Connect with us

JALISCO

Los gobernantes que queremos

Publicado

el

Luchas Sociales, por Mónica Ortiz //

Se inicia en Jalisco el desfile de candidatos para competir en las internas de sus partidos o alianzas, por las candidaturas del 2024, todos los partidos y alianzas se encuentran en Jalisco bajo la presión interna de elegir sus mejores candidatos, aquellos que los pueden llevar a la victoria en el Estado y les permitirían posicionarse para gobernar, administrar municipios o legislar.

Para el común de la sociedad estos procesos internos no son muy vistos o seguidos por los ciudadanos que no viven de la política, resultan interesantes, pues es desde donde se gestan los pactos y acuerdos para lograr candidatos que generen a los partidos o alianzas esperanzas o preferencias altas en encuestas y la elección.

En este sentido, durante los próximos dos o tres meses los partidos políticos se mantendrán en trabajo interno para conseguir al mejor abanderado en todas las posiciones que tiene una boleta de elección, de esto depende muchas situaciones futuras para ellos y sus dirigentes, como el presupuesto que recibirán, los apoyos económicos y sociales que buscan generar para conseguir las mejores campañas en el tiempo electoral marcado.

Para la sociedad en general este es un período algo incompresible que pasa desapercibido, aunque no debería, ya que es el momento en el que las líneas internas de división de los partidos se notan con claridad, es el instante en que se separan para competir entre ellos, resultando interesante observarlo y notar que la sociedad nunca es la prioridad.

Los partidos políticos en México, son sin duda una figura decadente, siempre lo han sido, pero en este tiempo de tecnología, acceso a la información, derechos humanos, paridad de género y de historia política al alcance de todos los ciudadanos, su forma de operar se vuelve rígida y obsoleta, nada acorde a los tiempos que se viven ni en la transparencia que deberían tener sus procesos internos, lo que vale sigue siendo quién trae más canicas en los bolsillos y no quien es la persona realmente idónea para gobernar, administrar o legislar, y así seguiremos sumergidos en la gobernanza forzada de personas que no cuentan con la gran capacidad de ser líderes y que por el bien de los partidos intentarán ganar las elecciones.

Esta sociedad ansiosa de lo que merece en los puestos de poder público y político, se inclina a volver a repetir las historias, quizás el desinterés vuelva a votar en el 2024; los sistemas siguen siendo los mismos, luchas de poder y grupos políticos en la pugna por subir a la contienda a quién les acomoda políticamente y no socialmente, por lo que en la teoría somos más conscientes de las necesidades de las sociedades en el presente y en la práctica es exactamente lo mismo, perfiles carentes de capacidades visibles para gobernar o legislar, en este cuento de nunca acabar las campañas serán una lucha de ego entre la política local vs la sociedad en hartazgo, en el 2025 estaremos auto convencidos de que es muy pronto para ver los resultados de lo que nos quedó para votar.

Es por eso que nuestra mayor labor es analizar y observar las campañas a detalle, basta de regalarnos espejitos a cambio de nuestra seguridad o del bienestar de los que amamos, debemos poder entender que votar es una obligación y también un gran acto de responsabilidad a nuestros seres queridos, votar por una supuesta militancia inducida a cambio de trabajar para el gobierno, algún ayuntamiento o para la legislatura en turno, nos lleva sin duda a poner al Estado, los ayuntamientos y la legislatura en las manos equivocadas y esperar tres o seis años para volver a intentar votar por lo que Jalisco y México se merecen sin manipulaciones políticas, recordemos que el voto es libre y secreto.

Jalisco, vale un gobierno que no solo vea por su sociedad, sino que explore las necesidades generales de su población y las atienda, reconozca en los ejes que generan gobiernos sanos y abiertos, como el derecho a la información pública, la validez de los derechos humanos, la transparencia gubernamental, el servicio profesional de carrera en la administración pública, la participación ciudadana en temas de gobierno y las políticas públicas anticorrupción.

Si lo que vamos a tener por candidatos, son solo personajes de la política de jaliscienses que van por la posición de los grupos de poder que los llevaron a la candidatura y que no tienen ni idea de políticas públicas, gobernanza o en su caso legislación, entonces estamos igual que siempre y nos pasará los mismos de siempre, buscar la excelencia no es fácil, pero exigir la eficiencia y eficacia de los gobiernos, es un derecho constitucional.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Alianza CRT y Gobierno de Jalisco: Buscan abrir mercados y fortalecer a productores de tequila

Publicado

el

Por Francisco Junco

El tequila, bebida que a la vez es símbolo cultural de México y motor económico de miles de familias jaliscienses, será objeto de una estrategia conjunta entre el Gobierno de Jalisco y el Consejo Regulador del Tequila (CRT). 

