CULTURA
El caballo y el tequila: tradición, cultura y familia se reúnen en un solo festival
– Por Francisco Junco
El arte ecuestre, la música y la identidad jalisciense volverán a encontrarse en un mismo escenario durante el Festival Internacional del Caballo y el Tequila (FIC), que se celebrará del 19 al 23 de noviembre en el Pabellón Cultural Universitario.
El evento, organizado por el diputado local del Partido del Trabajo, Sergio Martín Castellanos, busca no sólo exaltar las tradiciones del estado, sino también fortalecer la convivencia familiar y el orgullo por la cultura mexicana.
Durante la rueda de prensa, del anuncio de dicho festival internacional, el legislador informó que en la inauguración se firmará un convenio con el Gobierno de Jalisco para garantizar el impulso cultural durante los próximos años.
“Vamos a firmar un convenio con el Gobierno de Jalisco para que estos seis años se apoye la cultura, y a las niñas y niños”, destacó Castellanos, al asegurar que el festival no sólo celebra la destreza de los jinetes o la belleza de los caballos, sino el valor del campo, el esfuerzo de las familias y la unión de las comunidades.
El FIC, que lleva 20 años realizándose, reunirá a los mejores exponentes del mundo ecuestre de México, Estados Unidos y Guatemala. Habrá competencias de caballos bailadores, escaramuzas, doma, rodeos infantiles y juveniles, enanitos toreros y conciertos, entre muchas actividades pensadas para toda la familia.
“Jalisco tiene los mejores caballos de México y es punta de lanza en las disciplinas ecuestres”, subrayó el diputado.
La inauguración, se realizará el miércoles 19 de noviembre, con un campeonato mundial donde participarán los 10 mejores equipos calificados, seguido de exhibiciones de doma con caballos españoles y aztecas, y una muestra de rodeo.
“El día miércoles la entrada es gratis para todas las mujeres, y a las primeras 300 les vamos a obsequiar un refrigerio para que vayan, escuchen música y se diviertan”, detalló Castellanos.
El jueves será el turno del rodeo infantil y juvenil, con la participación de jinetes provenientes de cinco países, quienes compartirán su experiencia en un ambiente de aprendizaje y hermandad.
“Queremos que las nuevas generaciones conozcan el valor del respeto, el esfuerzo y el amor por los animales”, comentó el organizador, al resaltar el enfoque educativo y familiar del encuentro.
El sábado 22 de noviembre se celebrará uno de los momentos más esperados: la presentación del cantautor Mariano Barba, quien festejará su aniversario artístico dentro del festival. Además, se realizará el “Salto de Gloria”, una competencia de toros de alto nivel en la que participarán cinco países con dos jinetes por la Copa Intercontinental, y donde se otorgarán premios en efectivo a los ganadores.
El cierre promete ser espectacular, señaló el legislador, ya “se va a cerrar con el campeonato mundial de caballos bailadores; son los mejores de Estados Unidos, México y Guatemala”.
Sergio Castellanos, quien aseguró que el FIC “es una muestra de cómo la tradición y la cultura pueden unirnos como sociedad”.
Para quienes deseen asistir, los boletos se regalarán el domingo 16 y lunes 17 de noviembre, en tres puntos de la ciudad: el Centro de Zapopan (afuera de la Basílica), el Centro de Guadalajara (Rotonda de los Hombres Ilustres) y la Glorieta Chapalita (Rotonda de las Artes).
El programa completo de actividades puede consultarse en las redes sociales del diputado Sergio Martín Castellanos.
