Connect with us

JALISCO

Jalisco revoluciona su educación con el programa «Formación con carácter»

Publicado

el

-Por Raúl Cantú

En un mundo marcado por la violencia, la desigualdad y una crisis de liderazgos éticos, llama la atención la iniciativa en Jalisco del programa “Formación con Carácter” que en el próximo ciclo escolar arrancará la Secretaría de Educación del Estado el cual tiene como objetivo transformar la educación.

Juan Carlos Flores Miramontes, presentó esta iniciativa integral, enmarcada en el proyecto educativo estatal Recrea y alineada con el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030. El programa, que iniciará formalmente en septiembre, busca forjar ciudadanos resilientes, éticos y comprometidos, capaces de contribuir a una cultura de paz y justicia social.“

La educación no puede limitarse a transmitir conocimientos; debe formar personas con valores sólidos, hábitos positivos y un sentido humano profundo”, afirmó Flores ante directivos de medios. Con un presupuesto inicial de 300 millones de pesos para los próximos seis años, “Formación con Carácter” impactará a más de 5 millones de estudiantes en los 125 municipios de Jalisco, desde preescolar hasta educación media superior.

La iniciativa se centra en el desarrollo integral de estudiantes, padres de familia y docentes, integrando herramientas de antropología, filosofía, psicología y neurociencia para consolidar emociones, pensamientos y hábitos que fortalezcan el carácter.

El programa se estructura en seis ejes estratégicos: seguridad escolar, salud mental, educación cívica, promoción del deporte, fomento de las artes y desarrollo de habilidades socioemocionales. “Queremos que los estudiantes no solo dominen matemáticas o ciencias, sino que crezcan con empatía, disciplina y responsabilidad”, explicó Flores.

Entre las acciones destacadas, se incluyen actividades lúdicas como juegos educativos que enseñan conceptos complejos, como la tabla periódica, de manera divertida, incentivando un aprendizaje significativo.

Estas estrategias buscan hacer las aulas espacios de creatividad y motivación. Un componente clave es la capacitación docente, un tema que generó interés entre los periodistas, quienes recordaron capacitaciones pasadas que perdían fuerza al diluirse.

“Estamos diseñando un modelo robusto y continuo, trabajando con expertos locales y nacionales”, aseguró Flores. “Desde este año, hemos iniciado capacitaciones en liderazgo, ética y habilidades socioemocionales, y para 2026 llegaremos a todos los maestros de primaria y secundaria”.

La Secretaría de Educación colaborará con universidades, para realizar evaluaciones longitudinales que midan el impacto del programa, con reportes semestrales que garanticen transparencia.

Juan Carlos Flores destacó el papel crucial de los maestros, quienes “asumen retos y se reinventan constantemente, haciendo de su vocación un pilar para los estudiantes”. El programa también involucrará a las familias, reconociendo su rol en reforzar valores en el hogar. “Enfrentamos el desafío de la apatía en algunos sectores, pero lanzaremos campañas de concientización y talleres comunitarios para cambiar esa dinámica”, afirmó.

Para extender el programa a los municipios fuera de la zona metropolitana, se trabajará con autoridades locales y plataformas digitales, incluyendo transmisiones en streaming que conecten con comunidades migrantes en Estados Unidos.

El contexto global también resonó en la discusión. Un periodista señaló la falta de liderazgos éticos, mencionando figuras como Donald Trump, Vladimir Putin o Benjamin Netanyahu, en contraste con referentes históricos como Nelson Mandela, la Madre Teresa o el Papa Juan Pablo II.

“Nuestra meta es que los estudiantes de Jalisco se inspiren en valores de compasión y justicia, resistiendo influencias negativas”, respondió Flores.

“Formación con Carácter” busca que los jóvenes desarrollen un sentido ético sólido, capaz de transformar su entorno. El programa se apoya en el éxito de Jalisco en áreas como el deporte y las artes, que fomentan disciplina, trabajo en equipo y creatividad. “Nuestros estudiantes han brillado en olimpiadas escolares y competencias internacionales, como el caso de un joven que se convirtió en campeón mundial de lucha”, destacó Flores.

Estas disciplinas no solo forman carácter, sino que abren oportunidades para jóvenes en situación de vulnerabilidad, integrándolos a un proyecto de vida positivo.

Con un horizonte hacia 2030, “Formación con Carácter” aspira a reducir el abandono escolar y aumentar la participación cívica en un 80% de las escuelas. “Este no es solo un proyecto educativo, es una apuesta por reconstruir el tejido social de Jalisco a través del diálogo, la reflexión y el aprendizaje colectivo”, enfatizó Flores.

Los primeros resultados se esperan en los próximos dos años, con indicadores como la mejora en el clima escolar y el fortalecimiento de la participación estudiantil en actividades cívicas.

Los medios de comunicación también fueron convocados a sumarse. “Ustedes tienen el poder de informar, cuestionar y sensibilizar. Su apoyo es clave para que esta iniciativa llegue a cada rincón del estado”, instó el secretario.

Los representantes de medios de comunicación elogiaron el entusiasmo y liderazgo de Flores Miramontes, reconociendo los desafíos de involucrar a maestros, familias y comunidades en un cambio cultural profundo. “Un programa exitoso necesita un líder apasionado, y eso lo vemos en usted”, comentó un directivo de medios de comunicación.

