Connect with us

JALISCO

Festejan 126 años del natalicio de don Heliodoro Hernández Loza: «Es momento de cerrar el capítulo de la agenda electoral», Lemus

Publicado

el

Por Francisco Junco //

“Es momento de cerrar el capítulo de la agenda electoral y concentrarnos en dar buenos resultados para las y los jaliscienses; en mi van a encontrar un gobernador con altura de miras, que sabrá respetar los distintos liderazgos del Estado, con esa vocación de servicio, para que Jalisco siga siendo líder a nivel nacional e internacional”, resaltó Pablo Lemus al participar como principal orador durante la celebración del 126 aniversario del natalicio de don Heliodoro Hernández Loza.

Lemus Navarro agradeció al Comité de la Federación de Trabajadores de Jalisco que encabeza Juan Huerta Peres por la invitación a participar en dicha ceremonia y aprovecho ese marco parea hacer un llamado a toda la representación laboral, empresarial, social y política de Jalisco, para trabajar de manera respetuosa, con un amplio diálogo, mirando siempre por el futuro de Jalisco.

El gobernador electo de Jalisco, hizo un llamado a los líderes sindicales a colaborar con el gobierno estatal para garantizar los derechos laborales, atraer inversiones y generar nuevos empleos y pidió “que se acerquen al gobierno estatal para avanzar en el cumplimiento de las garantías laborales, lo cual abona a la estabilidad, atrae inversiones y facilita la generación de nuevos empleos”.

LA FIGURA DE HERNÁNDEZ LOZA

Bajo un cielo claro y soleado, el pasado 3 de julio, en Centro Histórico de Guadalajara, donde se erigen los pilares de los hombre y mujeres jalisciense más sobresalientes, se realizó un emotivo homenaje a la figura emblemática del sindicalismo en Jalisco, Heliodoro Hernández Loza, quien logró, tras 126 años de su nacimiento, reunir a la clase política y sindical de la entidad.

Con la música solemne de fondo y un ambiente cargado de respeto, en la histórica Rotonda de Hombres y Mujeres Ilustres, se realizó la ceremonia en que autoridades, líderes sindicales y familiares del homenajeado, destacando la importancia de su legado en la defensa de los derechos laborales, mientras la bandera tricolor ondeaba como marco de la ceremonia, que no sólo sirvió para honrar su memoria, sino que también demostró su capacidad de unir a diversos actores políticos de Jalisco, subrayando la relevancia de su legado en la política y el sindicalismo del estado.

Y es que había que recordar que Heliodoro Hernández Loza, nacido el 3 de julio de 1899 en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, y fallecido el 30 de mayo de 1990 en Guadalajara, fue un destacado líder sindical y político mexicano. Afiliado al PRI, fue una figura central en la Organización Obrera de Jalisco, además fundó y lideró la Confederación de Organizaciones Revolucionarias de Jalisco y el Sindicato Único de Trabajadores Automovilistas de Jalisco, además de ser un miembro activo en la creación de la Confederación de Trabajadores de México.

Fue en coordinación con el Ayuntamiento de Guadalajara, Gobierno del Estado de Jalisco y la Federación de Trabajadores de Jalisco (CTM Jalisco), quienes organizaron el homenaje al ilustre jalisciense, sobre todo en materia sindical.

Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino, se dirigió a los presentes con un tono solemne, destacando que Hernández Loza fue un pionero en la creación de sindicatos, mejorando las condiciones laborales y de vida de muchos trabajadores mexicanos y aseguró que «Hernández Loza fue un defensor de los derechos laborales y el sindicalismo mexicano tiene una gran deuda con él por su legado en beneficio de las familias mexicanas».

En su carrera política, Heliodoro Hernández fue diputado federal en múltiples ocasiones y fue presidente municipal de Guadalajara de 1947 a 1948. Su legado incluye la creación de escuelas nocturnas para la alfabetización de obreros y la construcción de la sede de la Federación de Trabajadores de Jalisco.

El secretario del Trabajo del estado de Jalisco, Marco Valerio Pérez Gollaz, tomó la palabra para subrayar la necesidad de continuar defendiendo los derechos de los trabajadores, citando recientes reformas laborales que benefician a empleados del hogar y jornaleros, porque «es necesario mantener la defensa de los derechos y beneficios de los trabajadores, con reformas como la de los empleados y empleadas del hogar y las y los jornaleros».

Verónica Delgadillo, presidenta municipal electa de Guadalajara, también participó en el homenaje, y no dejó pasar la oportunidad para hacer un llamado a la unidad y trabajo en equipo, y poner por encima de intereses particulares el bienestar de la ciudadanía y consideró que “en momentos tan complejos, donde la polarización ha lastimado a nuestro país, lo que sigue es trabajar en equipo”.

«Que las mujeres lleguen al poder sirve para que a todas y todos nos vaya mejor, para visibilizar la importancia de las mujeres. Contarán con una aliada y una alcaldesa de puertas abiertas al diálogo, a la construcción colaborativa de Guadalajara”, subrayó con un tono firme y decidido, mientras varias mujeres entre el público asentían con orgullo.

