JALISCO
Carlos Alberto Maestro busca gobierno de Tonalá por vía independiente: «Los tonaltecas están hartos de los políticos de siempre»

Por Diego Morales Heredia //
Para que no sean los políticos de siempre, los que tienen hartos a la sociedad tonalteca, pide un voto de confianza. Su vía es mediante una candidatura independiente, la cual logró después de muchos requisitos y el compromiso de Carlos Alberto Maestro Oceguera es ofrecerle a los ciudadanos un gobierno diferente, en donde la participación social sea el principal eje de las decisiones.
Es abogado de profesión, tiene tres hijos y es servidor público desde hace 18 años, tocó la puerta de la mayoría de los partidos y no encontró el espacio para desenvolverse y cumplir con su visión en lo público. Es su carta de presentación y ahora aparecerá en la boleta como candidato independiente a la presidencia municipal de Tonalá.
“Había participado en el PRI, participé un corto tiempo en Movimiento Ciudadano, participé también en Morena, en la actual administración era el suplente del presidente con licencia Sergio Chávez, fui el director general de servicios públicos municipales. Me motivó el tema que no hay espacio para la gente que quiere trabajar bien, en los partidos políticos no nos dan la oportunidad, conocí los partidos y es prácticamente lo mismo en todos, tienen dueño, si no eres amigo, compadre, pariente o pareja del dueño no tienes opciones, menos si quieres trabajar bien, por eso vi la opción de la candidatura independiente, ahora se llegó el momento”.
Para obtener la candidatura independiente es un proceso largo y complicado, con requisitos que parecen imposibles, sin embargo, Maestro Oceguera logró su objetivo y ahora, a pesar de las dificultades, está en campaña buscando el voto de los habitantes de Tonalá.
“Estamos en una desventaja muy grande, es complicado desde el registro, te dan un mes para hacer todo el trámite, es un tiempo corto para hacer una asociación civil, registrarla en el SAT, registrarla en el Registro Público de la Propiedad, tener una cuenta de banco, es complicado, pero lo logramos. Después, te piden las firmas ciudadanas, tener representación en el 51 por ciento de secciones del municipio, pero como independientes nos mandan a pedir el INE y el apoyo ciudadano sin el apoyo del IEPC, sin que hagan publicidad a nuestro favor, es otra complicación más”.
Agregó: “Logramos cumplir con todos los requisitos, ahora con la candidatura nos vemos con la invisibilidad de los medios de comunicación. La candidatura independiente es una parte importante de la democracia, creo que el INE y el IEPC deberían darnos apoyo. En todo Jalisco solo somos dos candidatos independientes, deberían darnos más reflector, pero estamos invisibles, los grandes medios no nos mencionan, es un tema complicado para nosotros los independientes”.
Uno de los aspectos más complicados para un candidato independiente es la parte económica, ante ello, ha hecho una campaña muy austera, tocando puertas y llevando su mensaje hasta la puerta de los tonaltecas.
“Como candidatura independiente nos dieron 50 mil 345 pesos para la campaña, si nos sobra algo de dinero hay que regresarlo, es una cantidad complicada para hacer una campaña digna, estamos a años luz de los partidos, que traen todo el apoyo, unos del gobierno municipal, otros del gobierno estatal, otros que traen el apoyo de una alianza de partidos, nosotros como independientes nos queda tocar puertas, que la gente sepa de alguna u otra forma que somos una opción diferente a las de siempre, con los mismos apellidos de Tonalá, debemos buscar nuevas opciones para la vida pública”.
Solamente dos personas lograron la candidatura independiente en Jalisco, esto le genera un compromiso doble, mostrar que esta figura ciudadana es apta para llegar a los espacios públicos y hacer las cosas bien ante los ciudadanos.
“Es un compromiso grande para mí, por eso estamos trabajando arduamente, tenemos que demostrar que los independientes sí funcionan, que la figura sí sirve y es una parte importante de la democracia, nosotros no nos vamos a vender, nosotros como conocimos los partidos nos hicimos independientes y a los partidos no regresamos. Hay que demostrar que los independientes sí saben gobernar bien”.
“A TONALÁ LE DUELE TODO”
Que a una ciudad tan importante como Tonalá le duela todo, debe ser el principal punto de referencia para que los ciudadanos busquen otras alternativas de gobierno, así lo indica Carlos Alberto Maestro Oceguera, que hace un llamado a ver su proyecto a los ciudadanos que saldrán a votar el 2 de junio.
