JALISCO
Rugido mexicano en la gran carpa: Paredes, Kirk y Mayer encienden las mayores con sus jonrones

Deporte Rey, por Gabriel Ibarra Bourjac //
Esta semana, tres mexicanos hicieron vibrar los diamantes de las Grandes Ligas, demostrando que el poder azteca está más vivo que nunca. Isaac Paredes, el orgullo de La Mosca en Hermosillo; Alejandro Kirk, el catcher tijuanense de los Azulejos; y Marcelo Mayer, el novato mexicano de los Red Sox, paladearon la gloria al conectar jonrones que encendieron la pasión de los aficionados.
Cada batazo fue más que un cuadrangular: fue un grito de talento, herencia y sueños cumplidos en el mejor béisbol del mundo.
Isaac Paredes: El rey del barrio La Mosca desata su furia en Houston
Isaac Paredes, el toletero sonorense, se ha consolidado como el bat más temido de los Astros de Houston. Esta semana, el nativo del barrio La Mosca en Hermosillo hizo temblar los estadios con tres jonrones que resonaron desde Pittsburgh hasta Sonora. El martes, frente a los Piratas, Paredes selló una victoria de 3-0 con un cuadrangular de dos carreras en la octava entrada, un misil que silenció a la afición rival.
Pero fue el jueves cuando el “Hombre de la doble H” desató la euforia: en el cuarto episodio, mandó la pelota a la luna con un batazo descomunal para su jonrón número 13 de la temporada. No conforme, en la novena entrada, con un compañero en base, conectó su segundo jonrón de la noche, el número 14, asegurando un triunfo contundente de Houston por 8-2.
En Hermosillo, las calles de La Mosca se llenaron de orgullo. Cada swing de Paredes no solo acumula estadísticas (líder de los Astros con 14 HR y 38 RBI en 2025), sino que lleva el espíritu de su barrio a lo más alto del béisbol. “¡Puro poder sonorense!”, gritaron los aficionados en X, celebrando a un pelotero que no solo desforra pelotas, sino que también inspira a una nueva generación.
Alejandro Kirk: El héroe tijuanense que dejó en el terreno a Filadelfia
En Toronto, la noche del miércoles perteneció a Alejandro Kirk. El catcher tijuanense, conocido por su bateo oportuno y su temple detrás del plato, se convirtió en el héroe de los Azulejos al conectar un jonrón decisivo que dejó tendidos a los Phillies de Filadelfia.
Con el juego empatado en la novena entrada, Kirk encontró un picheo quebrado y lo depositó más allá del muro del jardín izquierdo, desatando la locura en el Rogers Centre. El batazo, su tercer jonrón de la campaña, no solo aseguró la victoria de Toronto, sino que recordó por qué Kirk es una pieza clave en el roster canadiense.
El momento fue mágico para el joven de 26 años, quien ha enfrentado altibajos en 2025, pero cuya calidad sigue brillando. “Ese swing fue puro corazón tijuanense”, escribió un fan en X, resumiendo el sentimiento de una ciudad que ve en Kirk a un embajador de su garra y talento. Su jonrón fue un recordatorio de que, en el béisbol, un solo swing puede cambiarlo todo.
El sueño hecho realidad de Marcelo Mayer
El viernes, en el escenario más icónico del béisbol, el novato Marcelo Mayer vivió su momento de gloria. El infielder de 22 años, nacido en Chula Vista de padres mexicanos, conectó su primer jonrón en Grandes Ligas durante un duelo cargado de rivalidad contra los Yankees en el Yankee Stadium. Aunque los Red Sox cayeron 9-6, Mayer iluminó la tarde al mandar una recta de 93.9 millas por hora (mph) de Will Warren a 410 pies por el jardín derecho-central en la quinta entrada. El cuadrangular en solitario, con una velocidad de salida de 103.3 mph, marcó un hito en la joven carrera del prospecto número uno de Boston.
Antes del juego, Mayer había compartido su emoción con NESN: “Cuando eres niño sueñas con ser parte de las Grandes Ligas y el siguiente pensamiento es ser parte de la rivalidad entre Yankees y Red Sox. No hay nada más grande que esto”.
Su jonrón, además de un logro personal, fue un guiño a su herencia mexicana, que lleva con orgullo y planea honrar en el Clásico Mundial de 2026. En las redes, los aficionados mexicanos celebraron: “¡Mayer al poder! El primero de muchos”, escribió un usuario en X, reflejando la esperanza en un futuro brillante para el joven de raíces aztecas.