SUPERAR DIVISIONES POLÍTICAS

Durante una entrevista posterior al evento, Pablo Lemus insistió en la importancia de superar las divisiones políticas y enfocarse en el progreso de Jalisco y disipar la tensa atmósfera política que se vive en el estado y aseguró que desde el 3 de junio ha estado trabajando en la construcción de acuerdos para mejorar la seguridad, el suministro de agua, la infraestructura carretera y la movilidad en el estado.

«Nosotros en Movimiento Ciudadano estamos de acuerdo con lo que dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero resulta que sus candidatos de Morena en Jalisco impiden el recuento de votos, es decir, es la contradicción más grande que he escuchado, ellos impiden el recuento de votos porque saben que perdieron», lamentó.

“Yo por eso he dado la vuelta a la página en todos los temas electorales y desde el 3 de junio estoy en la construcción de los acuerdos en lo que será nuestro nuevo gobierno, en ver cómo mejorar la seguridad, cómo garantizar el suministro de agua, cómo mejorar la infraestructura carretera, cómo mejorar la movilidad, yo estoy concentrado en ello.”

Además, llamó a todos los presidentes municipales electos para que se acerquen con él para iniciar y comenzar a generar un plan conjunto sobre todo en materia de infraestructura y poder construir el presupuesto del 2025.

El evento también contó con la presencia de Juan Huerta Pérez, secretario general de la Federación de Trabajadores de Jalisco, quien destacó la unidad mostrada entre miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), porque esto “no es sobre partidos, es sobre reconocer a quienes han hecho historia en la defensa de los trabajadores».

La ceremonia concluyó con una emotiva guardia de honor en memoria de Hernández Loza, con la participación de diversas autoridades y familiares, mientras los rayos del sol poniente iluminaban las estatuas de la Rotonda, simbolizando el legado duradero de un hombre que dedicó su vida a la lucha por los derechos laborales.

Se recordó que Heliodoro Hernández fundo del Sindicato de Trabajadores Automovilistas de Jalisco en 1929; su papel como constituyente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en 1936 y se destacó su participación al organizar a los obreros para que sirvieran a la patria en caso de emergencia ante la llegada de la Segunda Guerra Mundial.

A los que se vieron:

– Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara

– Pablo Lemus Navarro, gobernador electo de Jalisco

– Verónica Delgadillo, presidenta municipal electa de Guadalajara

– Marco Valerio Pérez Gollaz, secretario del Trabajo del estado de Jalisco

– Juan Huerta Pérez, secretario general de la Federación de Trabajadores de Jalisco (CTM)

– Héctor Pizano Ramos, director general del IPEJAL

– Líderes de las centrales obreras CTM, CROC y CROM

– Diputados, regidores, funcionarios estatales y municipales, además de trabajadores y sus familias.

uan Huerta.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.

La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.

La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.

Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.

Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.

El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.

Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco 

Continuar Leyendo

Deportes

Gemelas tapatías Lia y Mia Cueva conquistan el oro panamericano junior en Asunción

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Las hermanas tapatías Lia y Mia Cueva Lobato siguen confirmando que son una de las grandes promesas del deporte mexicano.

Con apenas 14 años, las gemelas se colgaron la medalla de oro en el trampolín de 3 metros sincronizado durante los II Juegos Panamericanos Junior que se disputan en Asunción, Paraguay, consolidando un año espectacular para los clavados de Jalisco y de México.

La dupla jalisciense brilló con ejecuciones limpias y gran sincronía, lo que les permitió subir a lo más alto del podio en un evento que reúne a los mejores talentos juveniles del continente.

En la misma jornada, su hermana mayor, Suri Cueva, también aseguró su pase a la final de plataforma de 10 metros, confirmando que la familia entera es ya una referencia en los clavados.

El triunfo en Paraguay se suma a los logros recientes de Lia y Mia en la temporada internacional.

En julio pasado, en el Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, conquistaron la medalla de bronce en la misma prueba de trampolín sincronizado, al registrar 294.36 puntos y compartir podio con las potencias de China y Gran Bretaña.

Antes, en su debut internacional absoluto, habían sorprendido al conseguir la plata en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, ante su público.

Las gemelas entrenan bajo la tutela del reconocido entrenador Iván Bautista en el CODE Jalisco, semillero de múltiples medallistas olímpicos. Con disciplina, talento y una conexión natural al competir juntas, han demostrado que México cuenta con una nueva generación de clavadistas capaces de pelear de frente a las potencias mundiales.

La presencia de tres hermanas tapatías en competencias internacionales –Lia, Mia y Suri– ha llamado la atención de la prensa especializada, que ve en la familia Cueva Lobato una historia deportiva digna de seguimiento rumbo a los próximos Juegos Olímpicos. Sus progresos, apenas iniciando la etapa juvenil, marcan un camino ascendente con grandes expectativas a futuro.

Los clavados en Asunción 2025 concluirán el próximo 19 de agosto, por lo que Lia y Mia aún tendrán actividad en pruebas individuales, mientras que Suri buscará meterse en el podio de plataforma.

Por lo pronto, el oro panamericano junior confirma que Jalisco sigue siendo la cuna de los mejores clavadistas  y deportistas de México y que las Cueva Lobato ya están escribiendo su propia historia.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.