A través de un convenio de colaboración firmado por ambas instituciones acordaron trabajar de la mano en una agenda internacional que no sólo fortalecerá la exportación de la bebida, sino también su presencia en eventos globales y su acceso a nuevos mercados con menos restricciones arancelarias.

El coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, del Gobierno de Jalisco, Mauro Garza Marín, enfatizó que esta alianza busca abrir puertas en países como India, donde actualmente el arancel de importación del tequila es del 150%.

“Es un distintivo a nivel mundial que nos posiciona, que nos marca. Tenemos ese proyecto de llegar a la India”, señaló y agregó que  tienen «una agenda internacional muy destacada, no sólo para la Secretaría de Turismo, sino también para la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Agricultura».

Desde la trinchera del CRT, Alan Loredo Trueba, primer vicepresidente del consejo directivo, reafirmó el compromiso del organismo con la protección de la denominación de origen y con el fortalecimiento de la cadena productiva, que da sustento a familias campesinas, productores, comercializadores y prestadores de servicios.

“En el CRT, desde hace más de 30 años, trabajamos en proteger al tequila, labor que reforzaremos con el Gobierno de Jalisco con la firma de este convenio y continuar con ello salvaguardando a nuestra primera denominación de origen en México y el mundo. A esto vamos a sumar la promoción económica internacional, la atracción de inversión económica directa, el fortalecimiento al comercio exterior a través de la difusión de la cultura del tequila y la entrega del Distintivo T”, expreso en nombre del CRT.

Explicaron que, uno de los ejes con mayor impacto social será la profesionalización en torno a la cultura del tequila. A través de capacitaciones y certificaciones, el CRT ha acercado a más personas a la historia, normativa y calidad de la bebida nacional por excelencia.

En este contexto, el Distintivo T cobra relevancia como una garantía de buenas prácticas en centros de consumo, que impacta directamente en el servicio turístico y en la promoción de empleos dignos en el sector.

Mediante un comunicado de prensa se anticipó que el tequila tendrá una destacada presencia en ferias internacionales como FITUR, lo cual no sólo eleva el nombre de Jalisco en el mundo, sino que genera una derrama económica que impacta positivamente en comunidades agaveras, empresas familiares y jóvenes emprendedores que encuentran en la bebida un camino de desarrollo con identidad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Guadalajara… ¡ni tan segura!

Publicado

el

Por Mario Ávila

El gozo se fue al pozo. Cuando la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, disfrutaba de los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI al mencionar que la percepción de la inseguridad había mejorado 10 puntos en el segundo trimestre del año; una nueva encuesta en el mes de julio, descarta que Guadalajara, se encuentre entre las 10 ciudades más seguras de México.

Al dar a conocer en el mes de julio, el Top 10 de las ciudades más seguras, según sus habitantes, la capital de Jalisco no aparece y quien sí está en el quinto lugar es Puerto Vallarta, Jalisco, en donde la población se siente menos insegura de vivir en su localidad, según la evaluación de la misma ENSU-INEGI.

Los resultados del top 10 ubican en el primer lugar al municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León; segundo, Piedras Negras, Coahuila; tercero, Benito Juárez, CDMX; cuarto, Saltillo, Coahuila y quinto, Puerto Vallarta, Jalisco.

En el sexto lugar aparece San Nicolás de los Garza, Nuevo León; séptimo, Tampico, Tamaulipas; octavo, Tepic, Nayarit, noveno, Los Cabos, Baja California Sur y décimo, La Paz, Baja California Sur.

Continuar Leyendo

JALISCO

Entregan 66 patrullas a municipios del Sur, Sureste y Lagunas de Jalisco

Publicado

el

Por Mario Ávila 

En el marco de la Reunión Estatal de Seguridad efectuada en Acatlán de Juárez, el Gobierno de Jalisco entregó 66 patrullas para municipios de las regiones Sur, Sureste y Lagunas, como parte de la estrategia para fortalecer los operativos.

«El trabajo en coordinación con todos los poderes es clave para recuperar la paz de nuestro estado», dijo el mandatario estatal, Jesús Pablo Lemus Navarro, en el acto.

Uno de los municipios beneficiados fue Sayula, cuya presidenta municipal, Jaz Carrión, agradeció el apoyo al recibir 3 patrullas totalmente equipadas y listas para fortalecer la seguridad del municipio.

Explicó que en este programa no incluyeron los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) porque aunque son los más poblados, tienen recursos para renovar sus unidades, mientras que hay regiones del estado donde los policías tienen que patrullar usando sus vehículos particulares.

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.