Connect with us

JALISCO

Fiscal de Jalisco presenta resultados de su primer año de gestión ante diputados

Publicado

el

Por Diego Morales Heredia

El fiscal general de Jalisco, Salvador González de los Santos, compareció ante 22 diputados presentes en la glosa del primer informe de gobierno, donde presentó los avances del primer año de actividades al frente de la institución.

Aseguró que, aunque existen progresos, “aún queda un largo camino por recorrer” para consolidar un estado más justo y en paz.

Durante su intervención, González de los Santos subrayó que la Fiscalía ha centrado sus esfuerzos en capacitación del personal, atención ciudadana, eficiencia ministerial, combate a la impunidad, atención a personas desaparecidas y protección a mujeres víctimas de violencia.

El fiscal detalló que la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía permitió fortalecer el trabajo de las vicefiscalías especializadas y brindar una atención más integral a las víctimas. Afirmó que la capacitación continua ha sido un punto clave para mejorar los procesos y la calidad del servicio ministerial.

“Hemos logrado que los hechos delictivos fueran atendidos de manera precisa en las vicefiscalías especializadas, brindando atención integral a las víctimas. Un punto clave ha sido la capacitación continúa, sobre todo la atención a las víctimas, nuestro personal actualiza conocimientos técnicos para optimizar procesos”.

Entre los avances operativos, destacó la apertura de agencias itinerantes del Ministerio Público en Guadalajara, Tonalá, Zapopan y Tlaquepaque, donde se atendió a 8,930 personas y se iniciaron 3,403 carpetas de investigación. Además, se implementaron audiencias públicas para acercar la institución a la ciudadanía.

Reportó un incremento en la actividad operativa: 3,906 mandamientos judiciales cumplimentados, 553 cateos realizados y un aumento del 23.3% en vinculaciones a proceso respecto al año anterior. También resaltó el crecimiento en acuerdos reparatorios, lo que permitió resolver más casos mediante métodos alternos.

En materia de seguridad, el Fiscal informó que, de enero a septiembre, se registraron 960 víctimas de homicidio, lo que representa una disminución del 32% respecto a 2024. Aseguró que también aumentó el número de detenidos y judicializados por este delito.

Sobre la crisis de personas desaparecidas, señaló que este año se han logrado 25% más sentencias condenatorias y que la judicialización de casos aumentó en 19.5%. Expuso que en el Rancho Izaguirre se judicializó a diez personas relacionadas con distintos hechos criminales.

Asimismo, la Fiscalía llevó a cabo 4,871 mesas de trabajo con familias de víctimas para acompañar procesos de búsqueda.

Finalmente, González de los Santos reiteró que la institución mantiene su compromiso de elevar el profesionalismo y efectividad en la búsqueda de personas, reforzando la coordinación entre los tres niveles de gobierno y fomentando la participación conjunta en las investigaciones.

“La Fiscalía ha asumido la responsabilidad y el compromiso de generar estrategias para elevar el profesionalismo y efectividad en la búsqueda de personas con capacitación del personal, fortaleciendo la coordinación entre los tres niveles de gobierno en esa materia, facilitar la participación conjunta en las investigaciones de personas desaparecidas”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.