Un Orgullo Nacional que Une Fronteras
Desde Hermosillo hasta Tijuana, pasando por Chula Vista, Paredes, Kirk y Mayer hicieron vibrar a México con sus batazos. Cada jonrón fue una explosión de talento, un recordatorio de que el béisbol mexicano está en ascenso en la Gran Carpa. Paredes, con su poder consolidado; Kirk, con su oportunismo; y Mayer, con su promesa de grandeza, representan no solo el presente, sino el futuro del béisbol azteca.
En una semana donde la pelota voló alto, estos tres mexicanos nos regalaron momentos que trascienden el diamante. Sus jonrones no solo sumaron carreras, sino que encendieron la pasión de un país que sueña en grande. ¡Que vengan más batazos, más gloria y más orgullo mexicano en las Ligas Mayores!
Marcelo Mayer ilumina el Yankee Stadium con su primer jonrón en Grandes Ligas
En una tarde cargada de historia y rivalidad, el novato mexicano Marcelo Mayer escribió su nombre en los libros de las Grandes Ligas al conectar su primer cuadrangular como profesional en el mítico Yankee Stadium. A pesar de la derrota de los Boston Red Sox por 9-6 ante los New York Yankees, el infielder de 22 años, nacido en Chula Vista, California, de padres mexicanos, se convirtió en el protagonista de un momento inolvidable para los aficionados mexicanos y de los Medias Rojas.
Corría la quinta entrada cuando Mayer, en su décimo juego en las Mayores, enfrentó al lanzador novato de los Yankees, Will Warren. Con el marcador en contra 7-0, Mayer encontró una recta de cuatro costuras a 93.9 mph en el corazón de la zona de strike. Sin dudarlo, el zurdo desató un swing poderoso que envió la pelota a 410 pies por el jardín derecho-central, con una velocidad de salida de 103.3 mph y un ángulo de 26 grados.
El estacazo, que marcó la primera carrera de los Red Sox en el encuentro, desató la euforia en la banca de Boston y entre los aficionados que reconocen en Mayer a una de las joyas del futuro de la organización.
El jonrón, aunque no suficiente para remontar el déficit, fue un destello de esperanza para un equipo que ha luchado por encontrar consistencia en la temporada 2025, con un récord que los mantiene en la medianía de la División Este de la Liga Americana.
Para Mayer, este batazo no solo representó un hito personal, sino también un guiño a su herencia mexicana. Antes del partido, el joven infielder había compartido con NESN su entusiasmo por participar en la legendaria rivalidad entre Red Sox y Yankees: “Cuando eres niño sueñas con ser parte de las Grandes Ligas y el siguiente pensamiento es ser parte de la rivalidad entre Yankees y Red Sox. No hay nada más grande que esto”.
Mayer, seleccionado como la cuarta selección global en el Draft de 2021, ha sido una de las promesas más brillantes de los Red Sox. Su ascenso a las Mayores el 24 de mayo de 2025, tras la lesión de Alex Bregman, marcó el inicio de una carrera que muchos esperan sea estelar. En Triple-A Worcester, Mayer bateó .271/.347/.471 con nueve jonrones en 43 juegos, mostrando versatilidad al jugar en la tercera base, segunda base y su posición natural de shortstop.
Sin embargo, su promedio de bateo en las Mayores hasta ahora es de .206, con siete hits en 34 turnos, lo que refleja el ajuste típico de un novato enfrentando el pitcheo de élite.
El manager de los Red Sox, Alex Cora, no escatimó en elogios para el joven mexicano tras su debut en mayo, destacando su inteligencia y habilidades defensivas: “Es un pelotero. Muy inteligente. La defensa es natural para él”. Este viernes, aunque el resultado no favoreció a Boston, el jonrón de Mayer fue un recordatorio de su potencial para convertirse en una pieza clave del roster, especialmente en un equipo que apuesta por rejuvenecer su alineación con talentos como Mayer, Roman Anthony y Kristian Campbell.
La conexión de Mayer con México añade un significado especial a su hazaña. Hijo de padres mexicanos y criado a 10 minutos de la frontera en Chula Vista, Mayer ha expresado su deseo de representar a México en el Clásico Mundial de Béisbol de 2026: “Quiero ponerme la camiseta de México. Espero ser una buena adición para el equipo”. Su jonrón en el Yankee Stadium, un escenario donde las leyendas se forjan, es apenas el primer capítulo de lo que promete ser una carrera llena de momentos memorables.
Mientras los Red Sox buscan enderezar el rumbo en esta temporada, la irrupción de Mayer ofrece una chispa de optimismo. En las redes sociales, la afición mexicana celebró con entusiasmo: “¡Primer HR de Mayer! El primero de muchos”, escribió un usuario en X, resumiendo el sentir de una comunidad beisbolera que ve en él a un nuevo embajador del talento azteca en las Grandes Ligas.
