JALISCO
Todos a tomar la calle

Opinión, por Javier Jaramillo //
Manuel Romo, menciona que quien fomenta la división, no hay manera de trabajar con él, supongo que se refiere a integrarse a Movimiento Ciudadano, no entiendo si su frase obedece al orden local o al nacional, es una frontera que fue difícil y ya no lo es, digamos que le ponemos humildad y todos aportamos .
Si es de orden local, cierto es que esa verdad es ya de unos meses atrás, está vencida y si es a nivel nacional seguramente es lo mismo, no se hasta dónde será o no protagonista de lo que construyó y hoy lo administra de manera disciplinada y obediente a quien se debe o lo manda, que en honor a la verdad lo dice reiteradamente al Gobernador Enrique Alfaro y hay que reconocerle su pragmática manera de ser.
Más aún hoy lo veo con un nuevo derrotero, entre otros, Manuel Romo declaró sorprendentemente que estaremos en la campaña de Máynez en Jalisco, mandó una muy buen señal .
Pues claro que es así después de la gran calidad y valor civil que mostró Dante al cumplir y pedirnos cumplir los acuerdos, para recuperar la unidad, postulando a Clemente Castañeda, como candidato a Senador Plurinominal en la primera fórmula, aún por arriba de Luis Donaldo Colosio Riojas, que es lo más representativo que tenemos y sobre el mismo, más aún votar por Hugo Luna, como candidato a legislador plurinominal al nivel de Claudia Ruiz Massiel, Ivon Ortega, Patricia Mercado, Patricia Flores, Amalia García, que no son menores estás mujeres, imaginen desde ex gobernadoras, ex candidatas presidenciales, ex secretarias de estado, hasta una coordinadora de gabinete o jefa de oficina de un presidente de la república.
Pienso que Hugo, que no lo conozco, sé que tendrá que transitar con humildad y sobriedad, apegado a la regla dicha, ahora eres par, solamente par, hay un jefe político federal Dante Delgado Rannauro, por eso menciono que es el tiempo de Manuel Romo, este tiempo y debe iniciar en un plan de sumar y salir hacer campaña, ganar la calle, campaña sin candidatos, más allá de la imaginación, pero ya.
Más que declarar, caminar inmediatamente con todos los candidatos el territorio, incluyendo plurinominales y por supuesto incansablemente, además después del acuerdo cumplido por el coordinador nacional tiene que ser y presentar su totalidad profesional como nunca en hechos y obra , luche por la Victoria de Máynez, Pablo Lemus y más aún entrar con todo a Guadalajara, a los municipios de Jalisco, integrado planillas que sumen votos y mueven conciencias, estén o no en el ánimo de quienes deciden o dirigen MC o despachan en espacios de Gobierno .
La contienda no está sencilla, está competida y es claro el camino en Guadalajara, con la renuncia de Salvador Caro Cabrera a MC se complicaron las cosas, a Chava Caro lo respeto y le conozco de años y aún cuando algunos lo crean o no, por lo menos en un inicio ayudó o impulsó a Verónica Delgadillo, hábil cuál es Chava Caro, conoce alcances y algunos pocos pueden competir contra él, ganarle y esos que pueden hacerlo necesitan aparecer ya .
¿Qué sigue?
Lo que nos toca hacer, ya lo sabemos todos, trabajar, trabajar, trabajar, solo tenemos una opción, victoria, victoria y victoria.
Fundemos nuestros pilares en Pablo Lemus, Máynez, Juan Jose Frangie, Vero Delgadillo, Alberto Esquer, Mirza Flores y cada candidato a cualquier cargo y sea dicho de pasó que Clemente Castañeda y Hugo Luna, como todos los plurinominales, salgan a recorrer territorio y a ganar la calle, aún cuando ellos se saben seguros, por la voluntad de quién los propuso y por el que sí cumplió su palabra, Dante Alfonso Delgado Rannauro.
Así lo creo y así lo dijo Dante Delgado estimado Don Gabriel, los plurinominales tienen que salir a hacer campaña y creo que Clemente ya lo hace y en unos días, Hugo Luna, tendrá que hacerlo y bien, como candidato que es y como sabe hacerlo, tiempo de ciudadanos, tiempo de elecciones tiempo de ganar la calle.
JALISCO
Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

– Por Francisco Junco
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.
Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.
“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.
El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.
“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad.
A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.
El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.
JALISCO
Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.
El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.
JALISCO
Guadalajara, capital de desaparecidos, inundaciones, baches y basura”: PAN Jalisco

– Por Francisco Junco
En respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un contrainforme ciudadano donde cuestionaron la falta de resultados de la administración encabezada por Movimiento Ciudadano y acusaron al gobierno municipal de privilegiar la propaganda sobre las necesidades de la población.
La regidora tapatía Diana González aseguró que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo estuvo “plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas”. Criticó la narrativa de mejora en materia de seguridad.
“Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”.
Denunció además el abandono en el apoyo a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, la falta de aumentos salariales a los elementos y la insuficiencia del parque vehicular.
El diputado federal Miguel Monraz fue más severo y sentenció que el informe oficial fue un montaje propagandístico.
“Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”. Recordó que MC gobierna desde hace más de una década la ciudad sin cumplir las promesas de transformación. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, agregó.
El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, subrayó que el actual estilo de gobierno es autoritario y personalista, comparando a MC con Morena.
“La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”.
Colín también cuestionó el gasto en propaganda y eventos del Ayuntamiento, señalando que “con una fracción de esos millones podrían haberse reparado cientos de baches o apoyado a colonias en abandono”.
Y criticó que “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.
Los liderazgos panistas coincidieron en que Guadalajara vive una crisis en seguridad, servicios públicos y transparencia. Exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales —afirmaron— permanecen arrumbados en instalaciones municipales.
Finalmente, Colín remarcó que Acción Nacional sí construye propuestas y mantiene contacto directo con la ciudadanía.
“Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”.