JALISCO
En el tercer debate por la gubernatura Lemus llama «hijas de Alito y del PRI» a Laura Haro y Claudia Delgadillo
FUEGO CRUZADO
“Laura te agradezco este comentario, sabía que Alito te había pedido ese favor, porque las dos son hijas de Alito y son hijas del PRI”.
PABLO LEMUS / EN EL TERCER DEBATE
“Esto es violencia política en razón de género y por ningún motivo debe ser permisible. Próximamente estaré presentando una denuncia contra este candidato que lo único que ha demostrado es ser un misógino”.
LAURA HARO RAMÍREZ / CANDIDATA A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE FUERZA Y CORAZÓN DE JALISCO
CIERTO O FALSO
“Álvarez Máynez declina. Es por el bien de México (…) MC recapaciten. Llevamos cuatro años pidiéndoselos (…) Si con la ayuda de MC (voluntaria o involuntaria) prevalece Morena en 2024, es probable que no volvamos a vivir una elección que merezca ese nombre en nuestras vidas”
CLAUDIO X GONZÁLEZ / SE DICE “DEMÓCRATA LIBERAL”
“Claudio: 1. No se explicaría el presente que vivimos sin los gobiernos de Peña Nieto, Calderón y Fox. 2. Nada en lo que participen Alito, Marko, Beltrones, Cienfuegos y compañía es “por el bien de México. 3. El futuro, sin ellos, será mejor. 4. Dejen de hacer el ridículo”.
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ / CANDIDATO PRESIDENCIAL DE MOVIMIENTO CIUDADANO
VOZ ALTA
Se salió de control
Resulta que el tercer debate, más que debate fue un intercambio de golpes. ¿Qué resaltó más en este tercer round? Pues lo que le espetó Pablo Lemus a Laura Haro y Claudia Delgadillo de que ‘son hijas de Alito’. Esta expresión se convirtió en el punto de quiebre. Vendría la reacción fuera de todo orden de la abanderada de Fuerza y Corazón por México, que le dijo misógino a Lemus y que lo va a denunciar ante el IEPC Jalisco por ejercer violencia política en razón de género. ¿Quién se acuerda de las propuestas?
LAURA Y PABLO. Se pegaron con todo.
Feo resbalón
Después del debate Laura Haro se presentó ante los periodistas para abundar sobre ‘la violencia política en razón de género’ de Pablo Lemus en este tercer debate, pero resbaló feo al confrontarse con varios reporteros, que le señalaron que había ejercido ella violencia de género contra Máynez al llamarlo “borracho”… y luego regañó a reporteros cuando le preguntaron si no estaría frivolizando la llamada “violencia de género”…Y se atrevió a señalar que deberían reeducarse a los periodistas en estos temas.
LAURA HARO. Se peleó con los reporteros.
¿Y la civilidad?
Cristo le dijo a Pedro: “Antes de que cante el gallo me habrás negado”. Y esto pasó con el Pacto de Civilidad que firmaron en el Cabañas el lunes anterior a convocatoria del IEPC Jalisco, donde tanto Lemus, como Laura Haro y Claudia Delgadillo, se comprometieron a respetarse, a ser civilizados, a reconocer los resultados de las urnas, compromisos con las libertades democráticas y por la paz. Pero en el tercer debate se rompieron lanzas ahora entre Laura Haro y Lemus, por lo cual el presagio no es el mejor por la actitud de belicosidad manifiesta entre los principales actores políticos.
PAULA RAMÍREZ HÖHNE. Esfuerzos por llevar el proceso en paz.
JALISCO
Incautan 100 kilos de metanfetaminas en el aeropuerto de Guadalajara

–Por Mario Ávila
Escondidos en bloques metálicos de maquinaria, con el objetivo de ser transportados hasta Sídney, Australia, desde el aeropuerto internacional de Guadalajara, fueron detectados e incautados más de 100 kilos de metanfetamina.
Agentes de la Guardia Nacional lograron la incautación que tiene un valor en el mercado de 26 millones de pesos.
El cargamento, procedente del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, pretendía burlar los controles aeroportuarios y ser enviado al extranjero a través del área de empresas de mensajería de la terminal aérea.
En el decomiso de la droga tuvo un papel relevante un binomio canino, quienes detectaron varias cajas sospechosas que contenían piezas metálicas de gran tamaño.
Tras una revisión, los agentes federales localizaron tres bloques de maquinaria a los que posteriormente sometieron a una inspección con equipo de rayos X, y fue ahí donde encontraron las metanfetaminas.
JALISCO
Jalisco y California refuerzan su relación estratégica

