Connect with us

JALISCO

Tus acciones salvan vidas: una exposición que convierte el dolor en conciencia

Publicado

el

Por Francisco Junco

La Galería Urbana del Camellón Chapultepec se convirtió desde este 20 de noviembre en un espacio donde el duelo se transforma en un llamado social urgente. Catorce fotografías, catorce historias, muestran cómo la decisión imprudente de un conductor cambió para siempre la vida de familias tapatías.

Todas comparten una misma pregunta, escrita con el peso del dolor: “¿Cómo es posible que una persona llena de vida perdiera la vida por la irresponsabilidad de un conductor ebrio que manejaba a alta velocidad?”

La exposición “Tus acciones salvan vidas”, inaugurada por el Gobierno Municipal de Guadalajara junto con asociaciones y colectivos, busca generar conciencia sobre los siniestros viales que pudieron evitarse. Érica, Alma, Martha, María Luisa, Ana, Moisés, Gladis y Cris retratan, a través de estas imágenes, la ausencia, las lesiones permanentes y las secuelas que dejó un instante de irresponsabilidad en las calles.

La muestra permanecerá dos meses abierta al público, acompañada de estadísticas que revelan la gravedad del problema.

Mario Silva, jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, habló desde su propia experiencia como familiar de víctimas.

Subrayó la necesidad de cambiar comportamientos detrás del volante. “Además del exceso de velocidad, además del alcohol, además de textear y además de los distractores, también están los pesos y las dimensiones; hay muchas personas que han fallecido en accidentes vinculados al transporte de carga pesada”, señaló, recordando que solo en 2024 hubo 78 personas muertas y 703 lesionadas en Guadalajara.

Silva insistió en que la corresponsabilidad comienza por la atención plena durante cualquier trayecto. No se trata únicamente de automovilistas; incluye a ciclistas, usuarios de patines eléctricos y trabajadores de reparto sometidos a presiones que los ponen en riesgo.

La violencia vial, recordó, es un problema que afecta a todos, sin distinción.

Desde la iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial, Samantha Gama enfatizó la dimensión global del problema.

“En México y en Jalisco es la tercera causa de muerte de 5 a 34 años de edad, entonces, quiero que lo veamos desde ese punto de vista, que no es normal que existan tantas muertes y lesiones por el tránsito”, advirtió.

Lamentó que, de 2023 a 2024, las muertes por siniestros viales aumentaron 20 por ciento, siendo los motociclistas los más afectados.

Para el director de Movilidad de Guadalajara, Saúl González Ramírez, la exposición es también un homenaje a quienes han transformado su pérdida en acción comunitaria.

“El trabajo que se hace en esta política integral de cuidados tiene esa directriz de seguir cuidando de las y los tapatíos y de seguir accionando para que las vías en nuestra ciudad sean cada vez más seguras”, expresó durante la inauguración.

La representante de la Secretaría de Movilidad del Estado, Ana Fernanda Moreno, recordó que la mejor manera de honrar a las víctimas es prevenir nuevas tragedias. “Es evitar que más familias pasen por una situación como esta; el tema de una pérdida no tiene que ver con un tema monetario, sino con un tema más moral y más de dolor”, dijo.

Subrayó además la importancia de respetar una velocidad segura de 50 kilómetros por hora, que permite reaccionar y proteger la vida.

Las asociaciones y colectivos de víctimas agradecieron la continuidad de esta agenda pública. Coincidieron en que la violencia vial deja secuelas profundas: emocionales, sociales, familiares.

La exposición en Chapultepec visibiliza ese impacto, pero también envía un mensaje claro: cada persona tiene en sus manos la posibilidad de evitar una tragedia.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.