Connect with us

NACIONALES

Nuestra «Torre de Babel»

Publicado

el

Desde los campos del poder, por Benjamín Mora Gómez //

Todos conocemos el relato bíblico de la Torre de Babel, sobra repetirlo; sin embargo, vale tenerlo en cuenta para explicarnos lo que, una y otra vez, ha sido la causa de rompimientos, confrontaciones, divisiones, pleitos, guerras y del desentendimiento y la cerrazón. El castigo al hombre no fue el hablar en distintas lenguas sino el no entenderse entre sí mismos.

Hoy, en México, hemos construido nuestra Babel. México, como nunca antes, se encuentra confrontado por intrigas y mentiras mañaneras, de medio día, tarde y noche. No nos entendemos porque hemos cerrado los oídos a lo que nos dicen aquellos de los que me separo. Actuamos como en el Diario de un Loco, aquel viejo monólogo que por años se presentó en la Ciudad de México y es obra de Nicolai Gógol. Hoy, los perros también hablan.

José José, al cantar su canción ¿Y qué?, nos propone: ¿por qué no olvidar el qué dirán? Hoy, el presidente López Obrador nos ha dicho lo mismo: “¿Y qué?” cuando se le cuestionó sobre los lujosos viajes, fuera de México, de su secretario de la Defensa Nacional, Crescencio Sandoval y sus familia, con cargo, abuso y daño, al erario público. Día a día, los valores y principios pierden sentido en el gobierno. El contubernio se apodera de los espacios de poder y de su ejercicio.

Como presidente, Andrés Manuel López Obrador reconoce que “el poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos”. No sé cuál sea el proceso ni en dónde empieza, pero los ejemplos son públicos, publicados y están a la vista. Basta con hojear cualquier periódico o ver cualquier noticiario para encontrarnos con ejemplares poco “ejemplares” y menos edificantes.

Aristóteles dijo: «Unos han nacido para mandar y otros para obedecer». La Psicología Política nos explica los porqués del deseo morboso de dominar a sus semejantes y los porqués de la aceptación servil de quienes se dejan dominar y aplastar. Aldous Huxley, a quién leí en la preparatoria, dijo: «En mayor o menor medida, entonces, todas las comunidades civilizadas del mundo moderno están constituidas por una cantidad reducida de gobernantes, corruptos por demasiado poder, y por una cantidad grande de súbditos, corruptos por demasiada obediencia, pasiva e irresponsable».

Se dice que las sociedades se edifican sobre la mentira compartida, de igual manera que se llega al poder, mintiendo. Una vez leí: “Las mentiras son fáciles de colocar y de creer porque, al carecer de matices, se entienden a la primera, suscitan una fuerte respuesta emocional y refuerzan las (con frecuencia erróneas) creencias propias”.

Una de las novelas más fascinantes es “El extraño caso del Dr. Jekyll y el señor Hyde” de Robert Luis Stevenson, que nos narra del debate interno que todos tenemos entre el bien y el mal, y del no saber discernir con sabiduría.

México es presa de la voráguine de los partidos políticos, de antes en el poder y de hoy en el mismo sitio. Debemos entender algo que Alejandra Del Moral nos dijo en el debate entre candidatas al gobierno mexiquense: No son los partidos los corruptos sino algunos de sus integrantes. Los que hoy son corruptos en la Cuarta Transformación lo fueron en sus partidos de origen. Renunciaron a sus partidos e ideologías de origen pero no a sus manías, conservando su falta de escrúpulos. Segalmex es ejemplo de ese sangoloteo políticos y desfalco del erario público. Ovalle, su director estafador de hoy, lo fue en Conasupo años atrás. Entonces, priista, hoy morenista. Las acciones sepultan a la palabras.

Erich Fromm, a quien conocí cuando yo estudiaba en la UNAM, sostenía que, al contrario de lo que se cree, el hombre poderoso, y hoy la mujer poderosa, son seres inseguros, débiles y enclenque psicológicamente. La mentira que lleva al poder es, sin duda, deleznable, pero beneficiosa para atraer a quienes, desde la inconsciencia, eligen a sus gobernantes y representantes legisltivos, y eligen, también, las mentiras en qué creer, por absurdo que nos parezca.

