Connect with us

JALISCO

Pendientes de la elección en Jalisco y Guadalajara: Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar

Publicado

el

Conciencia con texto, por José Carlos Legaspi //

El dicho popular señala que “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”. Así les dijeron los morenistas de Zacatecas a los triunfadores Pablo Lemus y Verónica Delgadillo, contra cuyos reconocimientos de “ganadores” impugnan Claudia Delgadillo y Chema Martínez.

Zacatecas, a través de su Tribunal Electoral, anuló la elección donde ganó Miguel Varela, panista para más señas. Esta entidad le “pertenece” a Ricardo Monreal, líder de legisladores morenos, y hermano del gobernador de aquella entidad, David Monreal. De ahí el pánico de algunos ganadores de las elecciones en Jalisco.

Miguel Varela le puso el cascabel al gato al triunfar con la coalición PAN, PRD Y PRI en la mera capital de Zacatecas; quizá por convicción, por vergüenza, por ser de la élite del partido en el poder o nomás “por joder” fue que llamó la atención a los “mandones”. Cual Camelia la Texana le hicieron jaque mate y su triunfo fue anulado. Los delitos: “hacer campaña anticipada”; “involucrar elementos religiosos para llamar al voto”; “contratación ilegal de tiempos en radio y televisión”. Y la principal: ganarle a los Monreal.

Aquellos que piensen que “nomás” en Zacatecas puede suceder esto, mejor que vayan ampliando sus miras y comiencen a pensar mal, porque seguramente acertarán. Si Lemus y Verónica quedan sin la protección de Dante, puede que Morena logre hacer lo que pareciera impensable en Jalisco: que se repitan las elecciones estatales y en Guadalajara.

Desde luego, los pupilos de Mario Delgado no van a ser tan ambiciosos como para exigir que en Zapopan también haya de nuevo comicios. Por lo menos Tonalá, El Salto y Tlaquepaque no tienen la espada de Damocles amenazándoles, por parte de Morena, con repetir de nuevo otra vez, reiterada e igualmente… las elecciones.

Dicen los eruditos de kermés que allá los Monreal lograron esa resolución del «Triburral Electoral» porque tienen la sartén por el mango. Los naranjistas o naranjeros, como sea, sonríen socarronamente en nuestra entidad. “Aquí no; aquí estamos rete bien en ese aspecto de imparcialidad”. Contestan.

¿En qué irá a parar este capítulo de la democracia a la mexicana? ¿Tendremos -en Jalisco- que volver de nuevo otra vez a repetir las elecciones en donde los morenistas no ganaron? ¿Lemus y Verónica tendrán que ir al besamanos con Dante Delgado para que les respeten sus acreditaciones como ganadores de las elecciones para gobernador y la alcaldía de Guadalajara, respectivamente?

La semana pasada falleció Luis Fernando Romero Santillán. Un periodista muy peculiar. Luis Fernando fue el creador de noticieros, programas y transmisiones especiales en Canal 58, principalmente. Gracias a Bety Novelo me invitó a trabajar en esa estación, principalmente para reportear para el Noti Express; pero luego para producir programas como Súper Gol Matutino; Casos y Cosas y La Máquina del Tiempo, sin olvidar Usted tiene el Balón.

También estuve como reportero en cancha en los partidos del Estadio Jalisco que, en aquel entonces, eran transmitidos en exclusiva por Canal 58 y que contaba con narradores y comentaristas de la talla de Emilio Fernando Alonso, Adán Vega Barajas, Ernesto López Mota, Ney Blanco de Oliveira, Víctor Manuel Castillo, Carlos Brambila, el Chino Arenas y, en cancha, el otro reportero, Octavio Hernández Romero. Y haciendo sus pinitos, David Medrano.

Mi estancia bajo sus órdenes me dio una perspectiva nueva, fresca, de innovación en los quehaceres radiofónicos, especialmente los informativos. Luis Fernando era una persona de pocas palabras con la mayoría de la gente, pero muy platicador con sus allegados.

En lo personal le aprendí a atreverse a ser diferente; a hacer interesante la información y no sólo concretarse a leer la noticia. Fue con Luis Fernando que descubrí un mundo de posibilidades para quitar lo acartonado a los noticiarios; erradicar la solemnidad a los programas y a atreverse a ser diferente en la profesión periodística.

Me distinguió con su amistad hasta su muerte. Como es natural, tuvimos algunas discrepancias, pero siempre terminaron en consideraciones y el respeto que cada uno tuvo para el otro.

Lamento muchísimo su deceso y creo que Luis Fernando, desde su trinchera (donde le gustaba estar agazapado, pero siempre llevando la batuta) aportó bastante al periodismo y a la producción de programas radiofónicos. Siempre le agradecí en lo personal que se tomara la molestia de analizar mis escritos y mis intervenciones en programas de radio, aun cuando laboraba yo para otros medios o periódicos, porque su crítica era “a la yugular”, pero siempre con el afán de ayudar al amigo a superar deficiencias o corregir situaciones que desde la perspectiva personal se escapan casi siempre. Descanse en paz Luis Fernando Romero Santillán y a su apreciable familia y amistades, que llegue la pronta resignación.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.