JALISCO
Festejan 126 años del natalicio de don Heliodoro Hernández Loza: «Es momento de cerrar el capítulo de la agenda electoral», Lemus
Por Francisco Junco //
“Es momento de cerrar el capítulo de la agenda electoral y concentrarnos en dar buenos resultados para las y los jaliscienses; en mi van a encontrar un gobernador con altura de miras, que sabrá respetar los distintos liderazgos del Estado, con esa vocación de servicio, para que Jalisco siga siendo líder a nivel nacional e internacional”, resaltó Pablo Lemus al participar como principal orador durante la celebración del 126 aniversario del natalicio de don Heliodoro Hernández Loza.
Lemus Navarro agradeció al Comité de la Federación de Trabajadores de Jalisco que encabeza Juan Huerta Peres por la invitación a participar en dicha ceremonia y aprovecho ese marco parea hacer un llamado a toda la representación laboral, empresarial, social y política de Jalisco, para trabajar de manera respetuosa, con un amplio diálogo, mirando siempre por el futuro de Jalisco.
El gobernador electo de Jalisco, hizo un llamado a los líderes sindicales a colaborar con el gobierno estatal para garantizar los derechos laborales, atraer inversiones y generar nuevos empleos y pidió “que se acerquen al gobierno estatal para avanzar en el cumplimiento de las garantías laborales, lo cual abona a la estabilidad, atrae inversiones y facilita la generación de nuevos empleos”.
LA FIGURA DE HERNÁNDEZ LOZA
Bajo un cielo claro y soleado, el pasado 3 de julio, en Centro Histórico de Guadalajara, donde se erigen los pilares de los hombre y mujeres jalisciense más sobresalientes, se realizó un emotivo homenaje a la figura emblemática del sindicalismo en Jalisco, Heliodoro Hernández Loza, quien logró, tras 126 años de su nacimiento, reunir a la clase política y sindical de la entidad.
Con la música solemne de fondo y un ambiente cargado de respeto, en la histórica Rotonda de Hombres y Mujeres Ilustres, se realizó la ceremonia en que autoridades, líderes sindicales y familiares del homenajeado, destacando la importancia de su legado en la defensa de los derechos laborales, mientras la bandera tricolor ondeaba como marco de la ceremonia, que no sólo sirvió para honrar su memoria, sino que también demostró su capacidad de unir a diversos actores políticos de Jalisco, subrayando la relevancia de su legado en la política y el sindicalismo del estado.
Y es que había que recordar que Heliodoro Hernández Loza, nacido el 3 de julio de 1899 en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, y fallecido el 30 de mayo de 1990 en Guadalajara, fue un destacado líder sindical y político mexicano. Afiliado al PRI, fue una figura central en la Organización Obrera de Jalisco, además fundó y lideró la Confederación de Organizaciones Revolucionarias de Jalisco y el Sindicato Único de Trabajadores Automovilistas de Jalisco, además de ser un miembro activo en la creación de la Confederación de Trabajadores de México.
Fue en coordinación con el Ayuntamiento de Guadalajara, Gobierno del Estado de Jalisco y la Federación de Trabajadores de Jalisco (CTM Jalisco), quienes organizaron el homenaje al ilustre jalisciense, sobre todo en materia sindical.
Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino, se dirigió a los presentes con un tono solemne, destacando que Hernández Loza fue un pionero en la creación de sindicatos, mejorando las condiciones laborales y de vida de muchos trabajadores mexicanos y aseguró que «Hernández Loza fue un defensor de los derechos laborales y el sindicalismo mexicano tiene una gran deuda con él por su legado en beneficio de las familias mexicanas».
En su carrera política, Heliodoro Hernández fue diputado federal en múltiples ocasiones y fue presidente municipal de Guadalajara de 1947 a 1948. Su legado incluye la creación de escuelas nocturnas para la alfabetización de obreros y la construcción de la sede de la Federación de Trabajadores de Jalisco.