Los políticos siempre ha seguido un principio: “Si te acusan, niégalo. Si te causa problemas, niégalo aun más fuerte”.

Somos seres de instantes y olvidos. Con el olvido rápido y el ansia de lo nuevo, preferentemente inventado, fugaz y fatuo, la política se banalizó… la vida propia se banalizó. Cuando vemos casos como Trump y Maduro, y muchos más, comprendemos que la política hoy es patrimonio de los más inneptos; que dejamos la democracia para infestarnos de la kakistocracia.

Mi madre me decía que la inteligencia era la más sensual de todas las virtudes, que debía acompañarse de experiencia y sentido del honor a la palabra y en las acciones. Hoy, tal virtud ha perdido valía: Los argumentos no se matizan, los enfados tampoco se moderan, y los insultos de disfrazan de sinceridad. Hoy, quien no entiende, se siente insultado y quien insulta se asume fuerte.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

Exhiben al ‘Chicharito’ en la mañanera por sus opiniones «machistas»

Publicado

el

-Por Mario Ávila 

«Javier ‘Chicharito’ Hernández podrá ser muy buen futbolista, pero tiene mucho que aprender de las mujeres», dijo con puntualidad la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la conferencia matutina, en respuesta a una pregunta que se le planteó sobre el mensaje del futbolista mexicano del equipo Chivas.

A la conferencia de hoy llegó el tema que ha dejado muy mal parado a Javier Hernández, al mostrar su punto de vista sobre el liderazgo de los hombres, la masculinidad de las mujeres y el rol de las mujeres al cuidado del hogar.

—Yo creo —dijo Sheinbaum— que todavía tiene mucho que aprender porque las mujeres podemos ser lo que queramos y es una relación de igualdad que ya está en la Constitución; se llama igualdad sustantiva.

Aquella idea —abundó— de que el papel de las mujeres es estar en la casa… (…) Claro que amamos a nuestra familia y nos gusta estar con nuestros hijos, con nuestro marido, pero las mujeres tenemos todo para poder desarrollarnos, pero esta idea ya es muy machista, vamos a decirlo con su nombre.

Reconoció en el Chicharito a un gran futbolista que ha representado a México en el extranjero en su momento, «pero es importante que todos los hombres de nuestro país reconozcan a las mujeres», expuso la presidenta de México.

Continuar Leyendo

JALISCO

Valorar la utilidad de las patrullas Cybertruck, plantea Claudia Sheinbaum

Publicado

el

Por Mario Ávila

Luego de que se exhibió a elementos policiacos viendo películas de Netflix a bordo de una patrulla Cibertruck de Tesla, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, planteó la necesidad de valorar esta inversión en ‘tecnología de punta’ que hizo el gobierno de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.

La pregunta se le planteó de último momento a la presidenta de México en la conferencia matutina de este martes 22 de julio, cuando la mandataria ya había dado por terminado el ejercicio diario con los representantes de los medios de comunicación, pero se detuvo para atender el cuestionamiento sobre si se evaluará la eficiencia de este tipo de inversiones.

«Si fueron adquiridos con recursos federales -contestó-, tiene que revisarse, si fueron adquiridos con el recurso dentro del Sistema Ejecutivo de Seguridad, ahora la ley es mucho más estricta en la inversión de los recursos que van a los Estados o a los municipios; y si no, pues las propias autoridades de Jalisco tienen que valorar», dijo Sheinbaum.

Recordar que, en el mes de mayo, la Policía Estatal incorporó patrullas Tesla Cybertruck como parte de su estrategia de seguridad, especialmente para el Mundial de Fútbol 2026.

Estas patrullas futuristas están equipadas con tecnología avanzada, incluyendo sistemas de reconocimiento de placas, búsqueda de personas y análisis delictivo.

El pasado jueves 17 de julio, los dos policías captados viendo películas de Netflix a bordo de la Cibertruck de Tesla, asignados al área de Inteligencia, fueron separados de sus cargos, según lo hizo saber el comisario de la Policía del Estado, Juan González Castañeda.

