LOS PELOTEROS
Charros y la necesidad de mejorar su infilder: La mancuerna Dany Castro-Jared Serna
																								
												
												
											Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac
¿Cómo viene Charros esta temporada? ¿Qué han hecho para subsanar las debilidades que mostraron durante la pasada temporada?
Su infielder fue su flanco más débil la pasada temporada, así como su relevo intermedio. El equipo cometió muchos errores que gravitaban en el resultado final y que impactaba el ánimo del lanzador inicialista.
Lo que hemos visto en las últimas dos temporadas de Charros es que se agotó la generación de peloteros de Algodoneros de Guasave, que fue la base de los dos campeonatos (2018-19 y 2021-22), con algunos buenos refuerzos que atinadamente se fueron integrando, pero insuficientes para lograr un conjunto competitivo, como lo espera cada año la leal afición que ha ido creciendo y que apoya al conjunto jalisciense.
Pero eso ya es pasado y los desafíos son el presente. Me atrevo a aseverar que Charros tenía el mejor infielder de la Liga.
¿Cómo se ha venido adecuando a las nuevas circunstancias el conjunto de local para volver a ser competitivo después de haber tenido grandes jugadores que hicieron época y que ya no están con el equipo o que se retiraron?
Uno de ellos fue el capitán Manny Rodríguez, que era el líder de los caporales y defendía en forma magistral la segunda base; Amadeo Zazueta, el parador en corto que se entendía muy bien con El Manny; Agustín “La Muralla” Murillo de los mejores terceras bases que han nacido en México; Gabriel Gutiérrez, extraordinario como receptor, principalmente. De ese equipo de Guasave queda Japhet Amador.
Vamos a empezar por la receptoría: la pasada temporada el conjunto local vaya que le sufrió durante toda la temporada, con Sebastián Valle de titular y Fernando Flores de suplente.
Fue en el play -off en el que se vio la vulnerabilidad del equipo en su receptoría. Fernando Flores cometió un buen número de pecados que gravitaron en el resultado adverso y en la eliminación de Charros.
Sebastián Valle regresa y va a luchar por la titularidad. Su bate resultó muy efectivo, fue de menos a más. Las lesiones es muy común que se hagan presente en esta posición tan difícil y más cuando la edad ya no permite la fortaleza e ímpetu de la juventud.
Fernando Flores ya no estará con los caporales, pero hay seis catchers más que buscarán ser el número dos: Omar Rentería, Alfredo Hurtado, Jesús Córdova, Carlos Mendívil, Omar Bustamante y Juan Pablo Vázquez. Vamos a ver quién de estos logra madurar.
¿Resolverá Charros este problema?
EL INFIELDER
La manifiesta debilidad de Charros la pasada temporada fue su infielder. Principalmente primera, segunda y tercera base. La mayor parte de la temporada experimentaron en primera y tercera. En la primera almohadilla, se tuvo, primero, al cubano Félix Pérez que se lesionó muy temprano y le entraron al quite Japhet Amador y Christian Villanueva. Una vez uno, otra vez otro; luego movían a Villanueva a tercera, con un brazo agotado y aquello fue terrible. ¿Quién se quedará cubriendo la primera almohadilla?
¡Qué martirio para los lanzadores tener una defensiva tan errática!
El ex ligamayorista Daniel Castro fue anunciado como refuerzo de Charros de Jalisco y será su parador en corto y se espera que pueda hacer buena mancuerna con Jared Serna en la segunda base. El otro flanco débil de los caporales es la receptoría y no se ve cambio sustantivo
En segunda colocaron a Missael Rivera y de parador en corto al guaymense Jared Serna. Simplemente entre ambos no hubo entendimiento y se convirtió otro flanco débil del equipo. Missael buen bat, pero a la defensiva no aprovechó la oportunidad para quedarse con el puesto.
La gran revelación del equipo resultó en la temporada pasada Jared Serna, quien cubrió la posición entre segunda y tercera de parador en corto. Con el guaymense Charros ha encontrado parte de la solución, será el segunda base, tiene buen guante, velocidad y flexibilidad para sus atrapadas, pero su brazo no tiene la potencia que requiere el parador en corto.
Jared fue el novato del año la temporada pasada. Es un jugador espectacular, lo mismo fildea, corre y batea. Es un gran activo de Charros y pertenece al equipo de Yankees y podrían subirlo a grandes ligas el próximo año; este año se consolidó en las ligas menores de la organización de Nueva York. En septiembre pasado fue asignado al equipo de Jacksonville Jumbo Shrimp de Pensacola Blue Wahoos.
Dany Castro, que pertenecía a Venados de Mazatlán, jugó en Grandes Ligas con Bravos de Atlanta y es un extraordinario parador en corto. A sus 32 años le queda bastante sustancia tanto con el guante como con el brazo. Es una buena contratación.
¿Quién para cubrir tercera base? Han contratado al boricua Vimael Machín, que jugó en el verano con Charros y es bat muy potente. Al parecer el boricua jugará únicamente la primera vuelta con con la novena jalisciense. Tienen a Christian Villanueva, pero, ¿cómo estará su brazo? ¿Ya se recuperó?
LO QUE DICE DANY CASTRO
“Me tomó por sorpresa el cambio de Mazatlán a Charros, pero llego a una gran organización, a un equipo protagonista de la liga y muy contento de vestir estos colores”, afirmó Dany Castro.
“Siempre he sido un pelotero que da su máximo todos los juegos y eso es lo que verán de mi parte; sé que en mi posición han pasado grandes jugadores, pero yo trabajaré para dar lo mejor de mí y sobre todo ayudar a que el equipo gane juegos”, comentó.
La integración de Dany Castro puede resolver ese problema que ha sufrido Charros en sus últimas dos temporadas, lasa fallas en el cuadro. Para ser un equipo competitivo, clave es su defensiva.