–Por Redacción Conciencia Pública
El Gobierno de Jalisco recibió en Casa Jalisco a una comitiva del Congreso del Estado de California, Estados Unidos, con el propósito de estrechar la colaboración binacional y consolidar acciones que favorezcan a la comunidad jalisciense radicada en el extranjero.
El gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó el encuentro y subrayó la relevancia de mantener una relación sólida con California, hogar de aproximadamente 5.5 millones de personas de origen jalisciense. “Nuestra hermandad trasciende partidos o gobiernos. Es un lazo que se sostiene en el tiempo”, expresó.
Durante la reunión se discutieron diversos temas como desarrollo económico, intercambios académicos, innovación, movilidad y derechos humanos. Se presentó además una agenda estratégica con la visión de proyectar a Jalisco como un referente en innovación tecnológica en América Latina, con la meta de convertir al estado en el “nuevo California” de México.
Esta visión busca impulsar la transformación económica y tecnológica del estado, apoyada por la experiencia y vínculos con la comunidad migrante.
La delegación californiana fue encabezada por el asambleísta David Álvarez, presidente del Comité Selecto de Relaciones Binacionales California-México, quien destacó el tamaño y la diversidad de la comitiva, integrada en su mayoría por legisladores latinos con raíces jaliscienses.
“Venimos como representantes de nuestras comunidades y como jaliscienses de corazón, comprometidos con el fortalecimiento de los lazos familiares, culturales y económicos entre ambos pueblos”, afirmó.
También participaron los representantes Juan Carrillo, Jasmeet Bains y Anamarie Ávila Farías, quienes expresaron su intención de mantener abierto el diálogo y promover una cooperación legislativa activa.
Representantes del sector empresarial californiano reiteraron su interés en fomentar inversiones y generar empleo.
Como parte de su agenda, la delegación visitará el Congreso del Estado y municipios jaliscienses, reforzando una alianza que busca perdurar más allá de ciclos políticos.
JALISCO
Dan a conocer iniciativa para proteger la denominación de origen del tequila

-Por Francisco Junco
El diputado local de Morena, Martín Franco Cuevas, presentó una iniciativa de ley que busca proteger la Denominación de Origen del Tequila (DOT) y quitarle el control exclusivo a organismos civiles como el Consejo Regulador del Tequila, proponiendo que la regulación esté en manos de un comité federal coordinado por las Secretarías de Economía y Agricultura.
La iniciativa, respaldada por legisladores locales y federales de Morena y partidos aliados, sería enviada al Congreso de la Unión para su análisis, ya que la DOT abarca cinco entidades del país: Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.
“Este documento está ordenando que la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Economía formen un organismo que defienda a los productores, que no dependan de un Consejo Regulador que no nos ha ayudado para nada y que nos tiene manipulados”, afirmó Franco Cuevas y aseguró que debe ser el gobierno federal el que sancione y regule, no una organización civil.
Entre los principales objetivos de la llamada Ley de Desarrollo Sustentable del Agave están evitar la sobreproducción, eliminar el coyotaje y proteger a los 42 mil productores de agave. También se propone establecer precios de referencia y sanciones penales para quienes incumplan la normativa de la DOT.
“Es importante que se acaben esas guías que iban y venían, y que había libre tránsito. Se acabó”, sentenció el legislador, al señalar que no se debe permitir la siembra ni comercialización de agave fuera de los 181 municipios acreditados con la denominación.
Por su parte, el diputado Miguel de la Rosa Figueroa, coordinador de Morena en el Congreso local, aseguró que esta ley representa la justicia que reclaman los productores de agave, “planta que es fuente de riqueza nacional”.
La propuesta legislativa también contempla limitar la plantación a 50 hectáreas por año para personas físicas y hasta 100 para personas morales, prohibir la cesión de derechos de plantaciones fuera del marco legal y reforzar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana.
Durante la presentación estuvieron presentes legisladores de Morena, Futuro y representantes federales como Claudia García y Carlos Ventura Palacios, quienes se comprometieron a defender la iniciativa en beneficio del campo agavero.