Por ahora, el Yankee Stadium, testigo de innumerables capítulos de la rivalidad más icónica del béisbol, fue el escenario donde Marcelo Mayer dio su primer gran paso. Con su swing, no solo conectó una pelota, sino también los corazones de los aficionados que sueñan con verlo brillar en el diamante por muchos años más.
Deportes
Carrera ciclista causa cierres viales en vías principales

-Por Mario Ávila
Desde la noche de este sábado y hasta la tarde del domingo, estarán cerradas a la circulación las vías principales en la Zona Metropolitana, como Vallarta, Lázaro Cárdenas, anillo Periférico, López Mateos y las inmediaciones de la glorieta Minerva, a causa de una carrera ciclista.
Estos cierres viales comenzarán a partir del sábado a las 8 de la noche y se abrirán hasta el domingo a las 6 de la tarde, especialmente desde la salida y meta que estará ubicada en la glorieta Minerva.
En la avenida Ignacio Vallarta, desde la glorieta Minerva hasta Periférico Norte, el cierre será de las 6:30 de la mañana a las 12:15 de la tarde.
Periférico Norte, desde la avenida Vallarta hasta la avenida Tabachines, estará cerrado de las 6:30 a las 10:45 de la mañana.
Mientras que la calzada Lázaro Cárdenas, desde la calle Parras hasta la avenida Clouthier, estará bloqueado el acceso de las 6:30 de la mañana a las 12:10 de la tarde.
Finalmente, la avenida López Mateos, desde la glorieta Minerva hasta la avenida Camino al ITESO, permanecerá cerrada de las 6:30 a las 11:30 de la mañana.
Se recomienda a los conductores tomar vías alternas, salir con anticipación para evitar retrasos y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de tránsito. también es aconsejable utilizar transporte público o servicios de movilidad compartida para disminuir el tráfico en la zona.
HAGA CLICK AQUÍ PARA CONOCER MÁS A DETALLE LA RUTA Y LAS VÍAS ALTERNAS
JALISCO
«La ciudadanía no puede seguir pagando por un servicio deficiente»: Sergio Martín Castellanos

–Por Francisco Junco
El diputado local del Partido del Trabajo, Sergio Martín Castellanos, se pronunció tajantemente en contra del tarifazo anunciado por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) y advirtió que su bancada no permitirá que ese incremento entre en vigor en 2026.
“La ciudadanía no puede seguir pagando por un servicio deficiente”, dijo el legislador, al señalar que en múltiples colonias del Área Metropolitana de Guadalajara el agua llega sucia, con intermitencias o, en muchos casos, simplemente no llega.
Apenas la semana pasada, relató, en el propio Congreso del Estado, “abrimos la llave y salió el agua sucia. Imagínense cómo están las casas de todas las personas que tienen que vivir eso todos los días, que no pueden ni bañarse, ni lavar su ropa, ni preparar alimentos con agua limpia. Muchos tienen que gastar en garrafones porque el agua que reciben no es apta ni para hervir”.
El legislador pidió al gobernador Pablo Lemus que, si realmente tiene la voluntad de mejorar las condiciones del servicio, lo demuestre con hechos y comience por poner orden en el SIAPA.
Durante la rueda de prensa, el dirigente estatal del Partido del Trabajo, José Luis Sánchez González, criticó también la ausencia de una política pública efectiva en materia de vivienda social, particularmente para la clase trabajadora que percibe menos de 10 mil pesos mensuales.
“Desde que inició esta administración estatal, el IJALVI no tiene un solo plan de vivienda para Guadalajara. No hay nada.
El líder petista subrayó que al menos 10 mil de las 39 mil viviendas proyectadas en Jalisco como parte del nuevo plan nacional de vivienda promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum podrían construirse en la capital del estado. “Solo se necesita voluntad política de los tres niveles de gobierno”, afirmó.
JALISCO
Incautan 100 kilos de metanfetaminas en el aeropuerto de Guadalajara

–Por Mario Ávila
Escondidos en bloques metálicos de maquinaria, con el objetivo de ser transportados hasta Sídney, Australia, desde el aeropuerto internacional de Guadalajara, fueron detectados e incautados más de 100 kilos de metanfetamina.
Agentes de la Guardia Nacional lograron la incautación que tiene un valor en el mercado de 26 millones de pesos.
El cargamento, procedente del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, pretendía burlar los controles aeroportuarios y ser enviado al extranjero a través del área de empresas de mensajería de la terminal aérea.
En el decomiso de la droga tuvo un papel relevante un binomio canino, quienes detectaron varias cajas sospechosas que contenían piezas metálicas de gran tamaño.
Tras una revisión, los agentes federales localizaron tres bloques de maquinaria a los que posteriormente sometieron a una inspección con equipo de rayos X, y fue ahí donde encontraron las metanfetaminas.