El secretario del Trabajo del estado de Jalisco, Marco Valerio Pérez Gollaz, tomó la palabra para subrayar la necesidad de continuar defendiendo los derechos de los trabajadores, citando recientes reformas laborales que benefician a empleados del hogar y jornaleros, porque «es necesario mantener la defensa de los derechos y beneficios de los trabajadores, con reformas como la de los empleados y empleadas del hogar y las y los jornaleros».
Verónica Delgadillo, presidenta municipal electa de Guadalajara, también participó en el homenaje, y no dejó pasar la oportunidad para hacer un llamado a la unidad y trabajo en equipo, y poner por encima de intereses particulares el bienestar de la ciudadanía y consideró que “en momentos tan complejos, donde la polarización ha lastimado a nuestro país, lo que sigue es trabajar en equipo”.
«Que las mujeres lleguen al poder sirve para que a todas y todos nos vaya mejor, para visibilizar la importancia de las mujeres. Contarán con una aliada y una alcaldesa de puertas abiertas al diálogo, a la construcción colaborativa de Guadalajara”, subrayó con un tono firme y decidido, mientras varias mujeres entre el público asentían con orgullo.
SUPERAR DIVISIONES POLÍTICAS
Durante una entrevista posterior al evento, Pablo Lemus insistió en la importancia de superar las divisiones políticas y enfocarse en el progreso de Jalisco y disipar la tensa atmósfera política que se vive en el estado y aseguró que desde el 3 de junio ha estado trabajando en la construcción de acuerdos para mejorar la seguridad, el suministro de agua, la infraestructura carretera y la movilidad en el estado.
«Nosotros en Movimiento Ciudadano estamos de acuerdo con lo que dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero resulta que sus candidatos de Morena en Jalisco impiden el recuento de votos, es decir, es la contradicción más grande que he escuchado, ellos impiden el recuento de votos porque saben que perdieron», lamentó.
“Yo por eso he dado la vuelta a la página en todos los temas electorales y desde el 3 de junio estoy en la construcción de los acuerdos en lo que será nuestro nuevo gobierno, en ver cómo mejorar la seguridad, cómo garantizar el suministro de agua, cómo mejorar la infraestructura carretera, cómo mejorar la movilidad, yo estoy concentrado en ello.”
Además, llamó a todos los presidentes municipales electos para que se acerquen con él para iniciar y comenzar a generar un plan conjunto sobre todo en materia de infraestructura y poder construir el presupuesto del 2025.
El evento también contó con la presencia de Juan Huerta Pérez, secretario general de la Federación de Trabajadores de Jalisco, quien destacó la unidad mostrada entre miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), porque esto “no es sobre partidos, es sobre reconocer a quienes han hecho historia en la defensa de los trabajadores».
La ceremonia concluyó con una emotiva guardia de honor en memoria de Hernández Loza, con la participación de diversas autoridades y familiares, mientras los rayos del sol poniente iluminaban las estatuas de la Rotonda, simbolizando el legado duradero de un hombre que dedicó su vida a la lucha por los derechos laborales.
Se recordó que Heliodoro Hernández fundo del Sindicato de Trabajadores Automovilistas de Jalisco en 1929; su papel como constituyente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en 1936 y se destacó su participación al organizar a los obreros para que sirvieran a la patria en caso de emergencia ante la llegada de la Segunda Guerra Mundial.
A los que se vieron:
– Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara
– Pablo Lemus Navarro, gobernador electo de Jalisco
– Verónica Delgadillo, presidenta municipal electa de Guadalajara
– Marco Valerio Pérez Gollaz, secretario del Trabajo del estado de Jalisco
– Juan Huerta Pérez, secretario general de la Federación de Trabajadores de Jalisco (CTM)
– Héctor Pizano Ramos, director general del IPEJAL
– Líderes de las centrales obreras CTM, CROC y CROM
– Diputados, regidores, funcionarios estatales y municipales, además de trabajadores y sus familias.
uan Huerta.