“Nos duele todo, pero el tema de seguridad, en estadística del INEGI, estamos con el 74 por ciento de los tonaltecas sintiéndose inseguros, estamos por arriba de la media nacional. El tema de los servicios públicos, no se ha podido resolver, recurrentemente hay promesas de campaña que ahora sí, pues nunca llega ese tema. Otra parte importante es la infraestructura deportiva, en Tonalá es lamentable que únicamente contemos con una sola cancha de frontón para 700 mil habitantes que somos, tenemos solamente dos albercas públicas, es lamentable e increíble que no tengamos infraestructura deportiva, para un municipio tan grande como Tonalá estar así de abandonados”.
Subrayó: “Estamos recibiendo buena aceptación del proyecto independiente, cuando platicamos con la gente nos manifiesta de frente las cosas, que están hartos de lo mismo y de los mismos, ahora que se enteran que hay un proyecto independiente la gente se motiva, hay mucha gente que decía que ya no votaba y que ahora saldrán a votar por Carlos Maestro, por el independiente”.
El compromiso que hace ante los habitantes de Tonalá es un gobierno cercano, en donde la participación ciudadana sea la principal característica, además de atender el tema urgente de infraestructura deportiva y espacios públicos que tanto aqueja el municipio desde hace muchos años.
“Una de las propuestas principales que tenemos es la participación ciudadana, que cuenten que el gobierno independiente será cercano a la gente, pero de verdad, no de plática, un gobierno en sus colonias, en las calles, presente con la gente, que lo van a conocer y lo verán trabajando, esa es la principal propuesta de campaña que tenemos. También, queremos recuperar los espacios públicos y mejorar la infraestructura deportiva, porque los jóvenes ocupados desempeñando alguna disciplina que les guste va de la mano con la prevención del delito, la ciudadanía está tomando bien estas propuestas”.
Es consciente que el escenario para el triunfo no es sencillo, no obstante, hace un llamado a los ciudadanos a darle la oportunidad a su proyecto independiente para la siguiente administración en la presidencia municipal de Tonalá.
“No está sencillo, es una realidad, el partido en el poder trae todo el aparato municipal trabajando a su favor, aunque la gran mayoría de empleados municipales nos han manifestado su apoyo, a pesar del terrorismo laboral que se tiene, pero, vamos a apretar fuerte, se suma cada vez más gente a apoyarnos, tengo certeza que podemos salir victoriosos en la contienda, la gente quiere probar algo diferente a lo mismo de siempre, la gente está harta de los políticos de siempre, eso será importante, por eso nos darán su voto de confianza, tenemos la experiencia necesaria para dar respuesta a la ciudadanía. Vamos a seguir haciendo trabajo de tierra, tocando puertas, el tiempo es corto y no nos alcanza para ir a todas las colonias, pero estamos haciendo trabajo en redes sociales, apretando fuerte”, puntualizó.
JALISCO
Dan de baja a burócrata que charoleó para intentar evitar caer al CURVA

– Por Mario Ávila
Luis Argenis Fausto de León, quien agredió, ofendió y trató de intimidar a los oficiales de la Comisaría Vial, para evitar caer al CURVA, luego de que fue detenido manejando en estado de ebriedad, perdió su trabajo luego de ser dado de baja por la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo.
«Conductas como la del servidor público de la Comisaría, que fue captado en estado inconveniente y queriendo ‘charolear’ no tienen cabida en mi gobierno», dijo la alcaldesa mediante un comunicado en sus redes sociales.
Y al mismo tiempo la munícipe lanzó la siguiente advertencia: «No solo lo daremos de baja de la dependencia, sino esperamos que este hecho sirva de precedente de que esta administración no tolerará este tipo de actitudes, que son contrarias a los valores que representamos».
Previamente, la Comisaría de Guadalajara informó que iniciaron un procedimiento administrativo contra el empleado administrativo que fue detenido por el operativo vial Salvando Vidas cuando conducía en estado de ebriedad y que había intentado amedrentar a los elementos de la Comisaría Vial.
La madrugada del miércoles, el funcionario fue detenido en el cruce de las avenidas Américas y José María Vigil, cerca de la Glorieta Colón, el empleado de la Policía de Guadalajara, Luis Argenis Fausto de León, después de conducir a exceso de velocidad y pasándose la luz roja en varios cruceros.