Con “Formación con Carácter”, Jalisco no solo busca transformar su modelo educativo, sino sentar las bases para una sociedad más justa y solidaria. “Juntos, podemos formar una generación que cambie el rumbo de nuestro estado y del país”, concluyó Flores, invitando a la sociedad a ser parte de esta visión transformadora.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Vero Delgadillo da su primer Grito de Independencia en Guadalajara

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Los festejos patrios iniciaron en Guadalajara, “La Ciudad más mexicana”, con la primera ceremonia del Grito de Independencia encabezada por la presidenta municipal Vero Delgadillo. La noche del jueves, en la Unidad Administrativa Benito Juárez, en la colonia Villa Guerrero, la alcaldesa recibió la Bandera de manos de la escolta de la Policía de Guadalajara y recordó la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando Miguel Hidalgo hizo sonar la campana de Dolores.

“Celebramos con mucho orgullo ser de Guadalajara, ser de esta tierra. Aquí luchamos todos los días para hacer de esta hermosa ciudad, la Ciudad que te Cuida”, expresó Delgadillo, antes de pronunciar la tradicional arenga en honor a las y los héroes que dieron patria y libertad a México.

Con voz firme, la alcaldesa exaltó tanto a las figuras históricas como a los habitantes de la ciudad: “¡Viva la Unidad Benito Juárez, que viva Guadalajara, que viva la Ciudad que te Cuida, que viva Jalisco, que viva México!”. Tras hacer sonar la campana, se entonó el Himno Nacional en un ambiente de entusiasmo y orgullo patrio.

Delgadillo señaló la importancia de compartir este momento con las y los vecinos de Villa Guerrero, subrayando que se trata de su primer Grito como presidenta municipal.

“Es un día muy especial, venimos a honrar la memoria de las personas que lo dieron todo para que en esta nación podamos tener patria, tierra y libertad”, dijo.

En su mensaje, reiteró que las y los tapatíos son la razón de ser de su gobierno. “Vamos a demostrar que sí hay otra forma de gobernar, una sensible, empática, que cree en la gente y que convierte a las tapatías y los tapatíos en protagonistas del presente y del futuro de Guadalajara”, afirmó, comprometiéndose a seguir trabajando por una ciudad justa y próspera.

El Gobierno de Guadalajara informó que la ceremonia del Grito de Independencia se llevará también a cabo en otras tres unidades administrativas con actividades recreativas y culturales: Los Colorines (12 de septiembre), San Andrés (13 de septiembre) y Prisciliano Sánchez (18 de septiembre).

En la celebración de la Unidad Benito Juárez acompañaron a la presidenta Crystal Zavala, coordinadora general de Construcción de la Comunidad; el líder sindical José Leonardo Cisneros; y las regidoras Luz María Alatorre y Karla Leonardo.

Continuar Leyendo

JALISCO

Alcaldesa Laura Imelda Pérez visita el Santuario de los Mártires, anuncia preparación de cablebús

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, realizó un recorrido por el Santuario de los Mártires, acompañada del cardenal José Francisco Robles Ortega y empresarios locales, quienes le mostraron los avances de la obra y el proyecto integral del recinto religioso.

Durante el encuentro, a petición del empresario Julio García Briseño, la alcaldesa compartió detalles del proyecto municipal del Cablebús, una iniciativa que busca transformar la movilidad urbana en Tlaquepaque, mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer la conectividad en la zona metropolitana.

Pérez Segura explicó que el proyecto tiene como propósito optimizar los tiempos de traslado de la población, especialmente en zonas de alta densidad poblacional o con problemas de accesibilidad.

“El Cablebús brindará un servicio más eficiente, sustentable y accesible para miles de habitantes”, afirmó. La alcaldesa agradeció la apertura al diálogo por parte de los sectores religioso y empresarial, y subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta.

“Solo a través de la cooperación podremos construir un Tlaquepaque más inclusivo, seguro y con mejores oportunidades para todas y todos”, expresó.

Por su parte, el cardenal José Francisco Robles Ortega reconoció el interés de la presidenta municipal en acompañar el proyecto y destacó que el Santuario de los Mártires registra ya un avance del 80 por ciento en su infraestructura y obras complementarias.

Continuar Leyendo

JALISCO

Disminuyen desapariciones en Jalisco durante 2025: Gobierno del Estado

Publicado

el

– Por Francisco Junco

El Gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus Navarro, informó a través de un comunicado que durante los primeros ocho meses de 2025 se registró una disminución del 15.5 por ciento en el número de personas desaparecidas en comparación con el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, entre enero y agosto se reportaron mil 857 casos, frente a los 2 mil 199 registrados en 2024. “Se trata de la cifra más baja en este mismo lapso desde 2019, lo que representa una disminución del 42.1 por ciento respecto a ese año”, señaló el documento enviado a los medios.

El comunicado detalla que, de las personas reportadas en 2025, mil 96 ya fueron localizadas (59 por ciento), mientras que 761 continúan pendientes de encontrar. Además, en agosto se registraron 136 desapariciones, una reducción del 47 por ciento respecto a las 256 del mismo mes de 2024.

En el comparativo nacional, Jalisco se ubicó en el cuarto lugar con más desapariciones acumuladas de enero a agosto de 2025, solo detrás del Estado de México, Nuevo León y Ciudad de México.

“El Gobierno del Estado reitera su compromiso con la verdad, la transparencia y la atención a las familias, y continuará fortaleciendo las acciones de búsqueda, coordinación institucional y acompañamiento”, añadió el comunicado.

El gobierno del estado subrayó que estas cifras reflejan el esfuerzo de las instituciones locales por prevenir nuevas desapariciones y garantizar que todas las personas puedan vivir seguras y libres de violencia.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.