Connect with us

REPORTAJE

Conflicto por aumento a tarifa del transporte: La incongruencia, principal reclamo que lanzan a Alfaro

Publicado

el

Por Mario Ávila //

A través de manifestaciones diarias, los usuarios del transporte público han expresado su inconformidad por el aumento a la tarifa del transporte público que desde el sábado es de 9.50 pesos, con el que se beneficia a un tercio del total de las unidades que prestan el servicio en la Zona metropolitana, incluidas las empresas del Tren Ligero, el Macrobús y Sitren.

Sin embargo, la particularidad de estas protestas en la calle, en las redes sociales, en el Congreso del Estado y que llegarán hasta los tribunales, es el hecho de que el principal argumento de rechazo a la medida de crecer en un 35% el precio del pasaje, son las propias palabras y los discursos utilizados por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez en el pasado inmediato.

Es decir, justo lo que dijo y cómo lo dijo hace 3 años, hoy es un discurso que aplica a la perfección para lograr los mismos efectos que el propio Alfaro Ramírez consiguió con su oposición férrea al incremento a la tarifa que pretendía hacer realidad el entonces gobernador priísta, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz.

Entre diciembre del 2015, enero del 2016 y hasta con motivo de los gasolinazos del 2017, el entonces alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, ya en una franca precampaña y con la mira puesta en el Gobierno del Estado, mostraba un discurso solidario con los usuarios del transporte público.

A través de su cuenta en Twitter la noche del 18 de diciembre del 2015 expuso con firmeza: “Creemos que la solución a los problemas del transporte público no es el aumento de la tarifa” y minutos más tarde recalcó: “Primero, los transportistas deben cumplir las mejoras en el servicio que han prometido en anteriores ocasiones que han aumentado la tarifa”.

También a través de la red social del pajarito, Alfaro Ramírez fue contundente en el maco de los efectos del gasolinazo de Peña Nieto en enero del 2017, con un par de mensajes que hoy le son restregados en su contra en cada manifestación y en cada tribuna: “Ni un peso de aumento al #TransportePúblico para los jaliscienses. Ésta es la alternativa”.

En tanto que ya con mayor detalle en su portal de Facebook, Enrique Alfaro detalla: “Mientras el Presidente de la República declaró esta tarde que el #Gasolinazo se queda porque ‘es por nuestro bien’, resulta que en Jalisco nos quieren subir por lo menos dos pesos, el precio del #TransportePúblico.

Los ciudadanos no pueden seguir pagando los errores del PRI en el poder. Es absurdo. Nos están llevando a un precipicio, la economía de las familias mecanas no aguanta más. Ni un peso de aumento para la gente.

Ya dijimos cómo se le puede dar #ReversaAlGasolinazo si el gobierno federal renuncia a una parte del 44% de impuestos que cobra por cada litro.

Ahora le decimos al gobernador Aristóteles Sandoval que haga su parte y no permita que los ciudadanos paguen los platos rotos de su patido

Si se tiene que subir el precio, que el Gobierno de Jalisco pague la diferencia. Basta de gastar en lujos innecesarios, que ahorren y bajen recursos de la Federación.

Hoy le toca al PRI, por primera vez en su historia, hacerse responsable de sus propios errores”, sentencia el comunicado subir al portal de FB el 4 de enero del 2017.

Hoy curiosamente el mismo personaje pide no partidizar ni politizar la medida que ha implementado de crecer de 7 a 9.50 pesos el precio del pasaje en el transporte público.

LA “CUCHILLADA” A LOS CIUDADANOS…

Los antecedentes del propio Enrique Alfaro como un férreo defensor de los derechos de los usuarios del transporte público se remontan también al año 2013, cuando tomó parte activa en las determinaciones de la autoridad judicial para frenar la primera intentona de alza al pasaje en el gobierno de Aristóteles Sandoval.

De hecho, divulgó en redes sociales un video filmado frente a las oficinas de la Secretaría de Movilidad en donde sentencia: “Venimos el día de hoy a entregar la resolución del Tribunal Administrativo, que después del juicio de nulidad que interpusimos nos dio la razón para detener una vez más el incremento en la tarifa del transporte público.

El día de ayer el secretario de Movilidad, Mauricio Gudiño había anunciado en una rueda de prensa que ya era imposible detener este incremento en la tarifa, nosotros venimos a demostrarle el día de hoy con la resolución que nos entregaron por la mañana de que estos juicios no se habían agotado, de que por supuesto que al PRI le urge autorizar el incremento en la tarifa del transporte, pero que nosotros seguimos dando la batalla jurídica como lo habíamos anunciado desde el principio, por la vía pacífica, por la vía legal venimos hoy a exigirle al secretario de Movilidad Mauricio Gudiño, que así como salió ayer a dar la cara para legitimar esta cuchillada a los ciudadanos, hoy tiene que salir a dar la cara para decir que hay un nuevo recurso que suspende esta medida y que permite que no se incremente la tarifa del transporte público.

El PRI está tratando de construir una cortina de humo diciendo que los responsables de este incremento son las anteriores administraciones o el Tribunal Administrativo…”.

LAS MANIFESTACIONES EN LA CALLE

Las manifestaciones en contra del aumento han sido consecutivas este fin de semana, el viernes salieron de la Calzada Independencia y Javier Mina un grupo de casi medio centenar de manifestantes, en su mayoría de jóvenes con el rostro cubierto que realizaron actos vandálicos como pitas del mobiliario urbano en el trayecto hasta la avenida Federalismo, para luego regresar a la estación Universidad de la Línea 2 del Tren Ligero, en donde abrieron las puertas para permitir la entrada gratuita a los usuarios.

Hasta ahí llegaron elementos policiacos para detener a 5 de los manifestantes que se refugiaron en los vagones y entre los usuarios del Tren Ligero para evitar su detención, pero pudo más la fuerza policiaca y fueron llevados a los separos cuatro varones y una mujer, que al día siguiente obtuvieron su libertad tras realizar el pago de una multa por violentar el Reglamento de Policía y Buen Gobierno al alterar el orden público.

La manifestación del sábado por la tarde fue más nutrida, pero a la vez más vigilada por elementos de las corporaciones policiacas que vigilaron la marcha del contingente, del Parque de la Revolución a la Plaza de Armas frente al Palacio de Gobierno.

No al aumento en el Tren Ligero, trolebús, Macrobús, Servicios y Transportes”, rezaba la manta principal que portaba el contingente que la tarde del sábado ya llegó a más de las 200 personas.

También se mencionaban consignas en carteles que decían: “El gobierno está para transportar a la gente, no para hacer negocio con la gente”; “La gente consciente, se une al contingente”, “Pueblo escucha, también esta es tu lucha” y hasta se gritó con insistencia: “Fuera Alfaro, fuera Alfaro”. El domingo, la convocatoria fue para realizar una manifestación matutina, teniendo como punto de reunión la Glorieta Minera.

Al mismo tiempo los partidos políticos y las fracciones parlamentarias del PRI y PAN velan armas y han optado por la lucha en los tribunales, en ambos casos han tomado la determinación de presentar recursos legales, en el caso del PRI argumentando una presunta ilegalidad ya que en el acuerdo de la Comisión de Revisión de Tarifas a través del cual se avala el incremento y que data del gobierno de Aristóteles Sandoval, se hablaba del transporte colectivo, no el transporte masivo, como oficialmente se considera al Tren Ligero, el Macrobús y el Sitren. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.