ávila
Con el objetivo de conservar las tradiciones por el Día de Muertos, el Gobierno de Guadalajara dio a conocer las actividades culturales, turísticas y deportivas que se realizarán a partir del próximo fin de semana.
A excepción del costo que tendrán los recorridos guiados en el Museo Panteón de Belén y de la cooperación con causa para la sexta etapa del serial de carreras, todas las demás actividades serán gratuitas.
La coordinadora general de Construcción de Comunidad en el Gobierno Municipal de Guadalajara, Crystal Zavala López, explicó que la programación de eventos busca que las y los tapatíos se apropien del espacio público.
“Que también sea este pretexto perfecto para seguir tejiendo redes en la comunidad, que sean el pretexto idóneo de seguir conociéndonos unas a otros, seguir conviviendo y que la comunidad tapatía se enriquezca”, expuso.
Por primera vez, se proyectará un videomapping sobre las tumbas históricas del Panteón de Mezquitán, además de que el 25 de octubre será el desfile por el Día de Muertos, de las 18:00 a las 20:00 horas.
El contingente partirá del cruce de Hidalgo y Chapultepec rumbo a Plaza Guadalajara, por lo que habrá restricciones viales en la primera avenida.
El domingo 26 de octubre, se llevará a cabo la sexta etapa del serial de carreras, que partirá de la Unidad Deportiva Rubén Darío a las 6:30 horas. Debido a esto, se prevén cortes a la circulación en avenidas como Providencia, Pablo Neruda y Rubén Darío.
La directora de Turismo, María Plascencia, informó que tienen previstos recorridos turísticos desde el 24 de octubre, principalmente por las tardes, además del desfile.
“Vamos a tener alrededor de 30 contingentes, esperamos alrededor de 2 mil personas en el contingente y llegando aquí, a Plaza Guadalajara, vamos a tener un pabellón con actividades, con pinta caritas, va a haber música”.
Otro recorrido es el de mascotas el lunes 27 de octubre, a las 18:00 horas, en el Centro Histórico, además de los tradicionales paseos por el Día de Muertos, acompañados por una estudiantina, a la Plaza Guadalajara, Presidencia Municipal, Museo Regional, Museo López Portillo y al Museo de las Artes Populares.
JALISCO
Acusa Lemus ser víctima de campaña de desprestigio desde la CDMX

– Por Mario Ávila
En respuesta a la columna de Raymundo Riva Palacio en la que asegura que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, es investigado por el gobierno de Estados Unidos, por haber recibido dinero del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), todo a través del falso líder sindical Nazario Ramírez, detenido la semana pasada, el mandatario jalisciense acusa que se trata de “una campaña de desprestigio desde la CDMX”.
«Mientras nosotros -dijo-, seguimos recorriendo Jalisco y el reconocimiento a nuestro trabajo sigue creciendo, hay gente muy preocupada en la CDMX que escribe calumnias contra nosotros; buscan desprestigiar nuestro trabajo con puras difamaciones, una guerra sucia absurda y sin sustento’, publicó en su cuenta de X.
“En Jalisco nos conocen desde hace varias décadas, saben que somos gente de trabajo, buena, honesta y que sabemos dar resultados”, planteó el gobernador de Jalisco.
Y pese a que el propio Lemus Navarro, en una entrevista con Carmen Aristegui, se deslindó del líder sindical, afirmando que había coincido con él solo en eventos públicos, pero que no tenía ninguna relación, el periodista Raymundo Riva Palacio, en su espacio de opinión llamado “Estrictamente personal”, aseguró que eso no es lo que piensa el gobierno de Estados Unidos.