Continuar Leyendo

Deportes

Keylor Navas, una estrella más en la historia de la Liga MX

Publicado

el

-Por Diego Morales Heredia

La Liga MX vuelve a ser escaparate de estrellas mundiales. Los Pumas de la UNAM oficializaron la contratación de Keylor Navas, el arquero costarricense que marcó una época en el Real Madrid y la selección tica.

A sus 38 años, Navas aterriza en el futbol mexicano como agente libre tras su paso por el PSG, Nottingham Forest y Newell´s Old Boys, decidido a cerrar su carrera en un entorno competitivo y simbólico: el Estadio Olímpico Universitario.

Con su llegada, Pumas apuesta por la experiencia internacional en el arco, después de iniciar el torneo con el juvenil Rodrigo Parra, quien ha sido criticado por su desempeño.

También coloca al club auriazul en el centro de una narrativa que ha acompañado al futbol mexicano durante décadas: la de ser tierra fértil para los cracks mundiales que buscan un último baile, un nuevo desafío, o incluso una redención futbolística.

UNA HISTORIA DE ESTRELLAS

El arribo de Keylor remite inevitablemente a otros nombres ilustres que también decidieron vestir una camiseta en México.

Desde leyendas consagradas hasta promesas en declive, la Liga MX ha recibido a futbolistas que dejaron huella en el mapa global:

Ronaldinho, quizás el ejemplo más recordado, llegó a Querétaro en 2014 y convirtió cada partido en un espectáculo. Aunque no conquistó títulos, sí elevó el perfil de los Gallos y de la propia liga.

Iván Zamorano, goleador chileno que brilló en el Real Madrid e Inter de Milán, fue campeón con el América en 2002, dejando una estela de liderazgo y goles.

Emilio Butragueño, ídolo del Real Madrid, jugó en Celaya entre 1995 y 1998, aportando categoría y experiencia al naciente proyecto cajetero, que también cobijó a otros dos exmadridistas: Michel y Hugo Sánchez.

Dani Alves, multicampeón con Barcelona, recaló precisamente en Pumas en 2022. Aunque su etapa fue irregular y acabó en escándalo, su fichaje fue histórico por tratarse del jugador más laureado en actividad.

Hugo Sánchez, ícono del Real Madrid y máximo ídolo de los Pumas, fue pionero en llevar el talento mexicano a Europa y luego regresar para cerrar el círculo en su país con América y Celaya.

Dirceu, mundialista brasileño, jugó en América en los años 80 con un fútbol elegante. Recordado por su frase: “a mis compañeros les entrego balones y me regresan sandías”.

Eusébio, el “Pantera Negra” y uno de los mejores delanteros de la historia, tuvo una breve pero simbólica aparición con Monterrey en 1975.

Bebeto, campeón del mundo con Brasil en 1994, vistió la camiseta del Toros Neza en los 2000, con más nostalgia que rendimiento.

Claudio “Piojo” López, ídolo del Valencia y la Lazio, dejó destellos de talento en su etapa con América.

Sergio Ramos, uno de los defensores más emblemáticos del siglo XXI, campeón del mundo e ídolo del Real Madrid, con presente en el Monterrey.

EL APORTE DE NAVAS

Aunque muchos de estos nombres llegaron en el ocaso de su carrera, lo cierto es que la experiencia, jerarquía y mentalidad ganadora que aportaron fue invaluable.

Keylor no es la excepción: su legado en el Real Madrid, con tres Champions consecutivas (2016-2018), y su histórico Mundial 2014 con Costa Rica son credenciales de peso.
Su rol en Pumas será doble: líder dentro y fuera del campo, y pieza clave para apuntalar una defensa joven y ambiciosa.

Además, será un imán de taquilla, prensa y marketing internacional, justo cuando la Liga MX busca expandirse hacia nuevos mercados.
No es casualidad que el fichaje haya generado tanto revuelo.

Para Pumas, un club tradicionalmente formador, esta es también es un golpe mediático y deportivo para los dirigidos por Efraín Juárez.

En años recientes, la UNAM ha buscado recuperar protagonismo en la liga y en torneos internacionales, y sumar una figura como Navas puede ser el impulso definitivo.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.