Al ser detenido, intentó amedrentar a los agentes viales porque se dijo secretario del Comisario de Guadalajara, pero de cualquier manera fue sometido a la prueba de la alcoholemia y dio positivo, por lo que fue remitido al CURVA.
JALISCO
Gobierno prohíbe importación de calzado terminado para proteger a la industria nacional

– Por Redacción Conciencia Pública
El Gobierno de México anunció la prohibición de importar calzado terminado bajo el esquema IMMEX, medida con la que busca proteger a la industria nacional del contrabando técnico y la subvaluación que, según las autoridades, han puesto en riesgo miles de empleos. El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y forma parte de la estrategia industrial impulsada por la Secretaría de Economía.
El secretario Marcelo Ebrard explicó que la decisión responde a la necesidad de frenar la entrada de zapatos extranjeros que ingresaban como si fueran mercancía temporal para exportación, pero que en realidad se comercializaban en el mercado interno sin pagar impuestos. “Estamos defendiendo el empleo y la producción nacional frente a prácticas desleales que afectan a más de 130 mil familias”, declaró.
La restricción aplica únicamente al calzado terminado, por lo que las piezas y componentes podrán seguir importándose para su ensamble en México. De esta manera, el gobierno busca incentivar que las marcas extranjeras mantengan su cadena de valor en territorio nacional, en lugar de introducir productos listos para su venta.
La Cámara de la Industria del Calzado celebró la medida, argumentando que durante años habían solicitado cerrar esta “puerta falsa” que permitía la competencia desleal. Empresarios del sector aseguran que el nuevo decreto dará oxígeno a fabricantes de las ciudades de León, Guadalajara y otras regiones zapateras, quienes enfrentaban la pérdida de mercado ante productos asiáticos de bajo costo.
El sector zapatero genera más de 120 mil empleos directos y representa uno de los orgullos industriales del país, especialmente en estados como Guanajuato y Jalisco. Al eliminar la competencia desleal, se espera que la producción mexicana recupere mercado interno y fortalezca sus exportaciones.
Por otro lado, comerciantes y distribuidores advierten que el cierre de importaciones podría encarecer los precios al consumidor, ya que ahora los productos terminados deberán pagar aranceles e IVA completos. Pese a estas preocupaciones, el gobierno sostiene que el beneficio a la industria mexicana y a la recaudación fiscal compensará cualquier ajuste en el mercado.
En México, la industria del calzado está muy concentrada en dos ciudades:
-
León, Guanajuato 🥿👞
-
Es la capital zapatera de México y una de las más importantes de América Latina.
-
Produce principalmente calzado para hombre (casual, vestir, bota, piel), aunque también fabrica modelos femeninos.
-
Alberga más del 70% de la producción nacional de calzado.
-
-
Guadalajara, Jalisco 👠👢
-
Es el segundo polo zapatero del país.
-
Se especializa sobre todo en calzado para mujer, con fuerte presencia de moda, sandalia y zapato de temporada.
-
Tiene gran tradición en diseño y ferias de la moda en calzado.
-
JALISCO
En el aniversario de su natalicio, PALMAC recuerda a Porfirio Cortés Silva

– Por Diego Morales Heredia
En conmemoración del 95 aniversario de su natalicio, PALMAC rindió homenaje al destacado político y líder sindical Porfirio Cortés Silva, cuya trayectoria pública y legado humano siguen presentes. El evento contó con la presencia de familiares, amigos y autoridades.
Cortés Silva, nacido el 27 de agosto de 1930, fue cuatro veces diputado local y cuatro veces diputado federal por Jalisco. Asimismo, se desempeñó como abogado egresado de la Universidad de Guadalajara, doctor en Derecho y presidente municipal de San Pedro Tlaquepaque.
Impulsado por su tío, don Francisco Silva Romero, se integró a la lucha sindical y se distinguió como dirigente de PALMAC, donde defendió los derechos laborales. Más allá de su labor política, es recordado por su generosidad, como cuando destinó íntegramente su salario para la construcción de escuelas y bibliotecas.
Durante el acto, se evocó también al hombre cercano y solidario. El periodista Gabriel Ibarra Bourjac, amigo personal de Cortés Silva, compartió unas palabras:
“Fue un gran ser humano, un político que dedicó su vida a compartir con los demás; lo hacía con pasión y honestidad. Lo recuerdo con gran cariño y admiración. Fue un gran amigo, su obra trasciende su vida y su dimensión social”, expresó, en medio de los aplausos de los presentes.